Los "obreros" del fútbol "viven entre deudas, resignación y la pasión"

Fútbol
Publicado el 18/02/2025 a las 9h53
ESCUCHA LA NOTICIA

El músculo del fútbol boliviano ha comenzado a moverse con una sobrecarga acumulada desde la temporada pasada, que tiene como origen la deuda por concepto de sueldos, que van desde los dos hasta los 12 meses, dinero que a cuenta gotas le llegan a los futbolistas, quienes, frente a la necesidad, tiene que aceptar los arreglos internos con los dirigentes.

Doce de los 16 clubes de la División Profesional cruzaron el 31 de diciembre de 2024 debiendo a los jugadores. Los pedidos de honrar estas deudas comenzaron desde el año pasado, pero las soluciones y la paciencia se agotaron, ingresando en una espiral con negociaciones.

Debido a que el fútbol es la fuente de ingresos de los jugadores, han aceptado que los meses adeudados de la gestión 2024 sean incorporados al sueldo del presente año, un movimiento que se ha vuelto en una costumbre, colocando contra la pared al futbolista boliviano, que acepta rendido, en vista de lo estrecho que es el mercado y con la posibilidad de que sus servicios sean requeridos a mitad de año por otro club. Hasta entonces, a aguantar lo que hay.

Los que no aceptan este ofrecimiento, con suerte, tienen su futuro arreglado con otro equipo, pero estas llamadas pueden fluctuar en el tiempo o frente al capricho de la oferta y la demanda.

"El sueldo no es tan bueno, lamentablemente, toca aceptar y te la juegas", declaró un jugador, que ha preferido mantener su identidad en reserva. Él es uno de los futbolistas que espera el pago de su sueldo de la pasada gestión, su ingreso no superaba las cuatro cifras. Comenzó bastante joven su carrera, por esos años se conformaba con los montos que le entregaban los dirigentes, con el transcurrir del tiempo sus necesidades han aumentado con una familia por mantener y, por si fuera poco, la vida se ha ensañado interponiendo una enfermedad de un familiar, que requiere erogar montos elevados.

Empujar las deudas hacia adelante, esperando que una clasificación a un torneo internacional pueda oxigenar el estado financiero o esperar el día del pago de la cuota por los derechos de televisación, se ha normalizado en el fútbol boliviano.

Este jugador, quien llegó a ser parte de la Selección Nacional, jugó en clubes "grandes" y salió al extranjero, mencionó a APG Noticias que:"Antes se podía cobrar la deuda, con una demanda. Los jugadores, ahora, no tienen la defensa que hacia Fabol antes".

En las gestiones anteriores, el sindicato de futbolistas profesionales de Bolivia presionaba con paros antes del inicio del campeonato para que los clubes paguen sus deudas o tenían la norma de su lado con la quita de puntos a los deudores. Sin embargo, el reglamento ha cambiado, por orden de la FIFA, que desde arriba ha dispuesto que el castigo sea la inhabilitación de nuevos jugadores, mientras el desembolso sigue colgado.

Frente al panorama de la entrada del fútbol boliviano a "la nueva era" que promete la FBF, con el incremento de los ingresos económicos, podría colocar en orden el sistema financiero de los clubes, el jugador comentó que:"Se dicen muchas cosas, ahora, ojalá esto se haga realidad por el bien de todos. No podemos seguir con deudas cada año".

Tus comentarios

Más en Fútbol

El director técnico de la Selección nacional, Óscar Villegas, ayer aseguró que mañana buscarán sumar los tres puntos cuando desde 21:30 HB se enfrenten a Perú...
El director técnico de la selección uruguaya, Marcelo Bielsa, ayer sorprendió con una insólita convocatoria de 38 jugadores para enfrentar a Argentina (21 de...

En la selección nacional jugadores, cuerpo técnico y dirigentes tienen la confianza de que Bolivia podrá sacar unidades a Perú (20 de marzo) y después sumar de a tres ante Uruguay (25 de marzo), en...
San Antonio de Bulo Bulo enfrentará a tres excampeones de la Copa Libertadores, Peñarol, Olimpia y Vélez Sarsfield en el grupo H; mientras que, Bolívar se encontrará con el equipo de Francisco da...
El estratega de la selección argentina, Lionel Scaloni, ayer dio a conocer la nómina de convocados para enfrentar a Uruguay (21 de marzo) y a Brasil en el Monumental (25 de marzo), lista en la que no...
Bolívar no tuvo piedad de Blooming en la final de vuelta del Torneo Amistoso de Verano 2025. Luego de perder 2-1 en la ida, la Academia salió con todo en la revancha y se impuso con una contundente...


En Portada
Los Ponchos Rojos de la Federación Túpac Katari llegaron a la ciudad de La Paz para "cercar la plaza Murillo".
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Álvaro Tumiri, denunció este miércoles que bloqueadores en El Alto...

El exvicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, en una conferencia que dio en Argentina, reconoció que el Gobierno de Evo Morales tenía el "monopolio" de...
El presidente Luis Arce promulgó este miércoles la ley del contrato de préstamo con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por $us 75 millones para el Programa...
La ciudad de El Alto amaneció bloqueada. La Federación Andina de Choferes Primero de Mayo lleva a cabo un paro con el bloqueo de las principales vías; sin...
La Cámara de Senadores aprobó ayer un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para atender las emergencias por eventos...

Actualidad
La dirigencia de los choferes de la ciudad de El Alto declaró cuarto intermedio al paro indefinido por combustible y...
En Ivirgarzama, Cochabamba, destruyeron con maquinaria un puesto de cobro de peajes de Vías Bolivia. El viceministro de...
El candidato presidencial y alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villla, de Súmate-APB, defendió este miércoles su...
La Gobernación y representantes de la Universidad Privada Franz Tamayo (Unifranz) firmaron este martes un plan de...

Deportes
GV San José debutará en la Copa Sudamericana 2025 frente a Unión Española (Chile), en el estadio Hernando Siles, el...
Bolívar comenzará su carrera en la Copa Libertadores de América 2025, el martes 1 de abril, a partir de las 18:00 (hora...
Sergio Apaza, director técnico y analista deportivo, consideró las opciones que tienen los clubes nacionales tanto en...
El director técnico de la Selección nacional, Óscar Villegas, ayer aseguró que mañana buscarán sumar los tres puntos...

Tendencias
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...

Doble Click
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...
En este 19 de marzo, el amor y el respeto por los padres se hacen sentir. Los hijos y la familia entera agasajan a los...
Para Franklin Aro es su primera vez en España y confiesa estar “muy emocionado”. No se esperaba nada de esto cuando se...