La FBF cambia a un modelo asociativo y proyecta recibir $us 120 millones en 4 años

Fútbol
Publicado el 12/03/2025 a las 0h28
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, informó que los miembros del Congreso aprobaron por unanimidad un modelo de negocio asociativo, en el que Entel se adjudicó la transmisión del balompié nacional por 120 millones de dólares, por los próximos cuatro años.

“El Congreso tomó la decisión de cambiar de modelo de negocio, ya no la venta de los derechos universales como se había practicado hasta el 31 de diciembre del 2024, el nuevo modelo de negocio asociativo es lograr una alianza con los diferentes cableoperadores, en este caso es Entel con la posibilidad de que se puedan sumar operadores autorizados”, informó Costa.

En cuanto al monto que recibirá el fútbol boliviano Costa dijo el titular federativo explicó que fue “un día histórico”, ya que se logró el objetivo de incrementar significativamente los ingresos ya que “con el nuevo modelo asociativo donde las proyecciones garantizan un mínimo de 120 millones de dólares para los próximos 4 años, con la posibilidad de superar esos ingresos”.

Costa además explicó que, este modelo asociativo no significa una sociedad, ya que la FBF por su naturaleza no puede ser parte de una empresa con fines de lucro.

“Simplemente es una alianza que va a definir un porcentaje mayoritario para la FBF y otra para la empresa distribuidora. El 85% del valor que se fije para el fútbol boliviano va a ir al balompié nacional y el 15% para la empresa operadora”, sostuvo.

El titular federativo dejó en claro que la FBF es propietaria del 100% de los derechos, lo que le permite no solo negociar con otros cables operadores la retransmisión de los partidos.

“Entel es la empresa que se ha adjudicado y hay otro operador como Cotas que se ha sumado. Hay otras empresas que también están solicitando la debida autorización, para lo cual tienen que negociar con la FBF”, dijo.

Costa, aunque no brindó detalles de los montos, aseguró que Entel realizará un adelanto importante que será repartido entre los miembros de la FBF.

“Como parte del cambio de modelo se ha negociado un adelanto que a partir de la fecha será inmediatamente distribuido en su mayoría a los clubes de la Primera División y a las asociaciones”, señaló Costa, a tiempo de indicar que espera que con estos recursos poco a poco se vaya “superando la gran crisis financiera” en la que están sumidos varios clubes, quienes hace tres meses no tuvieron ningún ingreso. 

Costa además dejó en claro que la FBF tiene como función “hacer fútbol”, motivo “vamos a terciarizar la producción de los partidos, todo está planificado”. 

 

La FBF quiere recuperar montos

La Federación Boliviana de Fútbol buscar recuperar casi 16 millones de dólares que exige le pague la empresa Telecel S.A. por la retransmisión de 505  partidos de la temporada 2024 en enero y febrero de este año.

“La empresa solicita conversar con nuestro staff jurídico, así que esperemos recuperar esos montos que le pertenecen al fútbol boliviano”, señaló Fernando Costa, titular de la FBF, a tiempo de exhortar a Telecel que “se limite a retransmitir partidos sin la debida autorización”.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Fútbol

El Consejo Superior de la División Aficionados determinó, por unanimidad, iniciar la Copa Simón Bolívar 2025 el próximo sábado 10 de mayo y concluirá la...
Universitario de Vinto iniciará esta tarde (15:00) su camino en la Liga de la División Profesional 2025, cuando reciba en el estadio Félix Capriles a Guabirá...

Bolívar, vigente campeón boliviano, iniciará la defensa del cetro esta noche (20:00) el título ante CDT Real Oruro, en duelo correspondiente a la fecha 1 de la Liga de la DivPro y que se jugará en el...
La Copa Integración Mi Llajta comenzará a jugarse mañana, con la presencia de ocho elencos que darán inicio al fútbol valluno en pretemporada.
El exseleccionado nacional Marcelo Carballo, en su análisis de la última doble fecha eliminatoria, cree que para Bolivia el próximo duelo ante Venezuela determinará si la Verde podrá aún luchar por...


En Portada
Ni el primero en la preferencia electoral, Rodríguez, ni el último, Arce, admitieron o negaron sus pretensiones de pugnar por la presidencia, de acuerdo con el...
La Cámara Baja endureció las sanciones por incumplir la obligatoriedad. El proyecto de ley que fue presentado al Parlamento por el Tribunal Supremo Electora,...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el Reglamento para el Trámite de Registro y Extinción de Alianzas para las Elecciones Generales 2025 el cual...
Ultiman detalles para la encuesta del bloque de unidad, para elegir a un solo candidato.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no...
Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre...

Actualidad
Ni el primero en la preferencia electoral, Rodríguez, ni el último, Arce, admitieron o negaron sus pretensiones de...
La Dirección Distrital de Educación de Sacaba, en Cochabamba, iniciará un proceso administrativo contra la directora...
El Gasoducto Carrasco Cochabamba (GCC) ha restituido las operaciones de transporte de gas natural hacia occidente,...

Deportes
El Consejo Superior de la División Aficionados determinó, por unanimidad, iniciar la Copa Simón Bolívar 2025 el próximo...
Universitario de Vinto iniciará esta tarde (15:00) su camino en la Liga de la División Profesional 2025, cuando reciba...
Bolívar, vigente campeón boliviano, iniciará la defensa del cetro esta noche (20:00) el título ante CDT Real Oruro, en...
La Copa Integración Mi Llajta comenzará a jugarse mañana, con la presencia de ocho elencos que darán inicio al fútbol...

Tendencias
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...

Doble Click
La Fundación Emprender Futuro y el Banco Unión pusieron en marcha el primer Bootcamp de Incubación de Startups de Base...
De “exitoso” calificó la reconocida pianista cochabambina y docente, Aleyda Álvarez, la celebración del Día Mundial del...
Este jueves 27 de marzo, cuatro días después de que comenzase el juicio contra Gérard Depardieu por agresión sexual, la...
En el año del Bicentenario y con el propósito de garantizar su conservación a largo plazo y fortalecer su valor...