Nico Rosberg campeón
El alemán Nico Rosberg se proclamó ayer campeón del mundo de Fórmula 1 al finalizar segundo el Gran Premio de Abu Dabi, última prueba de la temporada, que ganó su compañero de Mercedes, el británico Lewis Hamilton.
Rosberg, campeón del mundo por primera vez, iguala a su padre Keke, coronado en 1982. Es la segunda vez que un padre y un hijo conquistan la Fórmula 1. Los primeros fueron los británicos Graham y Damon Hill.
“¡Lo hicimos, lo hicimos… Yipeeee!”, gritó Vivian, la esposa de Rosberg, por la radio del equipo cuando el alemán entró en la línea de meta.
Sucede en el palmarés a Hamilton, campeón en 2014 y 2015. Precisamente con su compañero y amigo de infancia cuando eran estrellas del karting. Rosberg se jugaba este domingo el título. Récord de triunfos sin Mundial.
El alemán de 31 años fue capaz de aguantar el tipo en unas últimas vueltas de infarto en las que el alemán Sebastian Vettel (Ferrari) y el holandés Max Verstappen (Red Bull), tercero y cuarto al final de la carrera, amenazaron con adelantarlo y dar al traste con sus ambiciones.
Si hubiera sido cuarto con Hamilton ganando la carrera, el británico se habría llevado su tercer Mundial consecutivo.
Cierra el año con 10 victorias, una más que Rosberg, convirtiéndose en el piloto que gana más carreras en una temporada y que no logra el título.
La última vuelta de Hamilton fue 9 segundos más lenta que su “pole position” del sábado, en una maniobra que buscó facilitar el adelantamiento a Rosberg. El inglés ignoró en dos ocasiones las instrucciones de equipo para que aumentara la velocidad, propiciando un final no apto para cardíacos.
“Fue una carrera horrible. No quiero hacer ningún comentario sobre la actitud de Hamilton. Sólo quiero decir que había dos perspectivas, la del equipo y la suya. Lo hablaremos, como siempre hemos hecho”, señaló Rosberg.
“Nos jugábamos un título mundial, Mercedes era ya campeón de constructores, estaba en cabeza, por lo que hacía lo que quería y marcaba el ritmo”, se justificó Hamilton. Finalmente, Rosberg no sucumbió a los nervios y entró primero.
Hamilton, muy lento
“Ok Lewis, realmente necesitamos que aumentes el ritmo”, escuchó el vigente campeón en la radio del equipo. “Vettel es una amenaza”, añadieron los ingenieros. Hamilton por fin escuchaba lo que quería oír y para Mercedes se presentaba un dilema.
Con 10 vueltas para finalizar, era obvio que, por una vez, a Hamilton no le interesaba correr. Los cuatro primeros estaban muy comprimidos y el inglés esperaba el error de Rosberg para lograr su tercera corona consecutiva.
El jefe del equipo técnico de Mercedes Paddy Lowe se acercó al micrófono. “Lewis, soy Paddy, necesitamos que aumentes el ritmo para ganar esta carrera, es una instrucción”, insistió.
“Estoy en la cabeza ahora mismo”, respondió. La cara de Lowe en el box del equipo era un poema.
En la vuelta 51 Vettel pasó a Verstappen con un movimiento audaz y aumentó la presión, pero Rosberg sobrevivió y por fin levantó el título mundial.
ROSBERG ES EL 33
El alemán Nico Rosberg se convirtió ayer en el trigésimo tercer campeón del mundo de Fórmula Uno y el tercer piloto alemán en conseguirlo.
Mientras que la escudería Ferrari tiene 16 títulos en su haber, contra 9 de Williams. McLaren tiene ocho.
En tanto que los pilotos británicos lideran la tabla de títulos obtenidos, con 16 en total, seguidos por los alemanes, que tienen 12, los brasileños, con ocho, y argentinos, que tienen cinco.
LEWIS DESOYÓ ÓRDENES
Toto Wolff, jefe del equipo Mercedes, afirmo tras el Gran Premio de Abu Dabi que el británico Lewis Hamilton, ganador de la carrera, desoyó la orden de aumentar el ritmo para impedir que tanto el alemán Sebastian Vettel (Ferari) como el holandés Max Verstappen (Red Bull) se acercaran al germano Nico Rosberg.
“Podríamos dejarlos correr por completo y tener menos reglas, pero la consecuencia sería que ganaríamos menos carreras y estaríamos perdiendo campeonatos, porque hay otras personas inteligentes en el ‘pit wall’”, dijo Wolf a Sky Sports.
“Y hay una filosofía que hemos seguido a través de los años, que es: no vamos a interferir, siempre y cuando se pueda garantizar que ganemos la carrera”, señaló.
“Hubo una situación en la que calculamos que perderíamos la carrera, porque (Lewis) iba cada vez más lento. Aquí es donde decidimos intervenir y él decidió ignorarlo. Sólo hay una cosa: ¿Esto establece un precedente para el futuro?”, agregó.
TERCER ALEMÁN GANADOR
Nico Rosberg (Mercedes), que ayer se proclamó campeón del mundo de Fórmula Uno tras acabar segundo en Abu Dabi, es el tercer alemán, después de Michael Schumacher y de Sebastian Vettel; y el segundo hijo de campeón que gana el título, al modo que lo hiciera el inglés Damon Hill, vástago del bicampeón Graham Hill.
Damon, campeón del mundo en 1996, emuló a su padre Graham —ganador en 1962 y 1968 y único poseedor de la triple corona, al añadir a sus dos títulos en F1 sus victorias en las 500 Millas de Indianápolis (1966) y las 24 Horas de Le Mans (1972)—, algo que repitió Nico, hijo de Keke Rosberg, ganador del Mundial de 1982.
Alemania festejó ayer a su tercer campeón mundial de Fórmula Uno, después de los siete títulos que ganó el “Kaiser” Schumacher (1994 y 95, con Benetton; y entre 2000 y 2004, con Ferrari) y los cuatro de Sebastian Vettel (que encabezó el cuatrienio glorioso de Red Bull entre 2010 y 2013). En una jornada en la que Nico emuló a su padre.
OPINIONES
Nico Rosberg. Piloto Mercedes
“Orgulloso de haber conseguido la hazaña de mi padre”
“Estoy muy orgulloso de haber conseguido la misma hazaña de mi padre. Definitivamente no fue la carrera más divertida que tuve, con (el holandés) Max (Verstappen) al principio presionando y esos
chicos llegando al final… Esa última vuelta no fue muy agradable. Me alegro de que ya haya terminado. Quiero dedicar la victoria a mi esposa… muchas gracias por el apoyo. También quiero dar las gracias a Lewis (Hamilton). Felicidades”
Lewis Hamilton. Piloto británico
“No sé por qué no se han limitado a dejarnos competir”
“No creo que haya hecho nada peligroso hoy (por ayer). Supongo que es justo. Estamos luchando por el título, así que yo controlo el ritmo. No sé por qué no se han limitado a dejarnos competir. No ha habido ningún momento en el que haya sentido que iba a perder la carrera. Es una pena. Pero está claro cómo lo han pensado (en el equipo). No tengo mucho más que decir. Para mí no ha sido tan intensa (la carrera). He estado muy relajado al final “
Fernando Alonso. Piloto español
“Contento por acabar el año en los puntos”
“La salida no fue buena. Era una carrera que sabíamos que iba a ser difícil, pero al final conseguimos acabar el año en los puntos. Además, hemos acabado sextos en el Mundial de Constructores y yo
he mantenido por un solo punto sobre (el brasileño Felipe) Massa el décimo en el de constructores. Y he acabado por delante de Carlos (Sainz), con el que he estado bromeando todo el año sobre el tema. Para ganar un Mundial hay que dar pasos importantes”
Sergio Pérez. Piloto mexicano
“Feliz por terminar un año increíble, con buen resultado”
“Ha estado bien acabar la temporada con algunos puntos y terminar un año increíble con un buen resultado. Ahora esta campaña ha terminado y regresaré a México para descansar. Estoy contento con mi carrera. Acabé como empecé, una carrera bastante tranquila en su mayor parte, aunque al final hubo tensión cuando tuve que defenderme de Felipe Massa. Apreté mucho al principio de cada ‘stint’, intentando estar lo más cerca posible de (su compañero, el alemán) Nico (Hülkenberg)”
GUTIÉRREZ SE DESPIDE DE HASS
El piloto mexicano de la escudería Haas, Esteban Gutiérrez, duodécimo ayer en el Gran Premio de Abu Dabi y vigésimo primero en la clasificación final del Mundial, se despidió de sus compañeros.
“Estoy muy feliz de haber trabajado con todos en este equipo. Realmente hice todo los posible para darles mi mejor rendimiento”, señaló Gutiérrez.
El piloto terminó la temporada sin haber conseguido ningún punto y por detrás de su compañero de equipo, el francés Romain Grosjean, quien acabó en la decimotercera posición.
CARLOS SAINZ
“Hemos dado un paso adelante”
El español Carlos Sainz (Toro Rosso) declaro tras el Gran Premio de Abu Dabi, en el que tuvo que abandonar, que hasta ese momento su carrera estaba siendo buena y que espera tener el año que viene “un coche más competitivo”.
Sainz tuvo que abandonar al recibir el impacto por detrás del Renault del británico Jolyon Palmer y la rotura de la caja de cambios.
“A ver si el año que viene tenemos un coche más competitivo. Este año hemos dado un paso adelante con respecto a 2015. Necesitamos un motor mejor”, dijo.