Inspección verifica deficiencias en el coliseo Evo Morales e inician refacciones
COCHABAMBA |
Grifos de mala calidad, una puerta instalada detrás de un arco, alcantarillado sin conexión y desniveles en el piso son algunas de las observaciones que verificó hoy el gobernador Iván Canelas en el coliseo Evo Morales, ubicado en el complejo Félix Capriles, tras una inspección de las obras de adecuación rumbo a los XI Juegos Suramericanos 2018.
Las observaciones realizadas hoy por la autoridad, se sumarán a los trabajos de adecuación del escenario, construido inicialmente para fútbol de salón, para que pueda albergar las competencias de tenis de mesa de los Juegos.
"Los grifos eran de muy mala calidad. Teníamos problemas en el techo donde se juega tenis de mesa, aparentemente no por mala construcción sino los pelotazos que llegan de la otra cancha, ahí estamos proveyendo poner un defensivo para que no se generen esos problemas", señaló el Gobernador y aseguró que los trabajos para subsanar las observaciones no afectarán el presupuesto y que las obras finalizarán entre diciembre y enero.
#Cochabamba
Gobernador inspecciona baños del coliseo Evo Morales rumbo a los Juegos Suramericanos 2018 pic.twitter.com/Xvrtya7Wcn— Los Tiempos (@LosTiemposBol) 17 de octubre de 2017
"Estamos cambiando una puerta del medio de una de las paredes, porque está construcción tenía la puerta justo detrás del arco", explicó Canelas.
Durante la visita al coliseo, se pudo evidenciar que el espacio de la puerta, que conectaba la cancha de fútbol de salón con el área de pin pon, estaba siendo tapada.
Canelas explicó que, por los golpes con la pelota, la puerta se encontraba rajada y se tiene previsto mover el acceso hacia los laterales.
El piso del coliseo fue removido en su totalidad para reparar desniveles.
"El piso no estaba bien hecho, había ciertas dificultades por su planicie, había lugares que estaban hundidos y eso ha generado que salte el parqué", apuntó Canelas.
La empresa Constructora C.H.S, encargada de las obras de este espacio, inició su trabaja hace tres días y por el momento cuenta con 14 trabajadores en la obra.
#CochabambaGobernador en conferencia de prensa tras inspección del coliseo Evo Morales rumbo a los Juegos Surameric… https://t.co/HCkibfbIsb
— Los Tiempos (@LosTiemposBol) 17 de octubre de 2017
En enero, la Confederación Sudamericana de Tenis de Mesa y el Comité Organizador de los Juegos (Codesur) aprobaron el uso de este escenario y se hicieron algunas observaciones de adecuación: las corrientes de aire, que son antirreglamentarias para tenis de mesa, la iluminación y el piso que debe ser sintético.
Canelas afirmó que se cumplirá con todos los trabajos "de manera que no haya quejas".