Centellas se suma al grupo de deportistas que migran del país

Multideportivo
Publicado el 08/01/2020 a las 0h53
ESCUCHA LA NOTICIA

La raquetbolista cochabambina Valeria Centellas, al igual que otros deportistas, se cansó de mendigar apoyo de las autoridades nacionales y decidió migrar a Argentina para seguir con la práctica de este deporte, según dio a conocer ayer la destacada atleta.

“Las condiciones en las que me encuentro en Bolivia son lamentables y es muy difícil para mí”, expresó Centellas, notoriamente acongojada por la situación.

Al igual que Valeria, antes se fueron por los mismos motivos otros seis raquetbolistas: María José Vargas, Natalia Méndez y Diego García (Argentina); Mario Mercado y Adriana Riveros (Colombia); Brenda Laime (Estados Unidos).

Fueron años y años de esfuerzos para llevar en alto el nombre del país en cada competición. Sin embargo, Bolivia no pudo retribuirle  a Valeria de igual forma.

Fue muy complicado salir adelante debido a los pocos o nulos recursos. Centellas confesó que intentó buscar auspiciadores, pero solamente la gente que la conoce y sus papás la apoyaron.

“El año pasado yo pensaba ganar los (Juegos) Plurinacionales, no me dejaron participar porque representé a Bolivia en los Juegos Panamericanos y al final acá me dieron walk over. Entonces, ni siquiera pude obtener una beca”, mencionó.

Todo esto y la falta de apoyo obligaron a Centellas a aceptar la irresistible oferta de Argentina, convirtiéndose en una gran oportunidad para ella: estudiará en la universidad, vivienda en Buenos Aires, apoyo para participar  en los torneos profesionales, mundiales, juveniles, Open,  mayores y todos los servicios médicos completos (nutricionista, entrenador, fisioterapeuta, revisiones médicas, entre otros). “Bueno, es lo que nunca hemos tenido acá en Bolivia”, agregó.

El pase de Valeria depende de la confirmación de la Federación Boliviana de Ráquetbol (Febora) para que a partir de este año empiece a jugar para Argentina. El país pierde una destacada deportista.

Un llamado para las autoridades de Bolivia

“Espero que ya no siga pasando esto porque todos los bolivianos, al menos los raquetbolistas, vemos siempre la opción de buscar otro país o aceptar estas decisiones. Entonces yo digo que Bolivia de una vez aprenda, porque sino estoy mal soy la quinta o sexta jugadora que ya se va (...). Bolivia sólo pierde profesionales, deportistas con talento”, lamentó Valeria Centellas, raquetbolista nacional que ahora competirá por Argentina.

Pese a darle muchas alegrías al país, Centellas no consiguió el mismo respaldo que se obtienen en otros países.

Con su incursión en Argentina, Centellas continuará con la frase “nadie es profeta en su tierra”.

Ganadora de medallas en los Juegos Suramericanos Cocha 2018, Bolivia deja ir a una atleta de gran proyección.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Multideportivo

El fallecimiento del papa Francisco no sólo ha calado hondo en el mundo entero sino también ha trastocado los cimientos del deporte que ha sentido la muerte de...
Los deportistas bolivianos que practican muay thai (deporte de combate) se abren espacio en campeonatos internacionales en el que subir al podio ya no es...

El fútbol sudamericano despide a una de sus figuras más emblemáticas, Hugo Orlando Gatti, ídolo de Boca Juniors y referente del fútbol argentino, falleció en Buenos Aires a los 80 años. Dueño de una...
Ganadores. El campeonato se realizó en Guatemala y los deportistas bolivianos lograron el primer lugar con triufo ante Estados Unidos.
Bolivia conquista el título en la categoría 75 kg del Sudamericano de Muay Thai, en la final disputada en Buenos Aires, Argentina.
Noelia Zeballos, junto a su compañera argentina Luciana Moyano, lograron el subcampeonato de dobles en el torneo W35 Leme en Brasil, por el Tour Profesional Femenino.


En Portada
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...
El Vaticano ha difundido este martes las primeras fotografías del papa Francisco en su ataúd en la capilla de Santa Marta, marcando un momento de solemnidad y...

El nuncio apostólico de Bolivia, monseñor Fermín Sosa, aclaró este martes que el cardenal boliviano, Toribio Ticona, no puede participar del cónclave para...
Luego de registrarse nuevos deslizamientos en la carretera nueva que une Cochabamba con Santa Cruz, personal de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC...
A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
Tras poco más de siete meses, el golero Carlos Emilio Lampe se recupera y pronto estará a disposición del primer plantel, según afirmó esta mañana a...

Actualidad
La Alcaldía implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los...
“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la...
A pocas horas de la inauguración de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025, la Alcaldía de...
Banco Unión cerró la gestión 2024 con una cartera bruta de $us 4.796 millones y avanza de forma decidida hacia la...

Deportes
Tras poco más de siete meses, el golero Carlos Emilio Lampe se recupera y pronto estará a disposición del primer...
El fallecimiento del papa Francisco no sólo ha calado hondo en el mundo entero sino también ha trastocado los cimientos...
Cristian “Pochi” Chávez, actual entrenador interino de Wilstermann, tomó la decisión de mandar a la reserva al golero...
Hugo Dellien venció ayer al francés Adrian Mannarino: 6-3 y 7-6(8) y quedó a un paso de acceder por tercera vez en su...

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista...
Reportan el fallecimiento de Luis Carrión, icónico cantante de la Kullawada y autor de: “Quién, dime quién, te amo más...
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...