Moscoso, el raquetbolista que ama a la tricolor por encima de todo

Multideportivo
Publicado el 04/09/2022 a las 4h37
ESCUCHA LA NOTICIA

Conrrado Moscoso es un deportista que mostró su valía a nivel internacional hace ya ocho años, cuando a sus 18 años jugó su primera final Open en el Mundial de Canadá, en 2014. 

Desde aquella oportunidad, Moscoso recibió diferentes ofertas para que represente a otros países, como de Estados Unidos, Colombia y Argentina, pero la respuesta del raquetbolista chuquisaqueño siempre fue negativa. 

“Lo hice sobre todo por el amor a mi país. Sí, es verdad que están las propuestas de otros países, pero siempre quise mantenerme representando a Bolivia, más aún ahora con el recibimiento que me dieron. Eso hace que me comprometa mucho más con mi país, mi ciudad, aunque realmente el tema económico es un poco complicado, siempre daremos nuestro máximo esfuerzo para dejar el nombre de Bolivia en alto”, aseguró Moscoso. 

La raqueta número uno del país marcó un hito histórico para el ráquetbol nacional el mes pasado cuando conquistó el primer título mundial en la categoría singles varones  de un torneo categoría Open. 

Aunque Conrrado Moscoso recibe apoyo económico del Gobierno y el Comité Olímpico Boliviano (COB), a través del programa Tunkas, además de algunas empresas privadas, este apoyo no se compara ni de cerca a las condiciones de preparación y competencia que tienen sus rivales del exterior. 

Un claro ejemplo es que al Mundial de México viajó sin su entrenador y sin su fisioterapeuta, por falta de presupuesto. También clasificó a los Juegos Mundiales Birmingham de este año, en Estados Unidos, mas no pudo asistir por no contar con los recursos económicos. 

Pese a estas carencias y que casi siempre compite en diferentes condiciones que sus rivales, Moscoso ha mostrado un gran nivel. Está como primero del ranking mundial de la Federación Internacional de Ráquetbol y en el sexto puesto en el ranking del Tour Internacional de Ráquetbol (IRT, por sus siglas en inglés). 

Para estar entre los primeros del IRT debe competir en el circuito profesional, algo que requiere una fuerte inversión económica. Haciendo cálculos se necesitan  aproximadamente 3.000 dólares por torneo y tiene que asistir al menos a unos seis eventos por año. 

“El título mundial que logré es uno de los objetivos que lo estuve buscando hace varios años, pero tengo miles de metas más por cumplir. Para conquistarlos lo que más se necesita es el tema económico, porque debo estar en los torneos internacionales, en el Tour Profesional y es una inversión muy fuerte para poder acudir a esos campeonatos”, dijo Moscoso. Explicó que no sólo se requiere dinero para los pasajes, sino para las inscripciones a los campeonatos (que son por categoría), alojamiento, transporte interno, alimentación, sin contar con los gastos que se generan en la preparación. 

Moscoso aseguró que su retiro del ráquetbol de alta competencia aún está lejos y que este año tiene todavía algunos torneos de IRT a los que irá en busca de los títulos.

 

Cuatro medallas conquistadas

Conrrado Moscoso logró cuatro medallas en el Mundial disputado en San Luis Potosí, México. 

El chuquisaqueño consiguió  oro en singles, plata en dobles varones junto a Roland Keller, bronce en dobles mixtos en pareja con Jenny Daza y en equipos con la colaboración de los hermanos Keller (Roland y Carlos).

 

Existe un apoyo comprometido

Uno de los sueños que Conrrado Moscoso espera cumplir es la implementación de un Centro de Alto Rendimiento de Ráquetbol en Sucre. 

“Tenemos la idea de hacer un Centro de Alto Rendimiento en el complejo que tendrá mi nombre, esperemos concretarlo para poner en acción todo lo aprendido, para formar a los niños que de repente serán el futuro de este deporte”, dijo. 

El día de su llegada a Sucre, tras ganar el Mundial, las autoridades municipales comprometieron su apoyo no sólo para su preparación y participación internacional, sino también para la implementación de esta escuela. Al respecto, Moscoso espera que estas promesas se cumplan. 

“Sí, se comprometieron a que nos van a ayudar, pero ojalá que no se quede solo en palabras, que sea un compromiso real de ellos, que se concrete y no tengamos ningún tipo de conflictos al momento de llevar adelante el proyecto”, sostuvo el raquetbolista. 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cultura

Ayer, la Plataforma por el Día Mundial del Teatro levantó el telón del Festival Internacional de Teatro en Cochabamba, en conmemoración al día universal de...
En español ya existe la palabra "vestíbulo", pero ¿sería correcto adaptar el extranjerismo "hall" como "jol"? La respuesta de la Real Academia Española (RAE)...

El colombiano Gabriel García Márquez, la chilena Isabel Allende y el argentino Jorge Luis Borges son los autores más traducidos del español a otros idiomas, según las tendencias que refleja el Mapa...
La escritora y traductora argentina María Kodama, viuda y principal difusora de la obra de Jorge Luis Borges, falleció este domingo a los 86 años, informaron fuentes allegadas.
Con la consigna de estar más cerca de sus lectores, Los Tiempos desarrolló una nueva aplicación que permitirá ingresar con un solo clic a un mapa virtual que llevará a todos sus lectores a una nueva...
Este maravilloso libro infantil, de la autora Ana María Machado, cuenta la historia de la relación entre una niña llamada Isabel y su bisabuela Bia, a quien conoció en un retrato de cuando era...
26/03/2023


En Portada
La expresidenta Jeanine Áñez se reunió este martes con la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y le entregó una carta, donde...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El abogado Juan de Dios Castro informó que el capitán de la Policía, Edman Lara, se encuentra en un centro médico luego de sufrir una descompensación en su...
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) descartó participar como parte del equipo de "acompañamiento y asesoramiento técnico" de la Comisión...
La bancada de Comunidad Ciudadana presentó este martes a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) un informe de la vulneración de derechos humanos...
En Santa Cruz, un niño de 11 años inventó que fue secuestrado para no ser castigado por sus padres. Su presunta desaparición se reportó el lunes y esto...

Actualidad
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El abogado Juan de Dios Castro informó que el capitán de la Policía, Edman Lara, se encuentra en un centro médico luego...
En Santa Cruz, un niño de 11 años inventó que fue secuestrado para no ser castigado por sus padres. Su presunta...
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) descartó participar como parte del equipo de "acompañamiento y...

Deportes
Bolivia demostró voluntad y compromiso por mejorar con el triunfo que consiguió frente a Arabia Saudita por la cuenta...
Los clubes The Strongest y Bolívar, por Copa Libertadores, Oriente Petrolero y Blooming, en Copa Sudamericana, ya...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, informó ayer que se detectó un ataque...
Tras la trifulca producida ayer por la noche entre algunos miembros de la selección peruana y la Policía Nacional en el...

Tendencias
Imcruz, la firma automotriz líder en el mercado boliviano, tiene en su amplio portafolio una marca de vehículos pesados...
La aplicación de esta tecnología puede acelerar el crecimiento de la productividad laboral y con ello aumentar el PIB...
Mercurio, Júpiter, Venus, Urano y Martes se alinearán junto con la Luna durante esta semana en el firmamento, aunque la...
La repostería es todo un arte que requiere dedicación, pero cuando alguna de las delicias de ese oficio seduce el ojo...

Doble Click
El cantante puertorriqueño Bad Bunny ha vuelto a romper un hito en la industria del entretenimiento estadounidense al...
Evento. Los exalumnos del colegio Alemán de Oruro plasmaron sus experiencias en un libro titulado 100 años, en...
Ayer, la Plataforma por el Día Mundial del Teatro levantó el telón del Festival Internacional de Teatro en Cochabamba,...
El número de estudiantes de español en el mundo aumentó en la última década un 60 por ciento, hasta alcanzar en la...