Un club de boxeo para mujeres palestinas desafía el conservadurismo en Gaza

Multideportivo
Publicado el 15/02/2023 a las 15h51
ESCUCHA LA NOTICIA

Un club de boxeo femenino en Gaza, el primer proyecto de esta índole en la Franja, prepara a niñas y mujeres palestinas para que un día puedan competir a nivel internacional, desafiando los valores conservadores y patriarcales en el bloqueado enclave gobernado por el movimiento islamista Hamás.

Tras años trabajando para ello, un grupo de apasionados del boxeo fundó hace pocos meses el Centro Palestino de Boxeo para Mujeres, que cuenta ya con decenas de niñas y jóvenes de entre 8 y 29 años que se entrenan regularmente en su gimnasio del Club Deportivo Al Mashtal, en Gaza capital.

Allí rompen con la idea preconcebida de que deportes como éste son sólo para hombres, y retan también las convenciones, roles y estereotipos de género aún preeminentes entre buena parte de los gazatíes.

Una semilla plantada

"Nuestras tradiciones comunitarias obligan a las mujeres a mantenerse alejadas de muchos tipos de deportes con el pretexto de que están limitados a hombres", pero "ahora hemos plantado la semilla del boxeo para las mujeres en Gaza", comenta a EFE Osama Ayoub, cofundador del club y entrenador de las boxeadoras.

Este gazatí de 39 años ya se había planteado el proyecto cuando participaba como boxeador en torneos en Argelia, Egipto, Corea del Sur o Jordania, y desde 2017 comenzó a entrenar a niñas en la playa y parques públicos de la Franja.

En las competiciones internacionales presenció "la fantástica actuación de mujeres árabes de varias edades" y se inspiró en ellas para pensar en un modelo palestino donde las mujeres fueran incluidas.

Cuando Ayoub contó su idea a amigos y colegas, ninguno pensó que fuera factible, ya que viven en una comunidad donde la gente suele tener ideas muy conservadoras sobre las mujeres, explica él mismo.

Empoderamiento femenino

A medida que el proyecto avanza, el técnico asegura que muchas personas cambian sus puntos de vista sobre el boxeo femenino al ver los efectos positivos en el estado anímico de las atletas.

"Me encanta este deporte porque nos da confianza y nos enseña a defendernos", dice a EFE Hala Ayoub, de 18 años.

Su meta, agrega, es "demostrar a todos" en el ring que este deporte es "tanto para hombres como mujeres" y que "toda mujer tiene derecho a practicar el deporte que ama y lograr sus ambiciones".

"Aspiro participar en torneos internacionales, a izar la bandera de Palestina y a que la sociedad se sienta orgullosa de nosotras", destaca.

Para Jodi al Nimer, adolescente palestina de 15 años que practica boxeo en el gimnasio, este deporte le abrió los ojos a un nuevo mundo y le da una energía positiva que le permitió superar ciertos miedos.

"Sueño en convertirme en médico cuando sea mayor y en una heroína del boxeo, para representar a Palestina en competiciones árabes e internacionales", remarca Al Nimer con su uniforme de boxeo en el gimnasio, donde realiza ejercicios aeróbicos y boxea contra un saco con sus voluminosos guantes.

Protección internacional

Según explica a EFE Ali Abdul Shafi, el otro cofundador del club, el proyecto arrancó hace apenas tres meses con financiación suya y de su socio Ayoub, además de un préstamo bancario.

Con esto pudieron preparar el gimnasio y comprar el equipo y herramientas necesarios para comenzar, y ahora buscan ampliar el proyecto con respaldo de algún club de boxeo internacional con recursos económicos y conexiones para que sus deportistas se puedan sumar a campeonatos en el extranjero.

Esto representa un reto mayor ante el férreo bloqueo que Israel aplica sobre Gaza por tierra, mar y aire desde 2007, cuando Hamás, a quién Israel considera un grupo terrorista, tomó su control. A esto se suman fuertes restricciones aplicadas por Egipto, que también comparte frontera con la Franja.

Desde entonces, el movimiento de la gente del enclave se vio reducido en gran medida, lo que afecta también a deportistas que intentan obtener permisos para ir a entrenar o competir fuera, incluso en Cisjordania ocupada.

A ello se añade la falta de productos o herramientas básicas para practicar ciertos deportes debido a las restricciones israelíes a la entrada de ciertos bienes, por lo que muchos atletas afrontan una ardua lucha diaria para continuar con su deporte ante un escenario de escasez material.

Sin embargo, pese a este panorama, en el centro de boxeo femenino de Gaza no se rinden y buscan todas las vías con las que dar más horizontes a jóvenes que se sienten cada vez más empoderadas.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano David Ninavia finalizó sus...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que reunió a un centenar de ciclistas...



En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales México y la Unión Europea (UE) se...

Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. Horas antes, Trump había publicado una carta dirigida a Sheinbaum, en la que anuncia que impondrá nuevos aranceles...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...