Un club de boxeo para mujeres palestinas desafía el conservadurismo en Gaza

Multideportivo
Publicado el 15/02/2023 a las 15h51
ESCUCHA LA NOTICIA

Un club de boxeo femenino en Gaza, el primer proyecto de esta índole en la Franja, prepara a niñas y mujeres palestinas para que un día puedan competir a nivel internacional, desafiando los valores conservadores y patriarcales en el bloqueado enclave gobernado por el movimiento islamista Hamás.

Tras años trabajando para ello, un grupo de apasionados del boxeo fundó hace pocos meses el Centro Palestino de Boxeo para Mujeres, que cuenta ya con decenas de niñas y jóvenes de entre 8 y 29 años que se entrenan regularmente en su gimnasio del Club Deportivo Al Mashtal, en Gaza capital.

Allí rompen con la idea preconcebida de que deportes como éste son sólo para hombres, y retan también las convenciones, roles y estereotipos de género aún preeminentes entre buena parte de los gazatíes.

Una semilla plantada

"Nuestras tradiciones comunitarias obligan a las mujeres a mantenerse alejadas de muchos tipos de deportes con el pretexto de que están limitados a hombres", pero "ahora hemos plantado la semilla del boxeo para las mujeres en Gaza", comenta a EFE Osama Ayoub, cofundador del club y entrenador de las boxeadoras.

Este gazatí de 39 años ya se había planteado el proyecto cuando participaba como boxeador en torneos en Argelia, Egipto, Corea del Sur o Jordania, y desde 2017 comenzó a entrenar a niñas en la playa y parques públicos de la Franja.

En las competiciones internacionales presenció "la fantástica actuación de mujeres árabes de varias edades" y se inspiró en ellas para pensar en un modelo palestino donde las mujeres fueran incluidas.

Cuando Ayoub contó su idea a amigos y colegas, ninguno pensó que fuera factible, ya que viven en una comunidad donde la gente suele tener ideas muy conservadoras sobre las mujeres, explica él mismo.

Empoderamiento femenino

A medida que el proyecto avanza, el técnico asegura que muchas personas cambian sus puntos de vista sobre el boxeo femenino al ver los efectos positivos en el estado anímico de las atletas.

"Me encanta este deporte porque nos da confianza y nos enseña a defendernos", dice a EFE Hala Ayoub, de 18 años.

Su meta, agrega, es "demostrar a todos" en el ring que este deporte es "tanto para hombres como mujeres" y que "toda mujer tiene derecho a practicar el deporte que ama y lograr sus ambiciones".

"Aspiro participar en torneos internacionales, a izar la bandera de Palestina y a que la sociedad se sienta orgullosa de nosotras", destaca.

Para Jodi al Nimer, adolescente palestina de 15 años que practica boxeo en el gimnasio, este deporte le abrió los ojos a un nuevo mundo y le da una energía positiva que le permitió superar ciertos miedos.

"Sueño en convertirme en médico cuando sea mayor y en una heroína del boxeo, para representar a Palestina en competiciones árabes e internacionales", remarca Al Nimer con su uniforme de boxeo en el gimnasio, donde realiza ejercicios aeróbicos y boxea contra un saco con sus voluminosos guantes.

Protección internacional

Según explica a EFE Ali Abdul Shafi, el otro cofundador del club, el proyecto arrancó hace apenas tres meses con financiación suya y de su socio Ayoub, además de un préstamo bancario.

Con esto pudieron preparar el gimnasio y comprar el equipo y herramientas necesarios para comenzar, y ahora buscan ampliar el proyecto con respaldo de algún club de boxeo internacional con recursos económicos y conexiones para que sus deportistas se puedan sumar a campeonatos en el extranjero.

Esto representa un reto mayor ante el férreo bloqueo que Israel aplica sobre Gaza por tierra, mar y aire desde 2007, cuando Hamás, a quién Israel considera un grupo terrorista, tomó su control. A esto se suman fuertes restricciones aplicadas por Egipto, que también comparte frontera con la Franja.

Desde entonces, el movimiento de la gente del enclave se vio reducido en gran medida, lo que afecta también a deportistas que intentan obtener permisos para ir a entrenar o competir fuera, incluso en Cisjordania ocupada.

A ello se añade la falta de productos o herramientas básicas para practicar ciertos deportes debido a las restricciones israelíes a la entrada de ciertos bienes, por lo que muchos atletas afrontan una ardua lucha diaria para continuar con su deporte ante un escenario de escasez material.

Sin embargo, pese a este panorama, en el centro de boxeo femenino de Gaza no se rinden y buscan todas las vías con las que dar más horizontes a jóvenes que se sienten cada vez más empoderadas.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

El fallecimiento del papa Francisco no sólo ha calado hondo en el mundo entero sino también ha trastocado los cimientos del deporte que ha sentido la muerte de...
Los deportistas bolivianos que practican muay thai (deporte de combate) se abren espacio en campeonatos internacionales en el que subir al podio ya no es...

El fútbol sudamericano despide a una de sus figuras más emblemáticas, Hugo Orlando Gatti, ídolo de Boca Juniors y referente del fútbol argentino, falleció en Buenos Aires a los 80 años. Dueño de una...
Ganadores. El campeonato se realizó en Guatemala y los deportistas bolivianos lograron el primer lugar con triufo ante Estados Unidos.
Bolivia conquista el título en la categoría 75 kg del Sudamericano de Muay Thai, en la final disputada en Buenos Aires, Argentina.
Noelia Zeballos, junto a su compañera argentina Luciana Moyano, lograron el subcampeonato de dobles en el torneo W35 Leme en Brasil, por el Tour Profesional Femenino.


En Portada
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...
El Vaticano ha difundido este martes las primeras fotografías del papa Francisco en su ataúd en la capilla de Santa Marta, marcando un momento de solemnidad y...

El nuncio apostólico de Bolivia, monseñor Fermín Sosa, aclaró este martes que el cardenal boliviano, Toribio Ticona, no puede participar del cónclave para...
Luego de registrarse nuevos deslizamientos en la carretera nueva que une Cochabamba con Santa Cruz, personal de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC...
A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
Tras poco más de siete meses, el golero Carlos Emilio Lampe se recupera y pronto estará a disposición del primer plantel, según afirmó esta mañana a...

Actualidad
La Alcaldía implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los...
“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la...
A pocas horas de la inauguración de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025, la Alcaldía de...
Banco Unión cerró la gestión 2024 con una cartera bruta de $us 4.796 millones y avanza de forma decidida hacia la...

Deportes
Tras poco más de siete meses, el golero Carlos Emilio Lampe se recupera y pronto estará a disposición del primer...
El fallecimiento del papa Francisco no sólo ha calado hondo en el mundo entero sino también ha trastocado los cimientos...
Cristian “Pochi” Chávez, actual entrenador interino de Wilstermann, tomó la decisión de mandar a la reserva al golero...
Hugo Dellien venció ayer al francés Adrian Mannarino: 6-3 y 7-6(8) y quedó a un paso de acceder por tercera vez en su...

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista...
Reportan el fallecimiento de Luis Carrión, icónico cantante de la Kullawada y autor de: “Quién, dime quién, te amo más...
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...