Atletas buscarán mejorar sus marcas en los Gran Prix

Multideportivo
Publicado el 03/06/2023 a las 6h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Los más de 130 atletas que hoy serán parte del Gran Prix Mario Paz y mañana del Julia Iriarte, que se disputarán en el estadio de atletismo de Cochabamba, buscarán mejorar sus marcas con la finalidad de clasificarse a diferentes eventos internacionales. 

“Vengo a hacer una buena marca, quisiera saltar por encima de los 7,80, aunque espero superar mi mejor marca que es de 8,08”, contó Mateus Silva, atleta brasileño que competirá en salto largo. 

Entre tanto, el velocista brasileño de los 200 y 400 metros planos Luis Caravalho destacó las virtudes de Cochabamba. 

“En Cochabamba siempre me fue bien, fui campeón en los Juegos Suramericanos, campeón en el Sudamericano Indoor. Espero correr por los 45”50 en los 400 metros. Cochabamba tiene la altitud, clima y pista ideales, espero que nos vaya muy bien”, dijo Caravalho, tras su entrenamiento ayer.

Pero no sólo los atletas extranjeros buscarán mejorar sus registros, sino también los nacionales. Una de ellas es la tarijeña Valeria Quispe. 

“En el nacional U20, hace un mes, estuve saltando 13,30; ahora quisiera mejorar esa marca. Este evento me sirve de preparación para el Sudamericano de mayores que será el próximo mes en Sao Paulo. También intentaré imponer un nuevo récord nacional”, aseguró Quispe, atleta de salto triple. 

Entre los otros deportistas bolivianos destacados que competirán en Cochabamba está Héctor Garibay, quien disputará mañana los 3.000 metros planos, 

Garibay es el único atleta nacional clasificado, a la fecha, para los Juegos Olímpicos París 2024. 

Otros fondistas que también confirmaron su presencia son David Ninavia y Jhoselyn Camargo, además de la marchista olímpica Ángela Castro. 

 

Tus comentarios

Más en Economía

El Presidente de Cainco y Fexpocruz, Jean Pierre Antelo en el acto de inauguración da inicio a la 47 edición de la Feria Exposición de Santa Cruz con el corte...
El empresario boliviano Marcelo Claure adquirió Ausenco, la empresa de ingeniería y proyectos más grande del mundo minero, con el objetivo de incursionar en el...

Tras cuatro años de pérdidas y dificultades, la floricultura en el departamento de Cochabamba comenzó a recuperarse: de producir 35 toneladas diarias en 2019 pasó, a junio de este año, a 60 toneladas...
La sociedad que formaron empresas chinas y colombianas con cooperativas auríferas explotarán 1.722 cuadrículas —equivalentes a 43.050 hectáreas— en el río Kaka, comunidad de Mayaya del departamento...
Santa Cruz es el principal productor de alimentos de Bolivia, con el 76 por ciento del volumen total; es decir, 15,3 millones de toneladas se producen anualmente en territorio cruceño, según datos...
Con la premisa de generar 200 millones de dólares en intenciones de negocios y la expectativa de alcanzar 500 mil visitas, comienza hoy la cuadragésima séptima versión de la Feria Internacional de...


En Portada
Un policía acusado de disparar a un joven identificado como Mario R. C. de 18 años, fue retenido por pobladores de Vila Vila, quienes pretendían hacer justicia...
Ayer, sábado 16 de septiembre, Los Tiempos cumplió 80 años de su fundación. El largo recorrido de este periódico es una historia de renovación constante y...

Con el objetivo de cuidar el medio ambiente y recuperar las franjas de seguridad del río Maylanco - cabecera del río Rocha – se realizó una jornada de trabajo...
El Presidente de Cainco y Fexpocruz, Jean Pierre Antelo en el acto de inauguración da inicio a la 47 edición de la Feria Exposición de Santa Cruz con el corte...
El diputado del Movimiento Al Socialismo, Juan José Jáuregui, carga con una denuncia por acoso sexual y ahora es acusado por el diputado Patricio Mendoza de...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Actualidad
Con el objetivo de cuidar el medio ambiente y recuperar las franjas de seguridad del río Maylanco - cabecera del río...
Un policía acusado de disparar a un joven identificado como Mario R. C. de 18 años, fue retenido por pobladores de Vila...
El Presidente de Cainco y Fexpocruz, Jean Pierre Antelo en el acto de inauguración da inicio a la 47 edición de la...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Deportes
Al menos unos diez mil fanáticos volvieron a disfrutar de la magia y calidad de los jugadores que hace 30 años hicieron...
“Es algo increíble para mí. Nunca un boliviano en el ajedrez había ganado un torneo a nivel profesional Absoluto", dijo...
Linda Caicedo, internacional colombiana y jugadora del Real Madrid; Julio Enciso, jugador del Brighton y también de la...
El Real Madrid se ha convertido en la primera organización deportiva del mundo que supera los 500 millones de...

Tendencias
A finales de julio pasado nació otro ejemplar en un zoológico de EE.UU.
El acebo de Pernambuco fue observado por primera vez por el biólogo escocés George Gardner en 1838, y a partir de allí...
¿Dominas el idioma de las aves de corral? Según un grupo de investigadores en Japón, la inteligencia artificial ha...
Los científicos han descubierto que hay un tipo de medusas capaces de recordar y aprender de la experiencia, lo que...

Doble Click
El bajo cochabambino José Coca Loza será el principal protagonista de la tercera versión del Festival Vivace...
La Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) celebró el lanzamiento de la XVI Feria Internacional del Libro...
El muralista, ceramista y escultor Lorgio Vaca recibió ayer la condecoración del Cóndor de los Andes, en el grado de...
Shakira, desde su ruptura con Gerard Piqué, ha sido cada vez punzante en las letras de sus canciones al referirse a lo...