El ráquetbol es la carta principal para lograr preseas de oro en Santiago 2023

Multideportivo
Publicado el 01/10/2023 a las 6h58
ESCUCHA LA NOTICIA

El ráquetbol es la principal carta que tiene Bolivia para subirse a lo más alto del podio durante los Juegos Panamericanos Santiago 2023, que se disputarán del 20 de octubre al 5 de noviembre. 

Bolivia ganó su primera presea dorada en la historia de los Juegos Panamericanos en Lima 2019 y fue gracias al equipo de varones en ráquetbol. En ese evento, el país obtuvo cinco medallas, de las cuales cuatro fueron conquistadas por los raquetbolistas y una fue lograda por el tenis. 

En Santiago 2023, Bolivia tendrá equipo completo, tanto en la rama masculina como en la femenina, y estará compuesto por Conrrado Moscoso, Angélica Barrios, Carlos Keller, Yasmine  Sabja, Kadim Carrasco y Jenny Daza. 

Moscoso liderará el equipo nacional, ya que es el actual número uno del ranking mundial de ráquetbol. En Santiago, espera conquistar su primera presea dorada en singles, una que se le ha escapado en las últimas ediciones. 

En Lima 2019, Moscoso se colgó tres medallas: oro con el equipo varones junto a los hermanos Roland y Carlos Keller, y Kadim Carrasco; plata en dobles con Roland Keller, y bronce en singles. 

De las 13 medallas que Bolivia cosechó a lo largo de la historia de los Juegos Panamericanos, 10 fueron obtenidos por el ráquetbol. El taekwondo, el ciclismo de ruta y el tenis también se subieron al podio. 

En Lima 2019, los hermanos Noelia y Federico Zeballos obtuvieron plata y repitieron esa presea en los Juegos Suramericanos Asunción 2022. 

Su presencia en Santiago 2023 estaba en duda debido a que la situación de los tenistas profesionales del país es complicada, ya que varios de ellos, como Hugo Dellien, Federico Zeballos y Boris Arias, determinaron renunciar a la posibilidad de ser convocados por la Federación Boliviana de Tenis (FBT). La razón es un desacuerdo en el monto económico que reciben los tenistas de la FBT. 

Sin embargo, según la nómina que dio a conocer el Comité Olímpico Boliviano (COB), tanto Noelia como Federico Zeballos están confirmados en la delegación. 

El que a través de los medios hizo conocer que no iría a Santiago fue Boris Arias, motivo por el que Bolivia no estará en la prueba de dobles varones. En Lima 2019, la dupla Zeballos-Arias obtuvo el cuarto lugar. Este año, ambos lograron ingresar al top 100 del ranking mundial de la ATP. 

Otro tenista que declinó su participación fue el hermano de Hugo Dellien, Murkel. 

Para Bolivia, la mejor opción de sumar una presea en el atletismo estaba centrada en el maratonista Héctor Garibay, a la fecha el único deportista nacional clasificado a los Juegos Olímpicos París 2024; sin embargo, Garibay desistió de participar. 

Otro que tampoco estará es David Ninavia, quien consiguió su clasificación directa como campeón de los Juegos Panamericanos Junior Cali 2021. El deportista ganó la prueba en  5.000 metros. 

Ninavia vive en Estados Unidos con una beca universitaria y la casa superior de estudios en la que se encuentra tiene otro evento al que el fondista debe asistir. 

Según la Federación Atlética de Bolivia (FAB), en Santiago tampoco estará la marchista Ángela Castro, quien fue quinta en Lima 2019, debido que su mayor objetivo es obtener el boleto a París 2024 y estaría iniciando su preparación para lograr esa meta. 

 

Tus comentarios

Más en Multideportivo

El Equipo Bolivia de cheerleading culminó su participación en el Mundial disputado en Takasaki, Japón con buen letra al quedar en el quinto y sexto lugar de la...
San Martín volvió a mostrar su temple frente a la adversidad y anotó un triunfo por 3-2 sobre Albert Einstein en la penúltima fecha de la XXVI Liga Superior de...

Con un repunte en el tercer cuarto, Club de Tenis La Paz (CTLP) venció a CARL A-Z de Oruro por la cuenta de 51-48 en la final de la Liga Boliviana de Básquetbol Femenino (LiboFem), jugada en el...
Aurora no sabe de perder en casa ante Always Ready desde 2021, la última vez que no pudo sumar en el estadio Félix Capriles. Mañana (15:00) buscará mantener la hegemonía sobre su rival en el duelo de...
La Gobernación de Cochabamba, a través de la Dirección Departamental del Deporte (Didede), presentará hoy al Viceministerio de Deportes una propuesta para lograr el salvataje del Centro de Formación...
La Federación Boliviana de Ciclismo (FBC) llevará adelante hoy en Santa Cruz (19:00) la primera edición de la Gala del Pedal Dorado, en la que se premiará a los ciclistas más destacados de la gestión...


En Portada
Tras la reunión de jefes de Bancada, presidentes de las cámaras y el presidente Nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), se decidió dar un plazo de...
En medio del conflicto por tierras en Santa Cruz, el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, dijo este viernes que el fallo emitido por el Juzgado de Ivirgarzama respecto al congreso de...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, instruyó a la empresa china constructora Sinohydro a realizar al menos siete estudios en la doble vía El Sillar,...
Tras su declaración como testigo ante la fiscalía de Santa Cruz, el presidente de Blooming, Sebastián Peña, afirmó que el hijo de Sebastián Marset estaba...
Un total de 18 estudiantes graduados de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) en noviembre pasado, habrían accedido al título con documentos...

Actualidad
El Ministerio Público (Fiscalía) de Guatemala aseguró este viernes que las elecciones ganadas este año por el...
Estados Unidos no piensa apoyar el llamamiento a actuar en Oriente Medio que el secretario general, António Guterres,...
Una facción del Partido Socialista 1 (PS-1) realizará un congreso en la ciudad de El Alto, al cual invitó al presidente...
El Sedes, a través de la Unidad de Epidemiología, informó este viernes que desde el mes de octubre del presente año ya...

Deportes
El Equipo Bolivia de cheerleading culminó su participación en el Mundial disputado en Takasaki, Japón con buen letra al...
El argentino Leo Messi, como mejor jugador, y la delantera colombiana Linda Caicedo, como mejor jugadora, figuran entre...
El ministro de Deportes de Arabia Saudí, el príncipe Abdulaziz bin Turki Al Faisal, aseguró que las acusaciones de...
Bolivia debutará ante Estados Unidos en la Copa América EEUU 2024 el 23 de junio del próximo año en el estadio AT...

Tendencias
La Unesco ha reconocido al ceviche peruano, plato emblemático de la cocina tradicional del país, como Patrimonio...
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...

Doble Click
El artista cochabambino José Luis Espionza Droguett es finalista del Concurso “Composición del Himno y la Canción...
Iniciativa. Claribel Aparicio fue invitada por las ejecutivas de la Cámara de Mujeres Empresarias de Cochabamba para...
El Programa de Liderazgo, Emprendimiento e Innovación (PLEI) organizó con éxito una sesión especial de networking que...
el grupo musical folklórico Savia Andina brindará esta noche un concierto inigualable que será su cierre de año. La...