Osvaldo Zambrana logra el subcampeonato del torneo Iberoamericano de ajedrez

Multideportivo
Publicado el 04/12/2023 a las 2h16
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gran Maestro chuquisaqueño Osvaldo Zambrana conquistó el subcampeonato del IX Iberoamericano Absoluto 2023 de ajedrez que finalizó el fin de semana en Panamá.

Luego de 9 rondas terminó con 7 puntos e igualó en el primer puesto con el chileno Cristóbal Henríquez, quien se quedó con el título gracias al sistema de desempate. El tercer puesto fue para el cubano Henry Soto, quien también logró 7 unidades.

Por Bolivia también participó el cochabambino Licael Ticona (sub-16), quien terminó en el puesto 62 con 5 puntos. Fue el quinto mejor de su categoría.

“El torneo ha sido muy fuerte porque prácticamente fue el nivel de un Continental. Jugaron 15 Grandes Maestros. Jugar la última ronda con el campeón del Iberoamericano del año pasado (el argentino Sandro Mareco), el número uno de su país, que fue Top-100, fue decisivo”, dijo Zambrana.

El pensador boliviano ya sabía lo que era vencer a Mareco (ajedrecista con un Elo Fide de 2606), pues en el Continental de marzo pasado en República Dominicana, hizo lo mismo.

“Jugué un excelente torneo con varios Grandes Maestros. Quedar invicto y empatar en el primer lugar y por el desempate quedar segundo, realmente para mí es increíble”, recalcó.

En esta temporada en el Continental 17 de entre 162 y  en mayo ganó de forma invicta el Sudamericano Absoluto en Perú.

 

En el 2024 estará en el Abierto de México

“Al año estaré en el Abierto de México, la Final Nacional que la haremos en abril o marzo, la Olimpiada Mundial en Budapeste, el Campeonato Zonal Clasificatorio a la Copa del Mundo en Cuzco, Perú, y el Continental que será en Colombia en mayo”, comentó Zambrana.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

La participación de Daniel Nosiglia Jager (Rieju) acabó el pasado lunes en el rally Dakar, luego de verse obligado a abandonar por una caída que lastimó su...
La selección nacional de fútbol de playa trabaja de manera ardua e incansable en Santa Cruz, con 16 jugadores que integran la lista final para disputar la Copa...

El calendario 2025 de la Federación Atlética de Bolivia (FAB) se abrirá con el Campeonato Nacional de Marcha y Milla, a realizarse el 25 y 26 de enero en Santa Cruz.
La aventura acabó ayer para el piloto nacional Daniel Nosiglia (Rieju), que durante el inicio de una prueba especial en la octava etapa Al Duwadimi-Riad se vio obligado a dejar el rally Dakar,...
El chuquisaqueño Esdras Mamani y la tarijeña Isabela Kilibarda ambos en sub-14; además, del cochabambino Adler Mamani y la cruceña Margot Domínguez en la sub-8, son los primeros clasificados al...
Daniel Nosiglia Jager no se detiene, y al ritmo que marcha tiene grandes perspectivas de materializar su anhelo de situarse en el top 15, o quizá más arriba, en la clasificación general de motos de...


En Portada
La Cámara de Senadores instaló la mañana de este viernes la 36° Sesión Ordinaria en medio de pedidos de dispensación de trámite para aprobar la Ley de...
Una investigación del Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción halló indicios de  depósitos sospechosos, movimientos...

En el marco de la temporada de lluvias, el Viceministerio de Defensa Civil informó este miércoles que en total se registran 401 viviendas afectadas a nivel...
El ahora exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, tiene nueve inmuebles pero solo declaró uno, además de que en sus cuentas se reportaron...
Ante la crecida del río Rocha, la Alcaldía de Cochabamba cerró ayer el paso provisional que conecta la avenida Villazón y Uyuni hasta fines de marzo. En tanto...
El secretario de Planificación y Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba, Mijail Mercado, informó ayer que una empresa colombiana presentó una propuesta...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registrará este miércoles 15 de enero lluvias en horas de la tarde y noche con láminas de cinco...
El PGE 2025 autoriza 528 millones de bolivianos para la subvención de alimentos.
El secretario de Planificación y Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba, Mijail Mercado, informó ayer que una...
Ante la crecida del río Rocha, la Alcaldía de Cochabamba cerró ayer el paso provisional que conecta la avenida Villazón...

Deportes
Luego de muchos trascendidos que surgieron en redes sociales, finalmente este miércoles se conoció oficialmente la...
La Selección nacional sub-20 cayó por 1-0 ante Paraguay, en el partido amistoso que se disputó ayer en Asunción, como...
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán, de los registros del club Aurora, aún no tiene un fallo definitivo por...
El club San Antonio de Bulo Bulo sumó ayer a nuevas caras, con miras a la temporada 2025.

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...
Mañana llega a las salas cinematográficas de Cochabamba el filme “Paddington en Perú”, la tercera entrega de la saga...
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a...