La norma sub-20 traerá más problemas de procesos, adelanta extitular de la ex-Liga

Multideportivo
Publicado el 05/02/2025 a las 1h05
ESCUCHA LA NOTICIA

La norma sub-20 y sub-23 que se implementó en el fútbol nacional la temporada 2024 generó dos denuncias ante los tribunales deportivos, un hecho que se volverá a repetir esta gestión si se mantiene la regla, según adelantó el expresidente de la ex-Liga del Fútbol Profesional Boliviano, Mauricio Méndez. 

“Estás obligando a jugar con dos futbolistas (sub-20 y sub-23), que en muchos casos en el fútbol boliviano podrían estar con documentos falsificados y mientras sigamos forzando a la aplicación de esa norma, van a seguir falsificando las edades, eso te lo doy por seguro, ya sea los papás, los empresarios o algunos malos dirigentes, para poder sacar ventaja deportiva”, aseguró Méndez. 

El extitular del fútbol nacional explicó que hace 20 años, heredó esta norma del sub-20, que lograron eliminarla, porque demostraron que en ese torneo pasado 38 jugadores tenían documentación fraguada. 

“Hicimos una investigación y encontramos 38 casos de jugadores, que militaron el año anterior como sub-20 y tenían doble certificado de nacimiento y en algún caso hasta triple certificado”, dijo  

Después de ese descubrimiento, en aquel entonces se mostró al Consejo de la entonces Liga Profesional el hallazgo y que nueve clubes de los 12 de esa época tenían jugadores con documentación adulterada. 

“Les dijimos quieren empezar este torneo con sub-20 para que realmente exista problemas, porque vamos a investigar de oficio y los dirigentes determinaron eliminar el sub-20. Así lo hicimos y no volvió a existir problemas de impugnaciones, ni nada. Vivimos 20 años sin problemas, hasta que volvieron a poner el sub-20 y otra vez hay el problema”, señaló. 

Este tipo de problemas ya generó un proceso que de momento impide que el torneo profesional tenga una fecha oficial para su inicio, ya que se deben esperar el fallo en el caso de la denuncia del club Royal Pari contra Aurora, por el caso del jugador Gabriel Montaño. 

Una posible solución, más allá de la eliminación de la norma sub-20 y sub-23, para Méndez es que los padres de familia al momento de firmar un contrato con un club presenten una declaración jurada notariada, asegurando que los documentos entregados son los oficiales. 

“Hay algo que propuse a la dirigencia del club Wilstermann y me dijeron que lo van a implementar, una vez que se sepa si hay un sub-20 o sub-23, es que al momento de que un jugador presente los documentos para que el club lo inscriba, entreguen una declaración jurada notariada firmada por el jugador y sus papás, de que los papeles son fidedignos y que no han incurrido en la falsedad material e ideológica, de manera tal que si el día de mañana saltara un tema como estos, la Federación Boliviana de Fútbol, de oficio, puede iniciar un trámite ante la Fiscalía y tienen que ir presos los que hayan incurrido en este delito”, indicó Méndez. 

El planteamiento es que esta idea, si el club Wilstermann la implementa, la haga llegar a la FBF para que esta pueda normarla, siendo así que todos los clubes en el país soliciten este documento. 

“Si es que se norma este planteamiento, te aseguro que los papás no se van a animar a hacerlo, porque estarían poniendo en riesgo el futuro profesional de sus hijos. Los papás no están entendiendo el grave peligro que exponen a sus hijos  al incurrir en este tipo de actos”, señaló. 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Multideportivo

Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje que se realizará en el patinodromo de...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán representantes de 41 países en 28 deportes;...

Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en Cochabamba, el atleta boliviano David Ninavia competirá hoy en el Grand Prix...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de Atletismo Cochabamba. Brasil fue el ganador...


En Portada
La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...

La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...

Actualidad
La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo...
Las exportaciones de café boliviano de “alta calidad” alcanzaron un volumen de más de 27.000 toneladas (t) por un valor...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...

Tendencias
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...