Sergio Cabrera: El jiujitsu es un estilo de vida que equilibra cuerpo y mente
El especialista en artes marciales Sergio Cabrera visitó Los Tiempos para hablar sobre el jiujitsu, una disciplina que va más allá del deporte y se convierte en un estilo de vida. Explicó cómo esta práctica ayuda a equilibrar cuerpo y mente, resaltó sus beneficios para la salud y destacó las diferencias con el MMA. Además, invitó a la población a conocer màs de este deporte en el campeonato que se realizarà en abril, en Cochabamba.
“El jiujitsu es como una terapia, la mayoría de mis alumnos no compiten, lo practican por honor y porque se vuelve parte fundamental de sus vidas. Les da calma y funciona como una forma de meditación”, comentó Cabrera.
A diferencia de otros deportes de contacto, el jiujitsu no se enfoca en la agresión, sino en la estrategia mental y técnica. Cada combate finaliza cuando uno de los luchadores se rinde voluntariamente o se cumple un objetivo, priorizando la seguridad y el aprendizaje sobre la competencia. Además, ayuda en el control del estrés, la defensa personal y la regulación emocional, destacó.
Por otro lado, el MMA (Artes Marciales Mixtas) es una combinación de diversas disciplinas de combate. Aunque no es un arte marcial en sí mismo, busca perfeccionar las técnicas de lucha en un entorno más libre y agresivo, siempre respetando las reglas del deporte.
En ese contexto, el próximo 5 de abril se llevará a cabo en Cochabamba el Skilled Warrior 3 NoGi, un campeonato nacional de jiujitsu que reunirá a academias de distintos departamentos. El evento comenzará a las 10:00 y, por primera vez, contará con premios en efectivo y trofeos. Las categorías incluyen desde niños de 4 años hasta adultos, en niveles novato, intermedio y avanzado, tanto para hombres como para mujeres.
Sergio Cabrera invitó a la población a sumarse al jiujitsu, ya sea como deporte o pasatiempo. “Es una práctica que fortalece el cuerpo y la mente, una excelente forma de desestresarse y mejorar la calidad de vida”, concluyó.