El Mundial 2026 tiene a 13 clasificados, y se inició la cuenta regresiva
Se inició la cuenta regresiva. La Copa Mundial 2026 comenzará exactamente en 364 días, el 11 de junio de 2026, en Ciudad de México. Será la primera vez que 48 selecciones participarán en el que será el torneo de fútbol más grande de la historia, se contará con 16 selecciones más que en Catar 2022.
Será inédito, el primer Mundial que tendrá lugar en tres países anfitriones: Canadá, México y Estados Unidos. Actualmente, las eliminatorias se llevan a cabo en las diferentes confederaciones afiliadas a la FIFA. Además de los países anfitriones —Estados Unidos, Canadá y México—, ya han asegurado su cupo Japón, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Irán y Australia por Asia; Nueva Zelanda por Oceanía; y Argentina, Brasil y Ecuador por Sudamérica, hacen un total de 13, hasta el momento.
Los últimos en clasificarse fueron las selecciones de Brasil y Ecuador. Brasil con su triunfo sobre Paraguay (1-0), mientras Ecuador con su empate ante Perú (0-0), en Lima. En Sudamérica restan por confirmar tres plazas más. Uruguay, Paraguay y Colombia, en ese orden, pugnan por esos cupos, los dos primeros con 24 y el último con 22 unidades. Uruguay y Paraguay necesitan un punto más, y Colombia tres para asegurarse la plaza, por lo que la próxima fecha será decisiva para esa instancia. Uruguay recibirá a Perú, Colombia a Bolivia y Paraguay a Ecuador, en la fecha 17, que podría ser la decisiva para el pase final al certamen ecuménico. (Vea la tabla)
El inicio
El partido inaugural del Mundial 2026 se disputará en el Estadio Azteca de Ciudad de México, con la selección mexicana como protagonista. Su rival se conocerá en el sorteo de la fase de grupos, que probablemente se efectuará en Estados Unidos durante la primera quincena de diciembre de 2025. El Estadio Azteca se convertirá en el primer escenario en albergar encuentros de tres Mundiales diferentes: 1970, 1986 y 2026. En la misma jornada inaugural, habrá un segundo partido en el Estadio Akron de Guadalajara. Al día siguiente, el jueves 12 de junio, las otras dos naciones anfitrionas debutarán: Canadá en el Toronto Stadium y Estados Unidos en Los Ángeles (SoFi Stadium).
La Verde
La Selección Nacional aún tiene la chance de clasificarse de forma directa al Mundial 2026, pero tiene que apelar a las matemáticas. Ganar a Colombia de visitante y a Brasil de local para hacer un total de 23 puntos. Pero, tendrá que esperar que Colombia pierda ante Venezuela para rebasarlo en la tabla y sacarlo del sexto lugar. También tiene que esperar que Venezuela no sume puntos en la doble fecha que se avecina.
Lo más tangible para la Verde es el nuevo repechaje, en el que Venezuela es su más acérrimo rival. En este momento la diferencia es de un punto. En el peor de los casos, si cae ante Colombia y gana de local podría ser el dueño del sitial, en caso de que Venezuela pierda sus dos partidos. La calculadora deberá funcionar a partir de ahora.
La frase
“Falta un año para que el mayor espectáculo futbolístico en la historia cautive al mundo como nunca, esto es más que un torneo, es una celebración a la pasión ya los lazos que genera el fútbol a escala mundial. Durante esta cuenta regresiva para el inicio de la Copa Mundial de la FIFA 2026, los sueños empezarán a hacerse realidad a medida que las selecciones sellen su pase”, dijo Gianni Infantino, presidente de la FIFA.
Los clasificados
Entre los confirmados están Estados Unidos, México, Canadá, Japón, Nueva Zelanda, Irán, Argentina, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Australia, Brasil y Ecuador. Será un mundial inédito, el primero que tendrá lugar en tres países anfitriones: Canadá, México y Estados Unidos, en 364 días.