El Mundial 2026 tiene a 13 clasificados, y se inició la cuenta regresiva

Multideportivo
Publicado el 12/06/2025 a las 10h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Se inició la cuenta regresiva. La Copa Mundial 2026 comenzará exactamente en 364 días, el 11 de junio de 2026, en Ciudad de México. Será la primera vez que 48 selecciones participarán en el que será el torneo de fútbol más grande de la historia, se contará con 16 selecciones más que en Catar 2022.  

Será inédito, el primer Mundial que tendrá lugar en tres países anfitriones: Canadá, México y Estados Unidos. Actualmente, las eliminatorias se llevan a cabo en las diferentes confederaciones afiliadas a la FIFA. Además de los países anfitriones —Estados Unidos, Canadá y México—, ya han asegurado su cupo Japón, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Irán y Australia por Asia; Nueva Zelanda por Oceanía; y Argentina, Brasil y Ecuador por Sudamérica, hacen un total de 13, hasta el momento.

Los últimos en clasificarse fueron las selecciones de Brasil y Ecuador. Brasil con su triunfo sobre Paraguay (1-0), mientras Ecuador con su empate ante Perú (0-0), en Lima. En Sudamérica restan por confirmar tres plazas más. Uruguay, Paraguay y Colombia, en ese orden, pugnan por esos cupos, los dos primeros con 24 y el último con 22 unidades. Uruguay y Paraguay necesitan un punto más, y Colombia tres para asegurarse la plaza, por lo que la próxima fecha será decisiva para esa instancia. Uruguay recibirá a Perú, Colombia a Bolivia y Paraguay a Ecuador, en la fecha 17, que podría ser la decisiva para el pase final al certamen ecuménico. (Vea la tabla)

 El inicio

El partido inaugural del Mundial 2026 se disputará en el Estadio Azteca de Ciudad de México, con la selección mexicana como protagonista. Su rival se conocerá en el sorteo de la fase de grupos, que probablemente se efectuará en Estados Unidos durante la primera quincena de diciembre de 2025. El Estadio Azteca se convertirá en el primer escenario en albergar encuentros de tres Mundiales diferentes: 1970, 1986 y 2026. En la misma jornada inaugural, habrá un segundo partido en el Estadio Akron de Guadalajara. Al día siguiente, el jueves 12 de junio, las otras dos naciones anfitrionas debutarán: Canadá en el Toronto Stadium y Estados Unidos en Los Ángeles (SoFi Stadium).

La Verde

La Selección Nacional aún tiene la chance de clasificarse de forma directa al Mundial 2026, pero tiene que apelar a las matemáticas. Ganar a Colombia de visitante y a Brasil de local para hacer un total de 23 puntos. Pero, tendrá que esperar que Colombia pierda ante Venezuela para rebasarlo en la tabla y sacarlo del sexto lugar. También tiene que esperar que Venezuela no sume puntos en la doble fecha que se avecina.

Lo más tangible para la Verde es el nuevo repechaje, en el que Venezuela es su más acérrimo rival. En este momento la diferencia es de un punto. En el peor de los casos, si cae ante Colombia y gana de local podría ser el dueño del sitial, en caso de que Venezuela pierda sus dos partidos. La calculadora deberá funcionar a partir de ahora. 

La frase

“Falta un año para que el mayor espectáculo futbolístico en la historia cautive al mundo como nunca, esto es más que un torneo, es una celebración a la pasión ya los lazos que genera el fútbol a escala mundial. Durante esta cuenta regresiva para el inicio de la Copa Mundial de la FIFA 2026, los sueños empezarán a hacerse realidad a medida que las selecciones sellen su pase”, dijo Gianni Infantino, presidente de la FIFA. 

Los clasificados

Entre los confirmados están Estados Unidos, México, Canadá, Japón, Nueva Zelanda, Irán, Argentina, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Australia, Brasil y Ecuador. Será un mundial inédito, el primero que tendrá lugar en tres países anfitriones: Canadá, México y Estados Unidos, en 364 días.

 

Tus comentarios

Más en Multideportivo

La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que reunió a un centenar de ciclistas...
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato Sudamericano U12, U14, Cadete, Junior y...

Con éxito se llevó adelante una fecha más del tradicional Torneo Nacional de Golf “Clásico BISA 2025”, organizado por Banco BISA S.A. certamen que se jugó el sábado 28 y domingo 29 de junio en los...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...

Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) presentará hoy le reglamentación para las empresas de tecnología financiera (ETF), donde se establece...

Actualidad
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este martes su primer decreto que emitirá en caso de...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de...
El personal operativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realiza el montaje del equipo, para...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...