“Lo peor de los deseos”, un viaje por los suburbios paceños

Cine
Publicado el 28/11/2018 a las 0h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Carlos Borja es chofer y desea ser el líder de la organización más poderosa del país: la federación de choferes de Bolivia y para lograr su cometido está dispuesto a todo. Ese es el punto de partida de “Lo peor de los deseos”, la más reciente película del director chileno-boliviano Claudio Araya Silva, que se estrenará mañana en las salas de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Tarija y Oruro.  

“Lo peor de los deseos es una película coral que está narrada en clave de thriller, pero diría, más bien criollo. Es una película que plantea un viaje por la periferia paceña”, explica el director.

La cinta, coproducida entre Bolivia, Colombia y México, ganó recientemente el premio del público y una mención de honor del jurado del Festival de Cine de Puerto Montt. Se trata de una película que tuvo como desafío la creación de personajes locales que entren en diálogo con la pintura Figure with meat de Francis Bacon.

“Lo peor de los deseos busca develar o desdoblar a estos antihéroes que habitan la cotidianidad de la urbe paceña. Son retratos de personajes que de una u otra forma intentan sobrevivir a sus propios contextos”, detalla el director, quien encontró en el sector del transporte público o, mejor dicho, en quienes lo conforman a esos personajes que “ostentan el poder”.

Fue en este sector donde Araya encontró matices que le permitieron tener una lectura de la identidad nacional, de las formas que tenemos de relacionarnos con nuestro entorno y de cómo estos resuelven los conflictos cotidianos.

“Creo que es el contexto ideal para hablar de nosotros mismos. Si uno se fija en las ciudades, los choferes establecen luchas cotidianas en las calles. Las mismas que vemos en el escenario político”, dice.

La película tiene como protagonistas al actor mexicano y maestro de actuación Luis Felipe Tovar (Borja), Luigi Antezana (Roberto) y a la actriz alteña Inés Quispe (Margot), quien debuta con un rol protagónico y de quien Araya señala que fue un acertado descubrimiento.

“Buscábamos un carácter fuerte y lo encontramos en ella. En el rodaje nos terminó más que sorprendiendo tanto por su calidad como persona como por su talento como actriz”.

El elenco lo completa la actriz colombiana Esmeralza Pinzón (Carmen), el actor argentino Jorge Jamarlli (El Gaucho) y el paceño  Hugo Pozo (Silas), entre otros.

Para la construcción de los personajes Araya trabajó junto al pintor y dibujante chileno Sebastian Piel, cuyo aporte fue determinante.

“Él contribuyó en que podamos establecer esta búsqueda que está hoy plasmada en la película”. De hecho, agrega, “en la primera etapa hicimos dibujo libre de lo que podrían ser estos personajes y cómo serían sus vidas. Posteriormente nos, dimos a la tarea de conocerlos, transitar en paralelo con sus vidas y así asistimos a bares, callejuelas, recovecos y lugares de la ciudad que parecen escondidos pero que tienen una vida muy palpitante. Fue en esos escenarios donde se terminaron de perfilar estos retratos”, señala.

La cinta se viene desarrollando como proyecto desde 2012. Recibió apoyos del programa Ibermedia, también pasó por otras clínicas en los estados mexicanos de Morelia y Guadalajara, donde se logró concretar  la co-producción entre Colombia y México. Recibió apoyo del Ministerio de Culturas y del Fondo Concursable Municipal de Promoción al Desarrollo, Salvaguarda y Difusión de las Culturas y las Artes (FOCUART) del municipio de La Paz, entre otros.

“Espero que el público se quede con preguntas, que se vea reflejado o que redescubra su realidad y que eso incite a cierto diálogo que le permita mirarse críticamente”, concluye Araya.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cine

Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de Hollywood más taquillera del año. Ahora...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal para sus creadores. Tal es el caso de...

El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en Estados Unidos y Canadá, la película de James Gunn sobre el famoso superhéroe va...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su carrera y que ya genera gran repercusión en plataformas digitales.
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral. Bajo la dirección de James Gunn, la nueva película del icónico superhéroe no


En Portada
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...

La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...

Actualidad
Los partidos y alianzas políticas que participan en las Elecciones Generales del 17 de agosto priorizan y le dan...
El dirigente sindical y candidato a senador por la Alianza Popular, Humberto Claros, cuestiona las decisiones del...
Manfred Reyes Villa, actual alcalde de Cochabamba y figura política con larga trayectoria, presenta una propuesta...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...

Tendencias
A principios de 2025, el científico en computación croata Branko Balon viajó a Nishan, el lugar de nacimiento de...
El director gerente de la empresa tecnológica estadounidense Astronomer, Andy Byron, ha dimitido tras la difusión de un...
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...