UPB y La Libre son sedes del festival de cine radical
El festival de cine radical continúa hoy en diferentes espacios del país. Las proyecciones y conversatorios se realizan en la Universidad Privada Boliviana (UPB) y en LaLibre.
En el caso de Cochabamba, en esta jornada se realizará la conversación sobre el libro Video boliviano de los 80, de María Aimaretti. La actividad se realizará desde las 18:00 de hoy en las modalidades virtual y presencial.
La autora, Raquel Romero, Alba Balderrama y Mauricio Ovando serán parte de la actividad.
Por otra parte, en la sede de la UPB Cochabamba están programadas las proyecciones para mañana y el viernes, según dijo Luis Brun, jefe del Laboratorio de Comunicación de la UPB.
Detalló que mañana se proyectará el volumen 2 de la sección Mujeres en el Cine.
Están previstas las proyecciones de La bala no mata, de Gabriela Paz; Contraplano: Apuntes de filmación de Amargo Mar, de Danielle Cailet; Detrás del mundo fashion, de Raquel Balcazar, y Pallai, de Patricia Aramayo.
Mientras que para el viernes está programada la sección de retrospectiva al cine de Luis Mérida Coimbra.
Si bien el ingreso es libre, los cupos son limitados, por lo que piden hacer una reserva previa a través del formulario de inscripción que está publicado en la página de Facebook. Según Brun, la medida fue adoptada con el objetivo de mantener las medidas de bioseguridad contra la Covid-19.
El festival de Cine Radical en su octava versión se desarrolla en La Paz, El Alto y Cochabamba.