La película hispanoargentina 'Felipe' se estrena en el festival de cine europeo de Sevilla

Cine
Publicado el 21/11/2023 a las 9h13
ESCUCHA LA NOTICIA

La producción hispanoargentina 'Felipe', del director y guionista argentino Federico Schmukler, tendrá su estreno mundial en la próxima edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla (España).

El festival, que celebra su vigésima edición entre el 23 y 29 de noviembre, aspira a mostrar el mejor cine producido en Europa durante el último año, en una edición reducida y con una sección oficial no competitiva, sin concurso y sin premios.

No obstante, la sección oficial contará con 22 películas, el mismo número de títulos que el año pasado.

'Felipe' está ambientada en 2001 en la crisis social del país suramericano. Su protagonista es un niño de 13 años que sueña con tomar sus propias decisiones mientras se siente solo y comprueba que sus padres luchan contra las presiones económicas y políticas que ahogan al país.

El certamen volverá a contar con su sección oficial a concurso en 2024, después de que este año fuera aplazado para evitar su coincidencia con la entrega de los premios Latin Grammy en Sevilla a comienzos de este mes y finalmente se optara por esta "edición especial".

El coordinador general de esta edición, Manuel Cristóbal, dijo a EFE que el festival ha tenido que afrontar un "año difícil" por distintas "variables".

El festival, durante el último decenio, ha apostado por un cine contestatario que muestra los debates sociales y políticos y por nuevas obras que tratan de abrirse paso en los circuitos comerciales.

Y este año, según Cristóbal, no se ha tratado de imprimir una línea distinta, como demuestra la sección Nuevas Olas.

Según Cristóbal, la sección oficial de esta edición hará un recorrido "por la mejor cinematografía europea y por las películas que han tenido una trayectoria más relevante en festivales como Cannes o Venecia", una selección caracterizada por la variedad estilística que representa al cine de quince países.

El programa está integrado por 88 películas, de las que 21 son cortometrajes.

En su inauguración el próximo jueves, el festival rendirá tributo a las trayectorias de la directora francesa Catherine Breillat y, de manera póstuma, al periodista español Juan Antonio Bermúdez, programador de la sección Panorama Andaluz en el festival.

En reconocimiento a su carrera, recibirá el Giraldillo de Oro Catherine Breillat, una realizadora que rompe tabúes desde un punto de vista femenino, con unas películas con personajes que, al ceder a sus impulsos y fantasías, desafían las apariencias, la banalidad y las normas sociales, según los organizadores.

La protagonista de su última película, 'El último verano', programada en la Sección Oficial, no es una excepción y como sus antecesoras "intenta estar viva a toda costa, a riesgo de perderse en el camino y sufrir".

También estarán en la sección oficial las últimas películas del alemán Win Wenders, el documental 'Anselm'; el italiano Matteo Garrone, el drama migratorio 'Yo, capitán'; y el francés Michel Gondry, la comedia 'El libro de las soluciones'.

Entre otros, estará también en esa sección el vietnamita Tran Anh Hung, premio a la mejor dirección en Cannes por 'A fuego lento', también seleccionada, como la de Garrone, para los Óscar; y Nikolaj Arcel con el drama histórico danés 'La tierra prometida', representante de su país para los premios de la Academia Europea.

Tus comentarios

Más en Cine

Eddie Murphy hace su debut en una película navideña con 'Candy Cane Lane', una historia que estrena este viernes y que mezcla la acción, la comedia y la...
El actor Macaulay Culkin, protagonista de la película navideña 'Home Alone' (1990), recibió este viernes una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.



En Portada
Comenzó la reunión convocada por el presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, están presentes los presidentes la Cámara de...
La Policía logró la aprehensión de 11 personas, incluidas de nacionalidad extranjera, involucradas en el robo armado de 400 mil bolivianos y 200 dólares de un...

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz informó que al momento se tiene dos pacientes confirmados de mucormicosis, también llamada "hongo negro",...
Sebastián Peña, presidente del club Blooming, se presentó la mañana de este viernes a declarar en calidad de testigo en la Fiscalía de Santa Cruz dentro de las...
En agosto, el presidente del Estado, Luis Arce, reconoció que el país "tocó fondo" en la producción de gas, lo que significa una importante disminución de...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó alerta hidrológica roja por desbordes inminentes en los ríos de los Yungas y el norte del...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba dio inicio este viernes a la refacción de la Casona Santivañez después de 18 años, informó el...
Sebastián Peña, presidente del club Blooming, se presentó la mañana de este viernes a declarar en calidad de testigo en...
Los trabajos de reparación del Gasoducto Carrasco - Cochabamba (GCC) concluyeron, por lo que las operaciones de...
Al menos seis palestinos, entre ellos un menor, murieron este viernes en un campo de refugiados de Cisjordania en...

Deportes
El Equipo Bolivia de cheerleading culminó su participación en el Mundial disputado en Takasaki, Japón con buen letra al...
El argentino Leo Messi, como mejor jugador, y la delantera colombiana Linda Caicedo, como mejor jugadora, figuran entre...
El ministro de Deportes de Arabia Saudí, el príncipe Abdulaziz bin Turki Al Faisal, aseguró que las acusaciones de...
Bolivia debutará ante Estados Unidos en la Copa América EEUU 2024 el 23 de junio del próximo año en el estadio AT...

Tendencias
La Unesco ha reconocido al ceviche peruano, plato emblemático de la cocina tradicional del país, como Patrimonio...
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...

Doble Click
El artista cochabambino José Luis Espionza Droguett es finalista del Concurso “Composición del Himno y la Canción...
Iniciativa. Claribel Aparicio fue invitada por las ejecutivas de la Cámara de Mujeres Empresarias de Cochabamba para...
El Programa de Liderazgo, Emprendimiento e Innovación (PLEI) organizó con éxito una sesión especial de networking que...
el grupo musical folklórico Savia Andina brindará esta noche un concierto inigualable que será su cierre de año. La...