Kevin Costner apuesta por "el milagro" en Venecia

Cine
Publicado el 07/09/2024 a las 8h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras las críticas negativas recibidas en Cannes con la primera parte, Kevin Costner ha estrenado en Venecia la segunda entrega de su ambiciosa saga sobre la conquista del Oeste americano, un filme de 190 minutos que se ha proyectado fuera de competición.

"Cuando las cosas se ponen difíciles, normalmente quieres rendirte", dijo en rueda de prensa el actor y director estadounidense, "pero, en mi caso, cuando siento rechazo, supero mi decepción y mi voluntad crece".

Costner ha agradecido al director de la Mostra, Alberto Barbera, su confianza en el proyecto, que se ha incluido en la última jornada del certamen, a solo unas horas de que se desvele el palmarés en la gala de clausura.

"Alberto permitió que mi sueño no fuera aplastado", dijo Costner, que consideró "un milagro" su presencia en Venecia y confió en que la película "hablará por sí misma" y se quedará ahí para el futuro.

'Horizon: An American Saga' ha supuesto el regreso de Costner a la dirección veinte años después de 'Open Range' (2003). La historia llevaba en su cabeza desde 1988, pero hasta 2003 no se lanzó a producirla y le ha costado otros 20 años encontrar la financiación, que ha salido en gran parte de sus propios bolsillos.

La historia gira en torno a un asentamiento cerca de un río en Nuevo México en el siglo XIX.

A través de las perspectivas entrelazadas y a menudo enfrentadas de colonos y soldados, magnates ferroviarios y comerciantes de ganado, indígenas estadounidenses y trabajadores inmigrantes chinos, la película pretende ser un fresco del nacimiento de una nación, sus promesas y sus pecados fundamentales.

Ya en Cannes había contado que para costear las dos primeras entregas, el actor hipotecó sus cuatro casas. En una reciente entrevista con la revista estadounidense GQ reconoció que se ha gastado 38 millones de dólares, para un total de 100 millones, que es el presupuesto de la producción de las dos primeras partes.

En Venecia ha hecho hincapié en que esta segunda parte es "más dura" que la primera y que la tercera, que aún no ha podido rodar, será "devastadora".

"El Oeste no era Disneylandia, fue muy difícil, quería contar esa historia y me pareció que lo mejor era hacerlo a través de los ojos de las mujeres", subrayó Costner que es director, guionista y protagonista de los filmes, junto a Sienna Miller y Sam Worthington.

Costner dijo que nunca le interesó especialmente el género de western porque "la mayoría no parecían reales, no había nada en juego, solo disparos" hasta que pensó que el western podía ser algo más, "podía ser la realidad de mujer desesperada por poder darse un baño".

Sobre la tercera parte, ha dicho que el guion está escrito y que confía en poder llevarla a cabo. "Es una cuerda que no puedo soltar, no sé como voy a hacer la tercera pero voy a hacerla".

Tus comentarios

Más en Cine

Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La última entrega, Jurassic World Renace se...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en el cine, falleció ayer a los 67 años...



En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Bolivia termina esta semana con 98 pacientes confirmados con sarampión, según la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.
Se acercan las elecciones presidenciales en Bolivia, y de acuerdo a las encuestas, hay tres partidos que cuentan con márgenes pequeños de intención de voto.

Actualidad
El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó...
Se acercan las elecciones presidenciales en Bolivia, y de acuerdo a las encuestas, hay tres partidos que cuentan con...
La exministra de Salud, Eidy Roca, fue diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y su salud empeoró...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de...
Seis bandas nacionales abren hoy (17:00) la decimoquinta versión del festival Llajta Rock en el mARTadero.
Los reconocidos artistas internacionales Marianela Aparicio (Bolivia) y Roberto Buffo (Argentina) levantarán el telón...
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...