Ramírez: “Ukamau y ké es una deuda con mi hermano”

Cultura
Publicado el 11/10/2017 a las 0h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Andrés Ramírez, rapero y director ecuatoriano, llegó al país para presentar el documental “Ukamau y ké” sobre el cantante alteño Abraham Bojórquez, quien murió en  2009.

Bojórquez, más conocido como Ukamau y ké, fue uno de los cantantes de hip hop  de protesta más representativos de esta movida en la ciudad El Alto.

El documental, que narra la historia de amistad entre ambos raperos y los proyectos que tenían como militantes del cambio social, se estrenará esta semana.

A pesar de la falta de apoyo en nuestro país para su distribución, Productora junto a Color Fx presentarán el documental, en una sola función, en la radio y Casa de las Culturas Wayna Tambo en El Alto el viernes 13 a las 19:00. El ingreso es libre.  

Conversamos con Ramírez para conocer cómo conoció a Ukamau y ké, a quien llama su hermano, y cómo  produjo este documental.

¿Cómo se conocieron?  

Yo le conozco a Abraham Bojórquez (Ukamau y ké)  en 2005 en Venezuela en una cumbre mundial de hip hop de protesta. Yo hago también hip hop en lengua quechua y ahí le vi al Abraham sentado, comenzamos a hablar y resulta que ambos cantábamos en idioma originario.

Abraham viajó a Ecuador en 2006, en Tabacundo le hago la primera entrevista filmada. Le invito a venir a Quito y grabamos “Andinoamérica”. Nunca pensé hacer un documental , pero comencé a acumular material.

Él vino a Ecuador en agosto de 2008, esa fue la última vez que yo le vi vivo en Quito, yo me despedí, le abracé, teníamos proyectos de hacer conciertos en Bolivia. Yo conversaba por teléfono con él y la última vez que hablé fue en diciembre de 2008.

En mayo de 2009, recibo un correo electrónico, una noticia de que el Abraham había fallecido, no podía creer, me comuniqué directamente con la Wayna Tambo, con su gente más cercana, con Elena (Nina Uma) y me confirmaron la noticia. Entonces, fue un golpe muy fuerte a nivel personal pero también político, más allá de la persona era un líder trascendental para nuestro pueblo y hablo como latinoamericano.

Por mi trabajo no pude venir ni al velorio ni al entierro y considero que eso es uno de mis disparadores internos, una deuda que tenía con mi hermano, porque siento un compromiso con nuestros pueblos, especialmente.

¿Cuánto tardó en hacer el  documental?

En documental tiene 5 años y medio de trabajo con elementos técnicos y humanos.

Tras ganar un premio para el guion, otorgado por el Consejo Nacional de Cinematografía de Ecuador (Cncine), viajo a Bolivia en 2012 a hacer el trabajo de campo y a recopilar más material de video y radio.

En febrero de 2013 vuelvo a Ecuador para escribir el guion con Xiana Yago y nos demoramos un año por la revisión de  gran cantidad de material de archivo. En base a la investigación fuimos estructurando una narrativa que nos permita en su momento rodar, porque no teníamos recursos.

De ahí, recibimos apoyo moral de hermanos, instituciones y amigos de Bolivia, aunque el Estado nunca estuvo presente. Más bien, ganamos un fondo público para producción y posproducción en Ecuador en 2014 y vinimos a rodar de enero a abril de 2015.

Luego de rodar, volvimos a Ecuador y desde mayo de 2015 hasta mayo de 2017 fue la edición y posproducción. Esta etapa ya no fue cubierta por recursos de ningún tipo, fue cubierta por mi persona y por el esfuerzo de otros amigos.

Hasta el momento tengo varias deudas, por eso siempre hago un llamado a la institucionalidad boliviana para poder cubrir la etapa de distribución.

 

Hip hop andino, una gran movida poco conocida: La ciudad de El Alto cuenta con una movida de hip hop bastante activa. Espacios como la Wayna Tambo les apoyan con programas de radio y salas de ensayo.

Abraham murió muy joven, cuando su carrera despegaba: Ukamau y ké murió a causa de un atropello el 22 de mayo de 2009, cuando tenía 28 años.

Ukamau y ké compartió escenario con grandes bandas: El rapero compartió escenario con grupos como Bersuit Vergabarat, Atajo, Santa Mandinga, entre otros.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En el Día del Estudiante, el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre entregó un moderno sistema de videovigilancia y una ración escolar especial a los...
Dando la bienvenida al mes de la primavera el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, entregó la jardinera central de la avenida Libertador Simón Bolívar,...

Daniel Levy, dueño del Tottenham Hotspur, afirmó que estaría dispuesto a escuchar ofertas por el club si fueran lo mejor para el equipo, además de confirmar que en los últimos años ha rechazado...
La plataforma FIFA+ alberga ya "Momentos", la película oficial de la pasada Copa del Mundo femenina disputada en Australia y Nueva Zelanda y en la que España acabó proclamándose campeona por primera...
La entrada de Lucas Vázquez, Nacho Fernández, Luka Modric y Eduardo Camavinga son las cuatro novedades de Carlo Ancelotti en su equipo titular el día del estreno europeo de Jude Bellingham con el...
Cinco árbitras que pitaron en el Mundial Femenino disputado este año trabajarán en la edición 2023 de la Conmebol Libertadores Femenina, que se disputará entre el jueves 5 y el sábado 21 de octubre...


En Portada
Un incendio de pastizales que comenzó alrededor de las 17:00 horas de este jueves en el cuarto anillo de la avenida Roca y Coronado de Santa Cruz, rápidamente...
Ayer, sábado 16 de septiembre, Los Tiempos cumplió 80 años de su fundación. El largo recorrido de este periódico es una historia de renovación constante y...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El reconocido muralista cruceño Lorgio Vaca Durán recibió la Condecoración Nacional de la Orden del Cóndor de Los Andes en el grado de "Caballero", en...
La construcción de presas se perfila como una solución estructural a los problemas de abastecimiento de agua, por lo que en el municipio de Boyuibe deben...
Poco después de conocerse su renuncia al cargo de Viceministra de Deportes, Cielo Veizaga, responsabilizó a personas afines al ala "radical" del Movimiento Al...

Actualidad
En el Día del Estudiante, el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre entregó un moderno sistema de videovigilancia...
Dando la bienvenida al mes de la primavera el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, entregó la jardinera central...
Con el fin de impulsar la consolidación del primer bosque urbano en la ciudad de Cochabamba, activistas y vecinos...
El gobernador Humberto Sánchez informó, este jueves, que la Gobernación, a solicitud de la Alcaldía de Cercado, emitió...

Deportes
El director técnico de la Selección nacional hizo conocer la lista de los jugadores que serán parte del microciclo de...
El exjugador del FC Barcelona y PSG, y actual estrella del Inter de Miami, Lionel Messi, declaró que su paso por el...
La Selección boliviana de fútbol se mantiene en el puesto 83 del Ranking FIFA y no solo se mantiene como la peor de...
La selección argentina de fútbol continúa liderando el ranking FIFA en el mes de septiembre y aumenta su ventaja al...

Tendencias
Si un amigo nos cuenta que toma 111 pastillas diarias, bebe jugos llenos de polifenoles y realiza múltiples...
Unicef presentó un estudio en el que da a conocer que cerca de 2 millones de niños y niñas en el país viven en zonas...
El alcalde de Buena Vista, Teodoro Gonzales, finalmente se pronunció después de la controversia desatada por su...
Camila Malverde es una de los estudiantes del equipo Safa Bot III de Aiquile que asistirá el Mundial de Robótica que se...

Doble Click
El reconocido muralista cruceño Lorgio Vaca Durán recibió la Condecoración Nacional de la Orden del Cóndor de Los Andes...
El Jefe es el último estreno de la artista colombiana Shakira, quien, junto al grupo mexicano Fuerza Régida, pone en...
Ayer se inauguró en la plaza del Granado el Mercado Creativo “Muspani”. Arte, artesanía y emprendimientos son algunos...
Innovación. Un lugar acogedor, nuevas experiencias y sabores exquisitos son las propuestas de Paprika en el ciclo que...