El crowdfunding como alternativa para el cine

Cultura
Publicado el 02/01/2018 a las 1h01
ESCUCHA LA NOTICIA

En la actualidad existen varias alternativas para el financiamiento de una producción cinematográfica , desde hacerlo con recursos propios, concursos internacionales, el crowdfunding y hasta buscar el apoyo de instituciones y organizaciones.

Cineastas en el país experimentaron algunas de estas propuestas para grabar sus filmes.

Es el caso del joven cineasta José Velasco, quien grabó su película “Cuatro veces siete” con la red de financiación crowdfunding.

“Es cuando la gente apoya un proyecto, desde la iniciativa de una empresa, un producto o servicio, hasta un cortometraje”, dijo.

Al principio comentó, intentó conseguir financiamiento por medio de instituciones privadas, pero solamente recibió negativas debido a que no se trataba de un n proyecto documental.

“Nos chocamos contra la pared y no vimos otra forma que la del crowdfunding”, aseguró.

Velasco señaló que la idea del crowdfunding no es necesariamente la de donación, sino de asegurarse algo.

“En nuestro caso, hicimos un menú de cosas que podíamos ofrecer, acorde a cuánto se invertía. Creo que un boliviano era un abrazo y como 20 bolivianos era entrar en crédito. Era una idea relativamente nueva entre nosotros (mi equipo), pero los convencí de que si cada amigo que teníamos en Facebook nos daba un peso, podíamos lograr algo. Lo increíble es que, de nuestros amigos, casi nadie nos dio solamente un peso, sino 20 o mucho más”, expresó.

Lograron que varios medios de comunicación se interesen en su hazaña, al igual que una página española de crowdfunding que les ofreció su plataforma, pero para ese momento ellos ya habían conseguido el dinero necesario para su filme.

Después de esta experiencia señaló que el crowdfunding es una carta que no debería ser sacada a menudo, al menos no por un mismo autor. “Yo estoy seguro de que no volveré a pensar que puedo tener esta clase de apoyo, porque no puedes acostumbrarte a tener tantos inversores y tomarlo a la ligera”, dijo.

Por otro lado, también descarta la posibilidad de volver a usar el crowdfunding para financiar alguna otra producción.

Otros cineastas tuvieron mayor suerte, debido a que recurrieron al apoyo de instituciones nacionales y del exterior para grabar una película. Es el caso del cineasta Álvaro Olmos, de Empatía Cinema, que estrenará a mediados de 2018 su película “Wiñay”.

Olmos señaló que recibió bastante apoyo de municipios para la producción de su película y de instituciones del exterior para la posproducción.

“Recibimos apoyo de la Alcaldía de Morochata porque fueron los únicos que nos escucharon. Nos cubrieron alimentación y hospedaje, eso nos facilitó mucho. Con eso se pago la producción, luego me moví para buscar fondos de apoyo a la posproducción y hubo instituciones de Uruguay y Argentina que respondieron”, dijo.

Olmos señaló que lo que buscan hacer es cine posible o guerrillero, que sea de calidad pero que no represente grandes costos, “esto se logra con apoyos, contrapartes o sociedades para conseguir recursos”, afirmó.

Otros cineastas optan por buscar financiamientos a través de concursos de instituciones internacionales, como es el caso de Ibermedia.

 

¿QUÉ ES EL CROWDFUNDING?

El crowdfunding o micromecenazgo, en castellano, es una red de financiación colectiva, normalmente online, que a través de donaciones económicas o de otro tipo, consigue financiar un determinado proyecto a cambio de recompensas y participaciones de forma altruista.

Los proyectos para los que se utiliza el crowdfunding como fuente de financiación pueden ser muy variados: desde proyectos musicales o artísticos (conseguir dinero para un película o un corto) hasta campañas políticas, financiación de deudas, creación de escuelas o nacimiento de empresas, entre otros.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por Túpac Katari contra la ciudad de La Paz en...
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández Labrador, que se entregó en Salamanca, España...

Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de India posó, se vendió en una subasta en el Reino Unido por £152.800 ($205.000...
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en el centro cultural mARTadero.
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”, de Benigna Wara Cardozo Velásquez,...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de composición clásica del prolífico compositor y pianista boliviano Jaime Mendoza Nava...


En Portada
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...

La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...

Actualidad
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones...
En 2005 sufrió un grave accidente mientras estudiaba en una academia militar en el Reino Unido, lo que le provocó una...
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese...
El presidente Luis Arce exhortó este sábado a los bolivianos a cuidar los recursos naturales del país a través del voto...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...

Tendencias
A principios de 2025, el científico en computación croata Branko Balon viajó a Nishan, el lugar de nacimiento de...
El director gerente de la empresa tecnológica estadounidense Astronomer, Andy Byron, ha dimitido tras la difusión de un...
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...