Patrimonio de la Humanidad El Carnaval de Oruro la mayor expresión religiosa y folklórica

Cultura
Publicado el 10/02/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El Carnaval de Oruro, Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, tiene su origen en las invocaciones andinas a la Pachamama (madre tierra), al tío supay (diablo) de los parajes mineros y la Virgen Candelaria; integra devoción religiosa, cultura, arte, folklore y mística.

Este mágico sincretismo, entre la fe y devoción a Nuestra Señora del Socavón y manifestaciones folklóricas, tiene su mayor manifestación en un recorrido de miles de devotos danzantes en la entrada del Carnaval, desde tiempos prehispánicos y coloniales.

Diversidad de leyendas, ritos y tradiciones explican los orígenes de esta gran celebración. Existen al menos cinco versiones sobre la aparición de la Virgen de la Candelaria. La mitología andina habla de que Huari, un semidiós del fuego, envió víboras, hormigas y sapos contra el pueblo Uru, contra quienes se enfrentó una bella Ñusta que bajó del cielo y convirtió a esos animales en piedras y arena. La Ñusta era la Virgen de la Candelaria.

Los historiadores sostienen que a Huari, los mineros que entraban en las vetas, por temor, lo llamaron “Tío”. De esta manera, se ganaron el beneplácito de la divinidad y obtienen su recompensa con la entrega de las riquezas terrenales, pero cuando está enojado ocasiona derrumbes dentro de la mina. Y para congraciarse con la Virgen, invocan su protección al ingresar a la mina.

Otras dos leyendas, del Nina Nina y del Chiru Chiru, se refieren a la aparición de la imagen de la Virgen a estos personajes en una cueva en el cerro Pie de Gallo, momento a partir del cual se la reverencia durante tres días al año, usando disfraces que representaban la figura del diablo.

 

Patrimonio

El Carnaval de Oruro es conocido a nivel mundial y ha sido declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la Unesco el 18 de mayo de 2001, hace 16 años. En 2008, por la misma Unesco fue inscrita en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

La celebración con el curso de los años ha adquirido una gran trascendencia nacional e internacional y reúne en estas fechas a miles de visitantes y bailarines, quienes participan principalmente de la entrada folklórica (que se realiza hoy) en devoción a la Virgen del Socavón.

 

 

ALGUNOS DATOS

Característicasde la festividad

 

Folklore: música y baile

Las principales expresiones del Carnaval de Oruro son la música y el baile, a través de la diversidad de danzas tradicionales bolivianas: diablada, morenada, caporales, tobas, kullawada, tinkus, pujllay, entre algunos, cada uno con características peculiares y una larga tradición.

 

Sincretismo religioso

La celebración, que desde la época colonial a la fecha ha ido cambiando, pero conservando sus raíces y esencia, mantiene viva la fusión de la devoción católica por la Virgen del Socavón y las costumbres ancestrales de las culturas andinas de Bolivia.

 

Arte y cultura

Los miles de danzarines que participan de la fiesta muestran el trabajo prodigioso de artesanos, diestros en el bordado y la creación de máscaras.A ellos se suma la creatividad de coreógrafos que van alimentando los bailes.

 

Tus comentarios

Más en Cultura

Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de India posó, se vendió en una subasta en...
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en el centro cultural mARTadero.

Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”, de Benigna Wara Cardozo Velásquez,...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de composición clásica del prolífico compositor y pianista boliviano Jaime Mendoza Nava...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible antes de 2030. Sin embargo, los...
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del nuevo Zayed National Museum, donde se explora la presencia humana en la región...


En Portada
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó como un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...

Actualidad
En cuatro de cinco encuestas difundidas entre mayo y julio de este año el total de blancos, nulos e indecisos ocupa el...
El presidente del Estado, Luis Arce, anunció ayer  que el Gobierno Nacional convocará a una reunión a todos los líderes...
Más de 30 testigos comparecerán en el juicio oral contra los exprovinciales jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...