Barbara Rachko habla de su obsesión por el mundo andino

Cultura
Publicado el 29/07/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Barbara Rachko es una artista contemporánea estadounidense que está obsesionada con el mundo andino y esto lo refleja en sus obras los últimos 24 años. 

Hace un par de  años estuvo en Bolivia conociendo y empapándose de la cultura. Actualmente, alista su próxima muestra de la que gran parte se inspiró en el país.

 

- ¿Por qué decidió esta temática en sus obras?

En 1991, un pariente me envió como regalo de Navidad dos figuras de animales de madera de Oaxaca (México) pintadas en colores muy vivos que me cautivó, y el momento fue fortuito porque había estado buscando una nueva temática para mi pintura. No me tomó mucho tiempo averiguar más sobre Oaxaca y me enteré que es un importante centro artístico.

Comencé a leer todo lo que pude encontrar sobre el lugar. Al otoño viajé nuevamente por dos semanas y así surgió mi aventura y mi interés en coleccionar arte folklórico mexicano. Empecé a armar mi serie de ‘Amenazas domésticas’. Cada vez amaba a su gente, sus paisajes, las culturas antepasadas, su arqueología, su historia, arte, comida, etc.

 

- ¿Tiene algo que ver con su forma de ver la vida o es el gusto por el color?

Inicialmente, fue el hecho de que estas figuras de arte folklórico abrieron un mundo completamente nuevo para mí. Fui lanzada a una aventura intelectual muy rica y sin fin. Las figuras folklóricas que estaba coleccionando tenían mucho para enseñar y estimularon muchas preguntas sobre las que tenía bastante curiosidad: Quiénes las hicieron, por qué, cómo, qué representaban, qué revelaban sobre la visión del mundo de quien las creó, cómo encajaban con las fuerzas históricas y contemporáneas, etc.

 

- ¿Qué materiales usa y por qué?

Uso pasteles en papel de lija. El pastel es de los pigmentos más intensos y puros que un artista pueda conseguir. El pastel es un pigmento con un aglutinante que lo mantiene unido. Me permite lograr colores muy saturados, especialmente con las técnicas que he inventado, desarrollado y dominado durante más de 30 años como artista. Me demoro de tres a cuatro meses en cada pintura, aplicando el pastel y entremezclando las capas para mezclar nuevos colores directamente en el papel de lija. Usar el papel de lija como soporte me permite construir de 25 a 30 capas de pastel a medida que lenta y meticulosamente trabajo por cientos de horas para terminar una pintura.

 

¿Dónde más llevará esta exposición?

En este momento creo que estoy en una etapa en la que me dejo llevar por el trabajo, en lugar de dirigirlo conscientemente. Aún no sé cuál será mi próximo paradero. Mis trabajos han estado en México, en Bali, Sri Lanka, Guatemala, Honduras, Brasil, Perú y otros destinos del sur. Ya veré a dónde ir, ya que todas las experiencias combinadas enriquecen la mezcla que se convierte en la fuente de inspiración de un artista.

El año pasado tuve la oportunidad de ir a Bolivia. En la Paz visité el Museo de Etnografía y Folklore, donde se llevaba a cabo una impresionante muestra de máscaras. Tan pronto como la vi, supe que iba a ser la fuente de inspiración para mi próxima serie: "Bolivianos".  Hasta el momento, he hecho cinco pinturas al pastel "Bolivianos" y tengo dos en proceso. Muchas personas han declarado esta serie como mi trabajo más fuerte hasta la fecha y tiendo a estar de acuerdo.

 

3_pag_2_static1.squarespace.com_calada.jpg

Barbara Rachko, Artista plástica
static1.squarespace.com

COMENTARIO

“A cada lugar al que voy siempre leo e investigo sobre ello para tratar de entender al máximo el por qué y enamorarme más”.

Barbara Rachko

Artista plástica

Tus comentarios

Más en Cultura

En el marco de la tradicional Fiesta de Primavera, la celebración más emblemática de China, la Embajada de ese país resaltó los 40 años de relaciones...
La Universidad Católica Boliviana "San Pablo" (UCB) anunció la apertura de su nueva Licenciatura: Comunicación Digital Multimedia. Las inscripciones ya están...

Los desconocidos dibujos de Salvador Dalí inspirados en 'La Divina Comedia' de Dante Alighieri, encargados por el Gobierno italiano al artista español, pero bloqueados posteriormente para evitar una...
El pabellón de las Américas de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025 de Madrid no es solo color, ajetreo y música. Otro de los elementos que destaca estos días son las enormes filas fruto de...
La Policía australiana investiga este viernes el acto de vandalismo ocurrido en Sídney contra una estatua del capitán James Cook, visto como un símbolo del colonialismo, a la que arrojaron durante la...
Hace 80 años el Ejército soviético liberó Auschwitz y, desde entonces, los horrores que se vivieron allí se han reflejado en el cine, la literatura, la música o el arte de una forma a veces poética...


En Portada
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas rechazó este viernes la calificación otorgada por Fitch Ratings a Bolivia de "CCC" a "CCC-" ya que consideró que...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó el despacho regular de combustible en las estaciones de servicio de todo el país y consideró que...

El expresidente Evo Morales se retractó y pidió disculpas de las declaraciones que hizo en contra del ministro de Justicia, César Siles, a quien lo acusó de,...
La empresa de análisis financiero internacional Fitch Ratings ha rebajado otra vez la calificación crediticia de Bolivia, debido a factores como la falta de...
El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) comunicó este viernes a los usuarios que el deslizamiento de la mazamorra en el río San Miguel...
Suman más de 100 denuncias presentadas por padres y madres de familia por cobros irregulares en las inscripciones escolares, informó este viernes el...

Actualidad
El expresidente Evo Morales se retractó y pidió disculpas de las declaraciones que hizo en contra del ministro de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó el despacho regular de combustible en las estaciones de...
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas rechazó este viernes la calificación otorgada por Fitch Ratings a...
El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) comunicó este viernes a los usuarios que el...

Deportes
Fanáticos del club Aurora de Cochabamba emitieron un comunicado en redes sociales advirtiendo con retirar de una...
El plantel femenino sub-16 de fútbol de Cochabamba goleó este viernes 4-0 a Potosí, por la quinta fecha del grupo A del...
El fútbol profesional en Bolivia aún no tiene una fecha específica para su inicio, empero los clubes que formarán parte...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
En el marco de la tradicional Fiesta de Primavera, la celebración más emblemática de China, la Embajada de ese país...
El cantautor argentino Andrés Calamaro se casó este viernes con la exmodelo y actual martillera (ersona que está...
La Universidad Católica Boliviana "San Pablo" (UCB) anunció la apertura de su nueva Licenciatura: Comunicación Digital...
Billie Eilish, Sabrina Carpenter, Charli XCX y la colombiana Shakira son algunas de las artistas que actuarán en la...