Reseña de “El balonazo” de Belén Gopegui

Cultura
Publicado el 05/08/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Verónica Linares

Escritora, miembro de número de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil

Siempre he escuchado que los deportes en general y el fútbol en particular preparan para la vida. Eso también me lo repite siempre mi marido, un fanático extremista del fútbol. Entonces, afirmaciones tan trilladas como las siguientes abundan en mi entorno:

-“Gracias al fútbol se aprende a perder y a ganar”.

-“Lo que importa es participar”.

-“Se aprende a trabajar en equipo”.

-“Es necesario entrenar continuamente”.

-“Se aprende el compañerismo”.

-“Ayuda a enfocarnos en los objetivos, en las estrategias”.

-“Nos ayuda a hacer amigos para toda la vida”.

-“En un futuro esos compañeros serán nuestros contactos para los negocios”.

¿Cuán cierto es todo esto?

Acabamos de pasar por el Mundial Rusia 2018 y la fiebre del fútbol se ha vuelto a apoderar de todos, en especial de los jóvenes aficionados y jóvenes jugadores que tienen a un Messi, Ronaldinho, Mbappé, Modric, Hazard o Kanté como estrellas y ejemplos máximos en sus vidas.

Es entonces que la obra “El balonazo” de la reconocida autora española Belén Gopegui, publicada por la editorial SM en el año 2008, nos cae como anillo al dedo en esta época posmundialera teñida por el fútbol.

Belén Gopegui es una prolífica escritora y guionista cinematográfica española, ganadora de importantes premios como el Tigre Juan o el VII Premio Dulce Chacón de Narrativa Española y finalista de certámenes como el Rómulo Gallegos o el José Manuel Lara de novela. Sus obras tanto para adultos como para niños y jóvenes tienen gran acogida en su público. Entre éstas podemos mencionar: “La escala de los mapas”, “El principio de Arquímedes”, “La conquista del aire”, “El lado frío de la almohada”, “El día en que mamá perdió la paciencia”.

En “El balonazo”, Belén Gopegui nos narra la historia de Daniel, un niño de 10 años, amante del fútbol y jugador del equipo de su colegio.

Daniel ama el fútbol, pero no es muy bueno a la hora de jugar. Es por esto que tiene que pasarse la mayor parte del tiempo en el banquillo de suplentes, cuestionándose muchas cosas tanto acerca de él como del fútbol.

Un día, Daniel conoce a un “pirata”, no uno de cuentos, sino a un vendedor que “piratea” devedés. Éste como muchos otros, ha llegado desde África, en forma ilegal a España. Maxana, “el pirata” corre muchos riesgos ante la Policía y Daniel, quien se va haciendo su amigo, trata de ayudarlo como puede. Por otra parte, Daniel descubre que Maxana sabe mucho de fútbol y éste, en sus sagaces encuentros, le enseña no sólo técnicas distintas de fútbol, sino una forma distinta de ver este deporte, mucho más amplia y filosófica.

Es así que esta historia, que muestra la triste realidad de los inmigrantes ilegales en muchos países, sobre todo europeos, es también la historia de una amistad y de la generosidad recíproca que se pueden ofrecer dos amigos, aunque sean de orígenes, edades y culturas completamente distintas. Y entonces podemos comprobar que el fútbol aparece una vez más para unir, para deshacer fronteras y estrechar lazos.

Leyendo “El balonazo” nos queda claro que no es un cliché todo lo que planteé en un comienzo, y que en realidad hay razones poderosas que hacen que este deporte despierte pasiones e historias de grandes amistades.

Belén Gopegui, desde la voz de un niño de 10 años, logra por medio de una historia de fútbol, llegar a mostrar al lector los grandes problemas sociales no resueltos de los países del primer y del tercer mundo, haciéndonos cuestionar ciertas opiniones acerca de lo que es verdad o mentira, cuando nos ponemos en la piel de los otros. Finalmente, también nos permite darnos cuenta que sin importar la edad, si se trabaja por una causa justa, se puede obtener grandes logros, venciendo barreras que parecen imposibles.

 

Biografía

Belén Ruiz de Gopegui es una de las invitadas internacionales de la Feria del Libro de La Paz, que comenzó el 2 de agosto y se extiende hasta el 12.

La autora nació en 1963 en Madrid y es licenciada en derecho. Durante un tiempo se dedicó a reseñar obras y hacer entrevistas para diversas publicaciones, hasta que envía su primera novela, “La escala de los mapas”, a la editorial Anagrama, que la acepta y más tarde la publica, ganando dos premios, el Premio Tigre Juan 1993 y el Premio Iberoamericano Santiago del Nuevo Extremo a primeras novelas.

En 1995 publica su segundo libro, “Tocarnos la cara”, que recibe la misma acogida favorable de la crítica y el público que su opera prima.

Publica su tercer libro, “La conquista del aire” en 1998.

Dos años después, “La conquista del aire” es adaptada al cine, con el título “Las razones de mis amigos”, y guion de Ángeles González-Sinde, bajo la dirección de Gerardo Herrero. Comienza así su relación con el cine; coescribe con González-Sinde el guion de

“La suerte dormida”, y bajo la dirección de Herrero, escribe el guion de “El principio de Arquímedes” en 2004. Ese mismo año publica “El lado frío de la almohada”.

Gopegui de pequeña leyó un libro titulado “Palabra de honor”, que trataba de por qué es bueno cumplir lo que prometemos. Desde entonces, intenta tomarse en serio lo que promete; por eso escribió “El balonazo” y “El día que mamá perdió la paciencia”: porque se lo prometió a sus hijos.

pag7foto7libronota.jpg

El balonazo
ARCHIVO

EL LIBRO

El balonazo

Fecha de publicación original: 2008

Autor: Belén Gopegui

Ilustrador: Enrique Flores

Géneros: Historieta, Ficción

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por Túpac Katari contra la ciudad de La Paz en...
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández Labrador, que se entregó en Salamanca, España...

Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de India posó, se vendió en una subasta en el Reino Unido por £152.800 ($205.000...
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en el centro cultural mARTadero.
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”, de Benigna Wara Cardozo Velásquez,...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de composición clásica del prolífico compositor y pianista boliviano Jaime Mendoza Nava...


En Portada
La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

Actualidad
En 2005 sufrió un grave accidente mientras estudiaba en una academia militar en el Reino Unido, lo que le provocó una...
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese...
El presidente Luis Arce exhortó este sábado a los bolivianos a cuidar los recursos naturales del país a través del voto...
La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...

Tendencias
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...