“Escribiendo”, una crítica a la danza y al teatro en Bolivia

Cultura
Publicado el 11/09/2018 a las 0h04
ESCUCHA LA NOTICIA

“Escribiendo”, una propuesta del trío que compone la Compañía Proyecto Border, describe las realidades sobre las artes coreográficas y teatrales en Bolivia.

La obra será presentada hoy a las 20:00 en teatro al aire libre del Centro Cultural Simón I. Patiño, ubicado en la avenida Potosí esquina Portales. El ingreso es de 15 bolivianos para adultos y 5 para niños.

El dramaturgo y director de la compañía, Juan Carlos Arévalo; la coreógrafa y actriz, Elena Filomeno, y el músico y actor, Bernardo Rosado, son quienes conforman el elenco de la obra que fue estrenada en 2015 en la plataforma de solos y  duetos de El Proyectil de La Paz.

El escenario de la obra emula un teatro donde el piso es negro, además una lámpara forma parte de la decoración. Al centro, bajo el objeto que da iluminación están Meri, Juan Carlos y Ber quienes dialogan sobre diversas situaciones del arte.

La  puesta en escena consta de dos actos y dura 45 minutos. La primera hace referencia a la danza y a sus intérpretes y la situación coreográfica en Bolivia  y la segunda habla sobre el teatro y la burocracia artística.

Filomeno, quien es la encargada de la coreografía y exploración física de la propuesta, describe a “Escribiendo” como la simplicidad del mecanismo de poder  para  someter al otro a seguir fielmente a la palabra. “Desde una literalidad absoluta tratamos de mostrar lo absurdo de nuestra realidad, realidad como artistas de la escena en Bolivia. Nuestra realidad no difiere en acá o allá”.

Arévalo dice que la misma diversidad del elenco y sus concepciones respecto al arte permitieron aportar a obra desde diferentes ángulos y desde sus mismas experiencias y/o realidades. “Esta muestra es una comedia ácida y sarcástica sobre el arte en Bolivia”.

“Escribiendo”, que fue escrita inicialmente para dúo y posteriormente se acopló Bernardo, será presentada en las siguientes semanas en el LunaFest de La Paz y también en festival Indisciplinados de Lima, Perú.

Sobre la Compañía

Proyecto Border fue fundado por Juan Carlos Arévalo y Elena Filomeno en 2014 por la necesidad de ampliar el marco de pensamiento y acción de las artes vivas contemporáneas. Es considerado como un laboratorio de artes para la escena nacional.

“Border es porque buscamos habitar, transponer los límites o fronteras que existen entre los lenguajes artísticos. Y proyecto, porque es una construcción constante y mutante que nunca está acabada, está transformándose conforme a nuestra investigación” explica Arévalo.

Sus obras son el resultado de la experimentación e investigación activa de los integrantes, quienes no sólo están en lo coreográfico sino también en lo musical y teatral.

El Proyecto Border presentó sus trabajos en festivales de Bolivia, Brasil, Chile, Corea del Sur, Paraguay y pronto en Perú.

Futuros proyectos de la compañía

Proyecto Border actualmente alista su nueva obra titulada “Los inútiles” que será estrenada en noviembre en el Teatro Luna dentro la plataforma de Teatro Punto Bo. Una puesta en escena que trata de la divagación de tres personajes en su proceso creativo dentro de un país llamado Nunca Jamás.

El elenco alista giras promocionales de la misma en escenarios locales, nacionales e internacionales.

 

EN ESCENA

Anoche estuvo en escena del Festival Internacional de Danza Contemporánea la destacada coreógrafa y bailarina argentina Agustina Sario, quien presentó “Solo Nº 3”. Mañana estará “Fit/Misfit”, propuesta conjunta de  Iseli-Chiodi Dance Company (Irlanda) y Lux Boreal (México) y la banda Horsemen Pass By.

 

COMENTARIOS

"La intención de hacer este tipo de festivales es buena, pero también cada compañía debe estar consiente del por qué su obra tiene que ser vista. Cuál es el trasfondo de la obra". Juan Carlos Arévalo. Dramaturgo y coreógrafo

"Estos eventos exponen  una diversidad de propuestas donde se analiza y se refleja la situación del arte de las danzas contemporáneas en otros lugares". Laura Mercado. Bailarina

"Gracias a Dios no es una competición. El arte creo que no debería realizarse para saber cuál es el primer lugar o el segundo, se trata de propuestas que tienen la intención de exponer las inquietudes del artista". Liliana Navarro. Bailarina

"Necesitamos organizar más espacios como este festival, no sólo para crecer como artistas, sino también para generar más movida cultural de las danzas escénicas en el departamento". Patricia Sejas. Bailarina.

Tus comentarios

Más en Cultura

Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de composición clásica del prolífico compositor...

La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible antes de 2030. Sin embargo, los...
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del nuevo Zayed National Museum, donde se explora la presencia humana en la región...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la música barroca y el hip hop, acompañado de una producción audiovisual que se...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de tazas de porcelana. Con su instalación, quiere evitar que las víctimas caigan...


En Portada
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Actualidad
A partir de este lunes, el Gobierno de Estados Unidos comenzó a aplicar un arancel del 17% a las importaciones de...
La Policía Nacional de Perú decomisó cerca de 150 cajas de cigarrillos de contrabando que estaban ocultas entre...
Un contingente policial se encuentra en el predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos, del departamento de...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...