Paseo Aranjuez, un nuevo espacio para el arte, la cultura y el entretenimiento

Cultura
Publicado el 12/11/2020 a las 7h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Si bien Paseo Aranjuez es un centro comercial empresarial, el arte, la cultura y el entretenimiento serán los elementos principales de este emprendimiento que la familia Ortiz Oporto inauguró recientemente en la zona norte de Cochabamba.

Así lo aseguró una de las propietarias, la reconocida actriz Carla Ortiz, quien, al estar familiarizada con el movimiento, promovió la creación de estos espacios para que sean una plataforma destinada principalmente a artistas nacionales.

“Uno de los propósitos más importantes de Paseo Aranjuez es crear un centro cultural y artístico que nos hace tanta falta en Cochabamba y en Bolivia, donde además existe un alto tráfico de gente”, asegura Carla argumentando que el día sábado más de 15 mil personas visitaron el centro.

“Queremos reeducarnos y darle una plataforma a los artistas para que puedan empezar a exponer su arte, hacerse conocidos y ser descubiertos. Y, del otro lado, empezar a educar nuestro ojo dentro de la arquitectura, la pintura, la escultura y empezar a desarrollar un poquito más nuestro gusto por todo lo artístico”.

Los promotores buscaron generar una identidad propia al edificio, a través del “amor y respeto a la cultura e historia boliviana”. Su fuente de inspiración fue la cultura tiahuanacota y su iconografía fue plasmada a través de detalles en fachada, revestimientos y decoraciones vanguardistas. La parte arquitectónica de Paseo Aranjuez, dice Carla, es un diseño de autor donde se ha integrado las visiones de los hermanos Daniel, Paola y Carla Ortiz, rescatando los íconos de la historia precolombina como son Tiahuanaco y los incas. 

“Tenemos tejidos tiahuanacotas, está la Puerta del Sol, los monolitos, pero hechos en una técnica árabe donde arquitectónicamente no sólo se ve una construcción, sino una arquitectura de diseño del más alto nivel con contenido y concepto”.

En la planta baja está instalada la galería de arte con un muro de sal, que ha sido traído desde el salar de Uyuni, donde los artistas podrán exponer sus obras. La inauguración de este espacio será esta noche.

.

Pared de sal.
Hernán Andia

“A nosotros nos da una felicidad infinita porque estos días observamos que la gente pasa y se para ver los cuadros y los  aprecia”.

El escenario principal de Paseo Aranjuez se encuentra en el cuarto piso. Allí se realizarán conciertos, teatro y danza.  Otro de los atractivos será el espacio dedicado al arte callejero en la parte posterior del edificio, donde se encuentran dos muros con conexiones electrónicas. Allí se podrá enchufar cualquier instrumento y realizar shows. 

.

Escenario del cuarto piso.
Hernán Andia

“Enchufas tu saxofón, tu guitarra, pones tu sombrero, dejas tus tarjetas y te pones a cantar o a tocar. Esto pasa mucho Nueva York y en Europa, donde varios artistas que hoy escuchamos en la radio son aquellos que fueron descubiertos en la calle”.

Los diseñadores bolivianos también tendrán un espacio especial en Paseo Aranjuez. Entre el primer y segundo piso, se encuentran las pasarelas que unen las dos torres y que son, literalmente, pasarelas de moda donde se podrán apreciar desfiles de lanzamientos de colecciones nacionales. 

La tienda Miskki Simi —nombre que hace referencia al papel más conocido que interpretó Carla Ortiz en Los Andes no creen en Dios—, ubicada en el primer piso, también será un espacio donde los diseñadores podrán exponer sus marcas y diseños por temporadas.

.

La tienda Miskki Simi.
Hernán Andia

Finalmente, se inaugurará una isla dedicada a la literatura, donde los escritores bolivianos podrán realizar los lanzamientos de sus obras.

“Es importante para nosotros, sobre todo porque mi familia tiene a un diseñador productor, que es mi hermano, y a una actriz y cineasta que ha hecho desde moda y ahora estoy dirigiendo. Ambos nos tuvimos que ir de Bolivia porque acá no teníamos las oportunidades que buscábamos. Entonces nosotros consideramos que es una obligación brindarles estas plataformas a las personas que tienen los mismos sueños que teníamos nosotros y brindárselos sin costo”.

 

¿Cómo acceder a estos espacios?

Para acceder al escenario del cuarto piso, a las pasarelas o al espacio de arte urbano, se debe mandar un mensaje al correo info@paseoaranjuez.com, así como también a las diferentes redes sociales de Paseo Aranjuez adjuntando todos los datos y un pequeño video como muestra.

En el caso del muro de sal y la galería de arte, un curador organiza todas las exposiciones y si un artista está interesado en participar debe registrarse y mandar su petición a la página paseoaranjuez.com/galeria/ y, según Ortiz, el curador de arte evaluará los trabajos para que puedan ser expuestos acorde con la colección de otros artistas.

De esta forma, Carla invita a las personas que tengan ideas grandes para hacer proyectos culturales a que los contacten y así ver en conjunto esas nuevas propuestas. 

“Estamos realmente comprometidos con este tema, creemos que Cochabamba es un centro importante cultural y, por falta de espacios, se ha ido apagando. Entonces queremos hacer renacer estos talentos y hacer conocer a esos artistas que están dormidos”.

 

Tus comentarios

Más en Cultura

Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por Túpac Katari contra la ciudad de La Paz en...
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández Labrador, que se entregó en Salamanca, España...

Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de India posó, se vendió en una subasta en el Reino Unido por £152.800 ($205.000...
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en el centro cultural mARTadero.
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”, de Benigna Wara Cardozo Velásquez,...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de composición clásica del prolífico compositor y pianista boliviano Jaime Mendoza Nava...


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...

Actualidad
El Comandante Departamental de la Policía en Pando asegura que “actuará con total transparencia y no permitirá que este...
En el encuentro, del que participaron candidatos al Parlamento, se plantearon propuestas para transformar el sistema de...
El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha recibido este viernes a siete menores de edad de los 32 que...
Tras el llamado a la unidad de la izquierda que hizo el presidente Luis Arce, el senador evista Leonardo Loza censuró...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...