Gastón Ugalde: “Espero que muchos artistas lleguen a habitar el arte”

Cultura
Publicado el 27/11/2020 a las 6h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Esta noche, a las 19:30, en el campus Cala Cala, se presenta “Heterotopía, el ‘otro’ espacio”, un performance trabajado en conjunto entre las bailarinas de la compañía Melo Tomsich y el artista Gastón Ugalde, como parte de las actividades de Estilo & Espacios Art. Para asistir  al evento debe hacer una reserva al siguiente link: http://chatwith.io/s/5f7e727e9a3b4.

Ugalde llegó este miércoles a Cochabamba para trabajar en el performance junto a las bailarinas contemporáneas  y Los Tiempos pudo conversar con el reconocido artista paceño sobre lo que se mostrará esta noche y sus futuros proyectos.

Cuéntenos sobre Heteretopía, ¿engloba lo que sucede en el país?

Es un término acuñado por Foucault y habla de todo, la palabra cubre el espacio, el cambio, la transformación, entonces al grupo de Melo Tomsich se le ocurrió el nombre y yo me identifiqué y al ver que aquí había una estructura arquitectónica cubicular hecha de fierro, por un arquitecto cochabambino (Walter Aparicio), me estimuló mucho porque me gusta intervenir espacios arquitectónicos. Hemos decidido hacer una instalación que intervenga el espacio con nidos de sal, porque la sal siempre ha sido un tema recurrente en mi obra, el hombre está hecho de sal, lloramos sal y a veces no nos damos cuenta de que sin sal no habría vida y ellas (las bailarinas) estaban trabajando sobre eso.

¿Trabajaron a distancia?

Yo soy práctico y espontáneo, no soy un creador disciplinado, eso es por mi personalidad, tengo la atención dispersa aguda, al borde del precipicio (risas).

¿Y cómo es vivir con eso?

Lindo.

Cuando uno vive con ese síndrome, es importante para la creación porque te facilita más acercarte a la libertad, sin muchos cuestionamientos y me ha ayudado mucho también para habitar el arte, que ha sido un proceso de décadas de trabajo y producción. Cuando despiertas un día y sientes que estás habitando el arte, te sientes más libre todavía y espero que muchos artistas lleguen a habitar el arte. Porque generalmente no lo hacen debido a que las políticas culturales sociales o de los departamentos no estimulan a que el artista sea un profesional y todos tienen oportunidad de ser profesionales, pero el artista no, tiene que ser artista a medio tiempo o de fin de semana.

¿Y cómo trabajaron para este performance?

Hemos hablado un par de veces y anoche (el miércoles) ya las he visto apoderarse del espacio y me han impresionado porque son profesionales. Cochabamba tiene una tradición excepcional de música y danza. Tiene escuelas como el Laredo. En todas las expresiones, en Cochabamba hay literatos, intelectuales y artistas envidiables, debe ser porque andan más encerrados.

¿Será por eso?, ¿cuán encerrado ha estado usted?

Los bolivianos andamos encerrados y es bueno, tiene ventajas. Por ejemplo, para mí esta cuarentena obligatoria por la Covid-19, me ha ayudado mucho a apreciar La Paz de otra manera, con silencio, sin tráfico vehicular. Poder caminar en la ciudad durante meses registrando en imágenes la ciudad, que no se logra apreciar con la efervescencia de los movimientos sociales, políticos… La Paz es una ciudad que sufre mucho.

¿En qué está trabajando actualmente?

Estoy en el proceso de hacer una pirámide trunca con 40 mil adobes de sal en el salar de Uyuni, en el medio de la nada.

¿Para cuándo es eso?

Para este año. Ya hice una escalera al infinito con 10 mil adobes y ha atraído a una cantidad de miles de turistas, se ha vuelto un punto de atracción dentro del salar, la gente siempre busca la pieza, porque son lugares de tanta cercanía al universo, donde hay una gran espiritualidad y los que más gozan y sienten eso son los japoneses y ahora los coreanos.

 

 

Tus comentarios

Más en Fútbol

El fútbol profesional regresará hoy a la competencia después de 37 días de estar paralizado por las denuncias de apuestas y amaños de partidos. Sin embargo,...
Wilstermann buscará retornar a la senda del triunfo cuando hoy (18:00) visite a Independiente, en el estadio Patria, en el cotejo por la fecha 26 del...

River Plate se adueñó del superclásico argentino al vencer como visitante a Boca Juniors por 2-0, en el partido central de la séptima fecha de la Copa de la Liga jugado la tarde del domingo en La...
En la antesala del encuentro entre Girona y Real Madrid, por La Liga de España, el boliviano Marcelo Claure y el español Florentino Pérez, presidentes de ambas escuadras, coincidieron en un almuerzo...
El Chelsea ha firmado un acuerdo con la empresa de datos deportivos Infinite Athlete para ser el patrocinador principal de su camiseta durante la temporada 2023-2024 por unos 40 millones de libras...
Leo Messi, que debutó hace poco más de dos meses con el Inter Miami, lidera la clasificación de las camisetas más vendidas de la MLS en 2023.


En Portada
Tras conocerse el informe de Standard...
Hoy se inaugura el congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) en medio de varias denuncias de parte de los evistas de boicot, presuntas amenazas contra el...

Cerca de medio millón de familias de siete departamentos de Bolivia sufre los efectos de la sequía; en el sudoeste potosino, los animales mueren por la falta...
El incremento de casos de trata y tráfico de personas en el país alarma por la presunta presencia de organizaciones criminales extranjeras como el Tren de...
En los últimos días, la calidad del agua en el río Rocha generó preocupación en Cochabamba. El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (...
Un equipo de expertos de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) realiza estudios en Anzaldo...

Actualidad
Hoy se inaugura el congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) en medio de varias denuncias de parte de los evistas de...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) no trató el recurso extraordinario de revisión contra la supervisión...
Un equipo de expertos de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y del Servicio Nacional de Meteorología e...
Diputados de oposición y del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) señalaron ayer que el pleno de la Asamblea...

Deportes
El fútbol profesional regresará hoy a la competencia después de 37 días de estar paralizado por las denuncias de...
La maratonista paceña Jhoselyn Camargo podría ser la única fondista boliviana en los Juegos Panamericanos Santiago 2023...
Corinthians o Fortaleza hoy se convertirá en el primer finalista de la Copa Sudamericana 2023, cuando se enfrenten,...
Wilstermann buscará retornar a la senda del triunfo cuando hoy (18:00) visite a Independiente, en el estadio Patria, en...

Tendencias
El Premio Nobel de Física 2023 es para Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L'Huillier por sus métodos experimentales...
El Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia) ha concedido ayer el premio Nobel de Fisiología o Medicina a Katalin...
El nivel del lago Titicaca, compartido por Bolivia y Perú, marcó este lunes a su mínimo histórico debido a la intensa...
Un equipo de biólogos investiga si una biotoxina generada por las altas temperaturas en la región amazónica de Brasil...

Doble Click
Mariana Bredow se erigió como la artista destacada de la trigésima segunda versión del Premio Peter Travesí, que bajó...
La organización de la decimosexta edición de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) marcha sobre rieles...
Con casi 40 años de trayectoria, Kala Marka es el grupo folklórico más conocido a nivel mundial con más de una decena...
Literatura. La novela es una biografía ficcionalizada del otrora talentoso compositor y pianista polaco Federico...