Semipresencial: La FIL de Santa Cruz se transmite para todos
La Feria Internacional del Libro de Santa Cruz, que este año se realiza en un formato semipresencial, realiza una serie de actividades a través de Facebook Live y YouTube para que este gran evento se pueda apreciar en todo el país.
Ya en su cuarta jornada las actividades se concentran en la Semana de la Poesía, con escritores bolivianos y de otros países.
Además, se tendrá actividades para niños. Hoy a partir de las 14:00 habrá un encuentro de literatura infantil junto a Conalij de Cochabamba y Tarija (@camaralibrosc). Mientras que a las 16:00 se realizará un conversatorio con la escritora Elizabeth Burgos.
El programa para las actividades de poesía es el siguiente:
Viernes 4 de diciembre
A las 17:00, dialogarán y leerán su poesía Lucía Carmona (Argentina) y Jessica Freudenthal (Bolivia). Más tarde, a las 18:00, será la presentación de la antología “Nubes”, publicada por la Editorial española Pre-Textos. Participarán la antóloga y poeta venezolana Edda Armas, así como los destacados poetas Piedad Bonnett (Colombia), Rodolfo Hässler (Cuba/España), Javier Alvarado (Panamá), Ana Cecilia Blum (Ecuador), Basilio Belliard (República Dominicana) y Juan Cristobal Mac Lean (Bolivia), quienes leerán sus poemas acerca de las nubes.
Sábado 5 de diciembre
A las 17:00, será la lectura de poesía y diálogo del poeta y traductor Mezouar El Idrissi (Marruecos) y Dimitris Angelis (Grecia), director del Festival Mundial de Poesía de Atenas. A las 18:00, organizada por el taller de poesía “Llamarada Verde” y Editorial La Hoguera, se celebrará de forma virtual el décimo aniversario de la publicación del libro “El agua iluminada” de Gabriel Chávez Casazola (Bolivia), con la participación de Leopoldo “Teuco” Castilla (Argentina), Raquel Lanseros (España), Xavier Oquendo (Ecuador), Andrea Cote (Colombia) y Marcia Mendieta (Bolivia), además de otros poetas.