Quién era Gonzalo Cardozo, el artista que convirtió su casa en un museo

Cultura
Publicado el 19/01/2021 a las 6h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Pedro Gonzalo Cardozo Alcalá, más conocido como “Tata” Gonzalo, murió este fin de semana en Cochabamba, a los 66 años, luego de sufrir un paro cardiaco. Según sus familiares, el reconocido artista fue diagnosticado con mieloma múltiple, un tipo de cáncer de médula ósea.

Cardozo fue velado en su domicilio, la Casa Museo Cardozo Velázquez, lugar que fundó hace más de 25 años junto a su esposa, María, y sus hijas Nayra, Wara, Tani, Lulhy y Kurmi. Allí, en la parte central del patio, el “Tata” realizaba cada primer viernes del mes ceremonias y rituales de agradecimiento a la Madre Tierra. Sin duda, su despedida estuvo cargada de buenas energías, esas que transmitía durante las tertulias junto a amigos artistas para compartir unas horas de música, experiencias y risas.

Los Tiempos

Dedicó gran parte de su vida a construir en su propia casa un espacio de encuentro entre artistas de diferentes géneros y amantes del arte.
Facebook

Nació un 29 de junio de 1954 en Oruro. Fue un connotado escultor en piedra, madera y bronce. Basó su trabajo en una simbiosis perfecta entre el mundo andino y el arte contemporáneo. Sus obras llegaron a exponerse en importantes escenarios internacionales de Argentina, Brasil, Francia, Bélgica, Alemania, Países Bajos, Suiza y China. Ganó importantes premios en escultura.

Estudió arquitectura en la Universidad Técnica de Oruro (UTO) y fue docente en la Escuela Superior de Bellas Artes de Oruro. Se formó de manera autodidacta en los terrenos de la cerámica, escultura en piedra, madera, hierro y bronce. Fue uno de los personajes más icónicos de los últimos tiempos en la ciudad de Oruro.

Dedicó gran parte de su vida a construir en su propia casa un espacio de encuentro entre artistas de diferentes géneros y amantes del arte. Varios medios destacan que Cardozo promovió el arte y la solidaridad, pues además de concentrar obras de destacados artistas bolivianos, en la Casa Museo Cardozo-Velázquez se realizan iniciativas solidarias con otros artistas y la comunidad. 

A mediados de 2017, a Cardozo le detectaron problemas en la válvula aórtica y salió airoso de esa enfermedad tras una intervención quirúrgica. Retornó a sus actividades en poco tiempo.

Familiares, amigos y vecinos no dudaron en brindarle su apoyo organizando diversas campañas. Así, con el apoyo de todos sus amigos, Gonzalo se recuperó y en agradecimiento realizó el proyecto “Para volver a ser niños juguemos con ellos”, que consistía en visitar áreas rurales y zonas periurbanas para permitir que sus habitantes tengan la oportunidad de dibujar.

 

Un patrimonio

En la calle Junín, entre las calles Iquique y Arica, de Oruro, se observa unas esferas de piedra suspendidas por fierros colgantes, esa es la Casa Museo de la familia Cardozo Velásquez. El lugar está repleto de esculturas, partes de vehículos, cadenas, desechos metálicos, una fuente de agua, fierros, madera, objetos de cobre, herramientas y las infaltables esferas. 

Actualmente, la Casa Museo Cardozo-Velásquez forma parte del circuito de museos de Oruro.

“Todo en la vida es prestado, pues cuando uno muere no lleva nada. La gente se ocupa de acumular y acumular a cualquier costa, cuando llega el momento no llevamos nada. Los abuelos sabiamente nos decían k’alas nacemos (desnudo en quechua) y k’alas nos morimos”, manifestó el artista en una entrevista realizada por Orlando Valdez en enero de 2016.

“Para nosotros, en nuestro mundo andino la muerte no existe, simplemente es un caminar hacia una transcendencia, una transformación, ahora mi Tata es aire, es río, es fuego, es viento, es cielo… su espíritu va rodando como las esferas de forma perfecta y natural”, expresó su familia en un publicación en redes sociales.

Tus comentarios

Más en Cultura

El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio, en el Complejo Arqueológico de Tiwanaku...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE), fue distinguido este miércoles en España...

Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este sábado desde las 14:00 en la plaza de Las Banderas.
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM América, que se celebra desde ayer en Barcelona, España.
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición fue calificada como exitosa por Andrés Gonzalo Plaza, presidente de la Cámara...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de habla española en ganar este galardón.


En Portada
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias dentro del caso consorcio y la Fiscalía...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus récords y llegó a los $us 3.309,49 la onza...

El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para atender...
El lunes último renunció a la presidencia del Tribunal Departamental de Justicia tras verse involucrado en el lío por el intento de destituir a una magistrada...
El Ministerio Público abrió una investigación preliminar “contra autores” para esclarecer las circunstancias en las que Damián Condori sufrió múltiples...
Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces constitucionales, como guardianes del...

Actualidad
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias...
En la lucha contra la corrupción se lograron en el primer semestre de este año más de 50 sentencias y se abrieron más...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus...
El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco...

Deportes
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mientras la batalla judicial con Mauro Icardi sigue su curso, Wanda Nara enfoca sus días en disfrutar de salidas como...
El reconocido actor boliviano Reynaldo Pacheco se consolida como uno de los talentos latinoamericanos más versátiles y...
El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...