Ministerio de Culturas “evaluará” junto a artistas qué tipo de ayuda necesita el sector

Cultura
Publicado el 20/01/2021 a las 6h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Sabina Orellana, dijo ayer, tras una conferencia de prensa, que se encuentra analizando qué medidas adoptar para apoyar al sector cultural y artístico, que fue uno de los más afectados por la pandemia.

“Nosotros, como Ministerio, estamos analizando qué vamos a hacer con nuestro sector. Si esto se va a agravar más (la pandemia), nosotros tenemos que dar una respuesta a este sector. Nos hemos reunido con varios (artistas) y hemos dicho que empiecen a trabajar también ellos” (sic), manifestó Orellana argumentando que estas reuniones están a cargo del Viceministerio de Interculturalidad. 

 

“No son todos de igual jerarquía, en toda organización hay otros que tienen más y otros que tienen menos”, dijo sobre los sectores del quehacer cultural. “En ese entendido, nosotros hemos dicho que analicen qué personas necesitarían una ayuda o económicamente, no sé, vamos a verlo eso, nosotros tenemos reuniones con varios artistas o varios grupos, con ellos vamos a trabajar. Fácil sería para mí decirles ‘les voy a dar un canastón’, pero no lo voy a hacer porque yo quiero que salga de ellos, qué es lo que quieren que haga su Estado”, precisó. 

La titular mencionó que “la evaluación se la va a hacer con ellos; nosotros no podemos imponerles. Fácil sería nosotros decirles ‘esto les vamos a dar’; por ahí no le gusta, entonces por lo cual nosotros no queremos caer como el 'gobierno de facto' porque el 'gobierno de facto' les ha dado un 'canastoncito' como un insulto al artista, a este sector, por lo cual ellos nos tienen que decir de verdad qué es lo que necesitan”.

Añadió que “la primera demanda en grandes rasgos es de las deudas bancarias, muchos tienen sus deudas bancarias. Entonces en ese entendido nosotros estamos analizando, tal vez vamos a tener que generar una reunión con el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas para ver este tema de este sector”.

Orellana acotó que actualmente se planifican distintos proyectos de inversión en el fomento y apoyo a la cultura boliviana.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



Una vez concluido el paro de 48 horas, el magisterio urbano prevé sostener un nuevo ampliado para analizar la posibilidad asumir nuevas medidas de presión, una de ellas, un paro de 72 horas o incluso...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
La Actualización Cartográfica Estadística (ACE) en la ciudad de Santa Cruz se completó al 100%, mientras que en el territorio nacional, el avance llegó al 82%, informó este jueves el director...
El ministro de Educación, Édgar Pary convocó la noche de este jueves al diálogo a los maestros urbanos, que mantienen protestas en rechazo a la aplicación dela nueva malla curricular. La autoridad...


En Portada
El expresidente Donald Trump dijo hoy que no puede tener un juicio justo en Nueva York, horas después de que se conociera su imputación por el pago irregular a...
La autoridades paraguayas y brasileñas desmantelaron este jueves una organización criminal acusada de enviar toneladas de cocaína al continente europeo que...

La Actualización Cartográfica Estadística (ACE) en la ciudad de Santa Cruz se completó al 100%, mientras que en el territorio nacional, el avance llegó al 82...
El Ministro de Defensa Edmundo Novillo  junto a diferentes autoridades militares entregaron un pozo de agua en el puesto militar adelantado "Regimiento de ...
Los pobladores peruanos decidieron levantar el punto de bloqueo que estaba instalado en el puente internacional en la región de Desaguadero y se habilitaron...
Villca antes estuvo a cargo del Comando de la Policía en El Alto en 2020 y en La Paz en 2021.

Actualidad
Ante la presión de los afectados por avasallamientos en diferentes lugares de Cochabamba, el Instituto Nacional de...
Quillacollo dio ayer un paso decisivo para que la Festividad de la Virgen de Urkupiña sea declarada como Patrimonio...
La Secretaría de Infraestructura inició el mejoramiento de las vías más antiguas de la ciudad, como la Simón López.
Tras el trágico accidente que cobró la vida de un abuelo y dejó herida a su nieta, los padres de familia de la unidad...

Deportes
Con un gol de Franco Martínez, Wilstermann venció ayer por 1-0 al club San Antonio, en un partido que se disputó en el...
Una vez finalizada la fecha FIFA en la que Bolivia sumó una derrota (1-0) ante Uzbekistán y una victoria (1-2) ante...
El plantel de Blooming salvó anoche un punto jugando en condición de local, luego de igualar 2-2 con Real Tomayapo, en...
Universitario de Vinto comenzó a hallar una idea de juego y poco a poco la asienta para seguir ascendiendo en el...

Tendencias
Su nombre se asocia ya al proceso legal más grave contra un expresidente en la historia de Estados Unidos.
Aunque no son perceptibles para el oído humano, los sonidos de "clic" sí son detectables a más de un metro. El estudio...
El misterioso brote de casos de hepatitis aguda grave registrado el año pasado en niños de todo el mundo está...
El Campus Eco Smart de Univalle Sede Santa Cruz recibió la distinción que anualmente entrega la Facultad de...

Doble Click
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...
Ayer se estrenó en Bolivia el filme Encierro maldito, la primera película internacional que fue doblada en el país.