El mundo de la cultura despide a Luis Mérida con emotivos mensajes

Cultura
Publicado el 25/05/2021 a las 12h01
ESCUCHA LA NOTICIA

La muerte del poeta y cineasta cochabambino Luis Mérida Coimbra, más conocido  como Pájaro Mérida, a causa de un infarto, ha devastado al mundo de la cultura y ha desatado reacciones muy sentidas entre sus compañeros de diferentes sectores artísticos.

“Qué tristeza enterarse como uno a uno van partiendo los amigos, colegas, gente tan querida y valiosa. Recuerdo mis primeras experiencias y exploraciones actorales en los 90 junto a estos nuevos amigos, mentores, grandes apasionados asumiendo aventuras creativas, cuando parecía que todo estaba a flor de piel. En esos tiempos conocí a Luis. Otros tiempos. Tan frágil es todo. Buen viaje, Pájaro Merida, amigo querido”, escribió el cineasta Claudio Araya.

Mérida falleció el domingo en La Paz, a los 70 años. Una de sus últimas actividades fue en abril, cuando participó de la VII Feria del Libro de Autores en la misma ciudad. Fue fundador y director del Centro de Comunicación Juan Wallparrimachi y trabajó en la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano (La Habana) y en el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfica.

En 2019, fue distinguido por la Secretaría Municipal de Cultura del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz con la Tea de la Libertad al gran mérito por su valiosa trayectoria de 40 años en el campo del cine y el audiovisual.

Aquella vez, en una entrevista con Los Tiempos, Mérida dijo sobre este reconocimiento que “significa un gran homenaje a todos los que trabajan, trabajaron y estuvieron junto al Centro de Comunicación Juan Wallparrimachi en sus casi 40 años de trayectoria, y, más que nada, a todos los movimientos sociales, lugares y personas de nuestra Bolivia y más allá, que nos inspiraron y acogieron en estos andares, gracias todos”.

Algunas de sus producciones audiovisuales son: Bombori, Che vive, Mujeres cocaleras marchando por la vida, Manuelas: Heroínas de la coronilla y Bolivia: Rutas de independencia, entre otras. Además, publicó los poemarios De huellas de oficios, Hojarasca de la mía vid y Libro de Revelaciones de Belzebuth.

En sus redes sociales también compartía escritos cortos, algunos de ellos dedicados a sus amistades y otros que reflejaban situaciones o vivencias.

La artista visual Alejandra Dorado compartió uno de estos poemas que Mérida había escrito sobre una de sus exposiciones con el siguiente texto, al que calificó como “La imagen amable de mi misma”: “Durante los años que viví en Chile las vacaciones en Bolivia eran una locura total, conociendo gente tan increíble, noches de bohemia que se convertían en días y en noches otra vez; ahí conocí a Luis Mérida Coimbra, tan interesante, sensible y loco de atar”.

Por su parte, Xavier Jordán compartió el siguiente mensaje: “Querido Pájaro, tú sabías muy bien como Donne que cada persona que trasciende este mundo finito es un dolor que afecta a toda la condición humana y más aún cuando se trata de un artista y un buen tipo como tú. Esta vieja tierra estará sin ti un poco más vacía pero la tristeza es penosa compañía para despedir la alegría que tenías cada vez que la vida nos hacía coincidir en un sendero, un bar, una melodía. Luis Merida Coimbra, hermano Pajarito, morituri te salutam”.

La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (Fcbcb) realizará un homenaje, destacando su trayectoria incluyendo el material que se encuentra disponible en la Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

El escritor Carlos Toranzos también manifestó su tristeza por la partida del poeta. 

“Cada trote tenía de alguna manera un vuelo. Cada paso se tropezaba con una piedra que de alguna manera era tierna. Cada plan que albergaba una imagen era tu cara en verso. Eras eso, una línea de un poema terso y tibio, largo y tenso. Verdad que se acurrucaba con la sonrisa de tu mirada y la angustia de tu deseo. Luchabas por ser ese que caminaba libre como la waira y como el arcoiris. Solo sonreías ante el peligro y lo agarrabas con tu mano firme para darle vuelta y hacer de él un camino. Pajarito, mil veces acurrucado en mis sueños y recordado en mis leyendas eres el guajojo y el hornero, el jukumari y el cuervo. Todos te amamos como el primer día de verte sonriendo, sigue, sigue que el camino no ha acabado. Sigue, sigue que la fuerza acaba de empezar.

No te has ido, estás de camino al encuentro y ahí nos veremos para abrazarnos de nuevo, con el miedo de tu juicio y de tu pregunta, ¿qué hemos hecho? y te diremos, estarás en desacuerdo, pero será igual porque seguirás andando camino al infinito, azul y tenue de la vida. Viva la vida”.

“Amigo, humano, compañero, poeta, cineasta de los mejores. Por suerte nació con alas, ya debe estar arriba, ¡arriba!”, escribió la exasambleísta y cantante Estela Rivera.

El director del museo y editorial El Aparapita, Elías Blanco Mamani, recordó a Mérida con varias publicaciones en su perfil de Facebook: “Nuestro estimado amigo Luis Mérida Coimbra se ha marchado este 23 de mayo, pero queda su obra, en libros y videos, en este caso en los archivos de la Casa del Poeta”, destacó.

Anécdotas, fotografías y dedicatorias siguen siendo compartidas en redes sociales, uniendo a la comunidad artística, seres queridos y seguidores de su arte.

Tus comentarios

Más en Cultura

El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú), abrirá sus puertas al mundo el sábado 12 de...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de Bandas de Bronce del Bicentenario en la...

El estudiante cochabambino Ernani Tiago Dalagnol Borda integra el equipo boliviano que participará en la 55º edición de la Olimpiada Internacional de Física (OIPh, por sus siglas en inglés), que...
El reconocido artista plástico mexicano Omar Padilla calificó como exitoso el taller de Dibujo expresivo que dictó en Cochabamba con el impulso de los grabadores cochabambinos y el Centro de...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en la semana 27 del año.
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace poco participó en el evento artístico ARTJAM 2025 que se celebró en Copenhague,...


En Portada
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...

Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario ganó por 7 a 2 en el partido...

Actualidad
Justo antes del amanecer del viernes, día festivo en Estados Unidos por el 4 de julio, el río Guadalupe creció 8 metros...
"No queremos un emperador. Somos países soberanos", dijo el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría,...
En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...