Gallardo: “Quiero mostrar mediante mi arte la belleza que tenemos ante nuestros ojos”

Cultura
Publicado el 06/11/2022 a las 3h37
ESCUCHA LA NOTICIA

El arte de la pintora orureña Graciela Gallardo Barrientos traspasa nuestras fronteras y encandila al público europeo, estadounidense y latinoamericano.

Barrientos con la espátula, su herramienta favorita, crea texturas y formas que armonizan en el baile de sus trazos y colores que dan vida a su arte.  

¿Cómo se produce el salto de contaduría al arte?

Siempre me gustó pintar desde niña, cuando salí del colegio estudiar arte no era factible, ya que en nuestro medio se tiene el mito de que no se puede vivir del arte y como también me gustaban los números escogí 

Contaduría Pública y estudié ambas carreras. 

Cuando nacieron mis gemelos decidí dejar mi carrera de auditoría y dedicarme a mis hijos, pero también tenía la necesidad de expresarme mediante el arte y fue en ese momento que me dediqué a realizar obras de arte con materiales no tóxicos, como el lápiz carbón, acuarelas y acrílico. 

¿Hace cuánto que se dedica a la pintura?

Comencé en 2009 con exposiciones colectivas esporádicamente, pero ya en 2013 presenté una exposición individual y fue que desde ese momento no dejo la pintura hace ya nueve años. 

¿Qué aceptación han tenido sus obras en las exposiciones que realizó en Europa, Sudamérica y Estados Unidos?

Gracias a Dios tuvo una buena aceptación, puesto que muchas de mis obras fueron adquiridas en Estados Unidos y Europa, es por eso que continuo con esta hermosa labor. Para mí es un sueño que hasta ahora no lo creo, de poder exponer en diferentes países, mostrar mi arte, un pedacito mío y poder hablar de mi país, de mi gente, es algo maravilloso.

En la mayoría de sus obras apela a la frescura de los colores, ¿por qué?

Me encantan los colores limpios y con armonía, hacen que me sienta reconfortable y quiero que mis obras transmitan eso al público.

¿Considera que la técnica de la espátula y el acrílico es su fuerte?

Muchos artistas le temen a la espátula, en mi caso asumí el reto y me encantó, se pueden realizar texturas diferentes y cada una es auténtica, trazos sinceros y naturales, es una técnica que la quiero seguir perfeccionando.

 

¿Se identifica con el estilo impresionista?

Desde un comienzo tuve afinidad por el impresionismo, admiro las obras de grandes artistas como Vincet van Gogh, Claude Monet Pierre, Auguste Renoir, entre otros. Comencé pintando flores, bodegones, paisajes y ahora figuras femeninas y pinturas abstractas, me encanta esa sensación de que con simples toques de color, forme un todo, dando al espectador la libertad de interpretación de la obra. 

¿Sus inspiraciones reflejan lo que acontece en la vida real?

Mis últimas producciones son figuras femeninas, quiero mostrar la fuerza y belleza que tienen las mujeres que hoy en día muchas ocupan lugares importantes en nuestra sociedad.

Crear una obra de arte para mí es un agradecimiento a Dios por el talento que me dio y por toda la belleza que está a nuestro alrededor: paisajes, personas, familia. Quiero mostrar mediante mi arte la belleza que tenemos delante de nuestros ojos.

¿Qué espacio tienen los artistas latinoamericanos en Estados Unidos?

Gracias a las redes sociales los artistas latinoamericanos podemos mostrar nuestro arte a todo el mundo, además, que existen muchos galeristas que reúnen a los artistas para poder exponer de manera virtual o presencial en Estados Unidos. Lo que nos queda hacer es seguir trabajando perfeccionando nuestra obra y, lo más importante, pintar con el corazón agradecido. 

¿Cuáles son sus planes a corto plazo?

En enero tengo programada una exposición individual en Cochabamba, luego para 2023 posiblemente una exposición en Miami y posteriormente en España.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
El presidente Luis Arce se reunió este viernes con la misión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que el lunes inició una visita "in loco" para verificar la situación de los...
El Magisterio recibió la tarde de este viernes una nueva propuesta del Ministerio de Educación y convocó a un ampliado para analizar el documento. El diálogo quedó en cuarto intermedio.
El secretario ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB), Patricio Molina, informó la mañana de este viernes que la dirección ejecutiva y los 31 ejecutivos...


En Portada
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una situación social polarizada que ha...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos y pidió al Gobierno que sea drástico en...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren metropolitano hacia el mercado La Cancha y...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman Lara, se defienda en libertad en el...
Un ampliado de la Confederación de Gremiales de Bolivia, realizado en Cochabamba, determinó exigir a las autoridades que se deseche el proyecto de Ley 280 de...

Actualidad
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos...

Deportes
El torneo de Wimbledon permitirá este año la participación de tenistas rusos y bielorrusos, siempre y cuando jueguen...
Con los ojos rojos por las lágrimas y los rostros abatidos, los jugadores de la selección sub-20 de Indonesia...
Los familiares de las víctimas de la estampida que el pasado octubre dejó 135 muertos en un estadio de fútbol de...
El exseleccionador español Luis Enrique Martínez publicó hoy un documento en redes sociales en el que certifica la...

Tendencias
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...
El gigante Meta -matriz de Facebook, Instagram, Whatsapp y Messenger- anunció este viernes robots con Inteligencia...
Su nombre se asocia ya al proceso legal más grave contra un expresidente en la historia de Estados Unidos.
Aunque no son perceptibles para el oído humano, los sonidos de "clic" sí son detectables a más de un metro. El estudio...

Doble Click
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...
Ayer se estrenó en Bolivia el filme Encierro maldito, la primera película internacional que fue doblada en el país.