Descubren desconocida obra de Lope de Vega gracias a la inteligencia artificial

Cultura
Publicado el 06/02/2023 a las 10h38
ESCUCHA LA NOTICIA

La Biblioteca Nacional de España, donde fue encontrada la nueva comedia, determinó que "La francesa Laura" coincide con los usos léxicos de Lope de Vega, uno de los autores más destacados del Siglo de Oro español.

Investigadores de las universidades de Valladolid (España) y Viena descubrieron en el fondo de manuscritos teatrales de la Biblioteca Nacional de España una nueva comedia de Lope de Vega titulada "La francesa Laura", obra escrita cinco o seis años antes de su muerte.

La biblioteca, con sede en Madrid, informó la semana pasada del hallazgo de esta comedia de Lope de Vega (1562-1635), uno de los autores más destacados del Siglo de Oro español, cuya obra es de las más extensas de la literatura universal.

La inteligencia artificial, una gran aliada

El hallazgo fue posible gracias a la colaboración de esta entidad con el proyecto "Estilometría aplicada al Teatro del Siglo de Oro", dirigido por Álvaro Cuéllar y Germán Vega, los investigadores responsables del descubrimiento, que cuenta con hasta 150 colaboradores dedicados a la aplicación de análisis informáticos a la literatura teatral del Siglo de Oro para desentrañar sus problemas de autoría.

"La inteligencia artificial se ha revelado como una gran aliada para la disciplina histórico-filológica, una ayuda para la resolución de problemas y para la optimización del tiempo y los procesos, con una potencia de procesamiento inusitada hasta ahora, que ha conseguido descubrir una aguja en un pajar: una nueva comedia escrita por Lope de Vega de entre miles de documentos impresos y manuscritos", según la biblioteca.

El inconfundible Lope de Vega

Además de la labor de investigación de Cuéllar (Universidad de Viena) y Vega (Universidad de Valladolid) también ha participado la Universidad Autónoma de Barcelona (España), con la edición y estudio de la obra de Lope, y la aplicación de la herramienta Transkribus, que ha permitido la transcripción automáticamente y "certera".

"Entre las 1.300 comedias transcritas automáticamente" por esta herramienta "La francesa Laura" se clasificó como escrita por Lope de Vega porque "los usos léxicos de la obra se alineaban con los suyos estrechamente y no lo hacían con los otros 350 dramaturgos de la época con los que se contaba en el experimento", explicó.

Eso sí, los investigadores no se quedaron "sin más" con este resultado informático y realizaron otras pruebas como el estudio de la versificación, de cómo Lope usaba habitualmente la métrica en sus obras, o la ortología, sobre cómo pronunciaba las palabras y empleaba diptongos, hiatos y sinalefas.

"La francesa Laura"

La trama transcurre en Francia y gira en torno a Laura, hija del duque de Bretaña y casada con el conde Arnaldo. El Delfín, heredero al trono de Francia, se encapricha de ella y se dispone a cortejarla a cualquier coste.

Pero la protagonista se resiste a los envites del príncipe y a las sospechas de su marido, quien en un ataque de celos y por el temor a la pública deshonra, intenta incluso acabar con la vida de su mujer mediante un potente veneno.

Finalmente, queda probada la integridad de Laura y se restituye la felicidad en la pareja.

Además, la obra presenta en su arranque una decidida defensa de la mujer y también se encuentra "la delicada" mano de Lope en su descripción del amor en España, que según él es la nación "más tierna" cuando se trata de enamorar.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Rechazo. En una reunión, los corregidores de las 74 comunidades del Tipnis expresaron su desacuerdo con el avance de la carretera.
Siderurgia. La Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) obtuvo un préstamo de $us 396 MM del gigante asiático, en 2018, para levantar el complejo siderúrgico en...



En Portada
Santa Cruz. El encuentro departamental realizado en Yapacaní terminó con violencia y denuncias en la Policía.
Debilitar. La decisión del Órgano Electoral, a través del Sereci, de reforzar el empadronamiento permanente busca perjudicar la recolección de firmas para la...

Siderurgia. La Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) obtuvo un préstamo de $us 396 MM del gigante asiático, en 2018, para levantar el complejo siderúrgico en...
El ministro de Justicia, Iván Lima, confirmó que una delegación de cinco miembros de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llegará al país.
Evaluación. El ministro de Economía minimizó las observaciones de la calificadora internacional Fitch Ratings.
Movilizaciones. Los maestros urbanos se concentran en La Paz para protestar durante esta semana.

Actualidad
Petro, anunció ayer que suspende el cese al fuego bilateral con el Clan del Golfo.
Siniestro. Las autoridades reportan 14 fallecidos. El terremoto afectó a varias ciudades de la provincia de Guayas.
Controles. La unidad operativa de Tránsito de Cochabamba realiza constantes controles y operativos para detectar estas...
Pulseta. Los pobladores temen que ocurran enfrentamientos por una planta en el límite con Colcapirhua.

Deportes
A punta de batazos, con dos jonrones de Trea Turner, otro de Paul Goldschmidt y uno de Cedric Mullins, Estados Unidos...
Aprestos. La selección nacional continuará su viaje hoy con destino a Arabia Saudita tras hacer escala en Brasil
Grupo C. El equipo manzanero no supo mantener la ventaja de dos goles y terminó empatando con el cuadro potosino
Campeones. El equipo valluno ganó el torneo infanto-juvenil y dio un paso importante con el fin de conseguir varias...

Tendencias
Una misión arqueológica egipcio-alemana ha descubierto por primera vez la representación del zodiaco en el techo del...
 Los bosques de montaña están desapareciendo "a un ritmo acelerado" y desde el año 2000 se han perdido 78,1 millones de...
Una familia de vidrios ecológicos fabricados a partir de aminoácidos o péptidos de origen biológico, que son...
Un virus prehistórico revivido recientemente en un laboratorio no "zombifica" a sus huéspedes ni amenaza con desatar...

Doble Click
Investigación. Por medio de 17 estudios de casos de países de América, Asia y África, investigadores plantean formas de...
Los festivales de música se adaptan cada vez más a personas en situación de discapacidad o que necesiten un respiro de...
La cantante española Rosalía triunfó en la noche de este sábado en Chile, en el festival Lollapalooza que se celebra...