Falleció Adolfo Cárdenas, la literatura boliviana está de luto

Cultura
Publicado el 26/02/2023 a las 14h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Este domingo se confirmó el fallecimiento de Adolfo Cárdenas, destacado escrito paceño reconocido por varias obras, principalmente "Periférica Blvd".

"Esta mañana se comunicó con nosotros su esposa, Sonia Amusquivar. Es una pena muy grande, ya que Adolfo fue parte de nuestra aventura editorial desde el principio", informó Marcel Ramírez, fundador de la editorial 3.600, con la que publicaba sus obras.

Por ahora, no hay mayor información respecto a su velorio.

Adolfo Cárdenas Franc, nació en La Paz en 1950. Estudió Administración de Empresas en la Universidad Católica Boliviana (UCB) y Literatura en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). También cursó estudios superiores en The Patterson School of Fine Arts, en Nueva Jersey (EEUU). Dictó cursos sobre literatura latinoamericana y boliviana en la Universidad de Iowa (EEUU).

Su principal actividad, además de la creación literaria, ha sido la docencia en educación formal, regular y alternativa. Fue catedrático en la Carrera de Literatura de la UMSA entre 1990 y 2009. Del mismo modo, enseñó en la Escuela de Bellas Artes y en la Carrera de Arquitectura y Artes, también de la UMSA.

Siempre relacionado con las artes y la literatura, es cofundador de las revistas Vidrio molido (1983), Yungas (1985), La Taba (1990) y Otro Arte (2007).

La producción literaria de Cárdenas se caracteriza por el uso de un lenguaje popular local. Su primer libro fue Alaxpacha, un libro de cuentos sobre mitos andinos publicado en Argentina en 1983,* luego de ganar la Mención del Premio Atlántida. Seis años después, publicó Fastos marginales (1989) en Bolivia, para este libro Cárdenas sumó a los cuentos de Alaxpacha "otro grupo de cuentos urbano marginales". En 1992, publicó Ch'ojcho con audio de rock pesado, en 1997, El octavo sello el año, ambos libros de cuentos; en 2004, su novela más exitosa y por la que es más conocido Periférica Blvd. Ópera Rock-ocó, en 2007, el cuento Doce monedas para el barquero y, en 2008, Tres biografías para el olvido. Las publicaciones más recientes son una nouvelle titulada El caso del Pérez de Holguín (2011), el libro de cuentos Vidas y marginarias (2017) y Ópera Rock-ocó: Obra cuentística de Adolfo Cárdenas (2019), que reúne todos sus cuentos.

Tus comentarios

Más en Cultura

La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras

El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y amor".
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en la exposición “Solo arte”, que se desarrolla en el Centro Dotacional Integrado...


En Portada
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la Casa Blanca, donde fue recibido por el todavía mandatario, Joe Biden, dos horas...
La viceministra de Educación Alternatica, Viviana Mamani, afirmó que no es necesario hacer filas para alumnos antiguos y que se hará operativos de control...

Un vehículo de servicio de transporte de pasajeros se embarrancó la madrugada de este lunes, en la carretera entre La Paz y los Yungas, cerca a la Cumbre. El...
Los familiares del conscripto, Jhon Jairo Cuellar Cabrera de 19 años, denunciaron este lunes que peregrinan por atención médica. El soldado fue trasladado a...
Son más de 2.000 panificadores que, a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), se benefician con harina a precio subvencionado para...
Comunidades interculturales de la localidad de San Julián bloquearon este lunes la carretera que conecta Santa Cruz con Beni, exigiendo que se dote a la región...

Actualidad
La  refacción de las infraestructuras educativas a cargo de la Alcaldía de Cochabamba tienen un 70 por ciento de avance...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó este lunes que las lluvias persistirán hasta el...
El secretario de Infraestructura de la Alcaldía, Gustavo Navia,  confirmó este lunes que se logró trasplantar 12...
Los familiares del conscripto, Jhon Jairo Cuellar Cabrera de 19 años, denunciaron este lunes que peregrinan por...

Deportes
El atacante colombiano Tommy Tobar llegó la mañana de este lunes a Cochabamba, luego de gozar de unos días de descanso...
El club Always Ready acordó dos amistosos internacionales de pretemporada, aquellos que disputará ante Cienciano del...
Este 2025 arranca el nuevo ciclo olímpico rumbo a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 y Bolivia buscará dar sus...

Tendencias
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...

Doble Click
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso