La madre de Leonardo Da Vinci era esclava, según descubrimiento de un investigador

Cultura
Publicado el 14/03/2023 a las 11h07
ESCUCHA LA NOTICIA

La madre del genio Leonardo da Vinci (1452-1519), Caterina di Meo Lippi, fue esclava durante varios años de su vida y su acta de libertad fue firmada por el notario Piero da Vinci, padre del italiano, descubrió al investigador Carlo Vecce.

Al presentar hoy su libro "Il Sorriso di Caterina" (La sonrisa de Caterina) Vecce informó que encontró el "acta de liberación de la esclavitud" en el Archivo Estatal de Florencia y que su investigación comenzó ante los rumores de que la madre del genio había sido esclava.

La joven fue liberada casi siete meses después del nacimiento de Da Vinci, el 2 de noviembre de 1452. El inmortal artista había nacido el 15 de abril de ese año.

"Un poco por casualidad, hace unos años, encontré estos nuevos documentos y comencé a estudiarlos para demostrar que esta Caterina esclava no era la madre de Leonardo. Pero al final, toda la evidencia fue en la dirección opuesta, especialmente este documento de liberación", explicó.

Según Vecce, "el notario que liberó a Caterina es la misma persona que la amó cuando aún era esclava y el padre de su hijo".

La historia siempre sostuvo que Da Vinci era hijo "ilegítimo" de Piero y Caterina, indicado solo como una sencilla campesina que quedó huérfana a los 15 años. Una primera investigación apuntó a que era de Medio Oriente, pero poco se sabía de su vida real.

El análisis de Vecce reveló que Caterina nació en el área del Cáucaso, y luego fue llevada a la región del Mar de Azov, todavía parte de Rusia. De allí pasó a Bizancio, antes de la caída en manos de los turcos y, finalmente, a Italia: Venecia, Florencia y luego a Vinci.

La joven se convirtió en sirvienta a los 15 años y era esclava de una familia local, un hombre llamado Donato. Fue "prestada" a la familia de Piero para cuidar a una de las hijas del notario, María.

Caterina recibía alrededor de 18 florines por año, una cifra considerada bastante alta para las víctimas de la esclavitud, porque ella era "sustancialmente una esclava sexual de Piero", agrega el autor.

Cuando este Donato murió, en 1466, dejó como donación el Monasterio de San Bartolomé de Monte Oliveto, que fue retratado por Leonardo de adulto en la obra "Anunciación". Catalina murió, probablemente, en 1495 "en los brazos de su hijo" - el primero de los seis que tuvo a lo largo de su vida.

Tus comentarios

Más en Cultura

La feria contó con la participación de estudiantes de la carrera de comunicación social, de las materias de Periodismo y Televisión I.
Los Tiempos este 16 de septiembre cumple 80 años de su primera edición y varias personalidades de la política, el deporte, la música, entre otros, se sumaron...

Los escritores bolivianos Khety Castedo Zacharía y Carlos Soria Galvarro serán galardonados por la Cámara Departamental del Libro Cochabamba (CDLC) durante la celebración de la decimosexta Feria...
Este jueves (19:30) el Centro Simón I. Patiño será escenario de la presentación de la séptima edición de libro “Hijo de opa”, de la escritora cochabambina Gaby Vallejo Canedo.
Con un salón repleto de artistas del género literario, el Quinto Congreso de Poetas y Escritores de Latinoamérica dio inicio a su cronograma de actividades, en las instalaciones de la Casa...
Ayer se lanzó la convocatoria para las preclasificatorias departamentales con miras a la trigésima novena edición de la Feria y Festival Nacional e Internacional del Charango Aiquile 2023, que se...


En Portada
El juicio oral contra los integrantes de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC) se suspendió hasta el 20 de noviembre, y el tribunal ordenó que los hermanos...
Los Tiempos este 16 de septiembre cumple 80 años de su primera edición y varias personalidades de la política, el deporte, la música, entre otros, se sumaron...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
 La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió esta jornada un comunicado para manifestar su preocupación por el proceso de las elecciones...
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, afirmó este martes que no hay informes o notificaciones de países vecinos respecto a que el...
Al menos, desde los sectores sociales del oficialismo hubo un rechazo rotundo a regular y poner límites a los bloqueos de caminos que generan perjuicios en la...

Actualidad
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) realizó estudios e identificó la necesidad de contar con una...
El juicio oral contra los integrantes de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC) se suspendió hasta el 20 de noviembre, y...
Tras los dos aluviones que soportó el municipio de Tiquipaya, en 2018 y 2020, el presidente Luis Arce Catacora entregó...
Dos días antes del desarrollo del congreso del Movimiento Al Socialismo, Instrumento Político por la Soberanía de los...

Deportes
El  atleta Brayan Choque, que ganó el sudamericano de Trail y Montaña, en Colombia, llegó este martes a Cochabamba y...
Los árbitros Gaad Flores y Víctor Hugo Chambi declararon ayer en la Fiscalía, en calidad de testigos por la denuncia...
Debido a que los campeonatos profesionales están paralizados desde hace un mes después de las denuncias de apuestas y...
Los clubes cochabambinos aprovechan que los campeonatos están paralizados para recuperar a los jugadores que estaban...

Tendencias
El director ejecutivo de la Asociación Armonía, Rodrigo Soria, recibió la distinción institucional “Salomón Romero”,...
La empresa Huawei y la Asociación de Investigación y Conservación Oceánica (ORCA) presentaron en la cumbre de...
Las personas que sufren covid persistente presentan claras diferencias en la función inmunitaria y hormonal, frente...
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares del mundo y actualmente se estima que se...

Doble Click
El documental será proyectado este miércoles (27), jueves (28) y viernes (29), en las instalaciones de la Alianza...
La feria contó con la participación de estudiantes de la carrera de comunicación social, de las materias de Periodismo...
Los Tiempos este 16 de septiembre cumple 80 años de su primera edición y varias personalidades de la política, el...
Los escritores bolivianos Khety Castedo Zacharía y Carlos Soria Galvarro serán galardonados por la Cámara Departamental...