"La memoria fragmentada": René Antezana muestra historia y homenaje en 40 cuadros

Cultura
Publicado el 19/03/2023 a las 7h12
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde cuadros que rinden homenaje a grandes personalidades, pasando por una reflexión sobre la problemática medioambiental, hasta obras que muestran diferentes etapas históricas que reflejan las tradiciones culturales del país, el pintor orureño René Antezana inauguró su muestra pictórica  La memoria fragmentada, el viernes, en la Casa Toscana Art Gallery (calle Santivañcz No. 134).

La exposición, compuesta por alrededor de 40 cuadros, estará abierta hasta el 21 de abril. Se trata de una  propuesta ecléctica que llama a la reflexión y evoca elementos de la cultura universal que construyen el ideario de su obra.

La muestra también se habilitó de manera virtual en el siguiente enlace: kunstmatrix.com/en/casa-toscana-art-gallery.

 Antezana, quien expone en la Lajta luego de nueve años, explica que la muestra tiene dos componentes. El primero es una retrospectiva con cuadros que reflejan momentos en distintas etapas históricas. Son 15 a 20 años de producción artística que abarca temáticas que están  relacionadas con el origen del artista, con su pasión entorno a las fiestas populares y a los paisajes andinos.

 También tiene que ver con la problemática medioambiental, dice el artista. “Como yo trabajé en el campo, soy testigo del deterioro del medioambiente en nuestro país y sobre todo el efecto y el impacto de la pérdida de la flora y la fauna. He pintado cuadros que tienen que ver con los animales, especialmente las aves, y el ser humano (...) sobre la invasión de territorios que es una preocupación ligada con el crecimiento de las ciudades”.

El segundo componente se refiere a una producción entre 2020 y 2022, que coincide con la época de la pandemia por la Covid-19. “Yo vivo en Italia y allá hemos sufrido terriblemente, al igual que en otras partes, el enclaustramiento. La presencia de la muerte es un elemento muy importante (en la muestra) y hay una pintura del ángel de la muerte, así como también ángeles pasivos que contemplan las enormes ciudades que creamos y, al mismo tiempo, ven cómo nos estamos destruyendo entre nosotros mismos, cómo estamos destruyendo nuestro mundo”, manifiesta el artista.

En ese recorrido, Antezana sintió la necesidad de hacer un homenaje o un tributo a aquellos que alimentaron su vida en diferentes ámbitos, como la literatura, el cine, el fútbol, entre otros. En los cuadros se encuentran algunos personajes: Jorge Luis Borges, Federico Fellini, Jaime Saenz, Stanley Kubrick, entre otros, pero desde una visión recreada, es decir ,una metáfora. “Yo siempre digo que pinto metáforas”, sostiene. 

La memoria fragmentada es un conjunto de propuestas visuales ligado más con la cuestión emocional, de sentimientos, de visiones y de preocupaciones, “Son cuadros provocativos que tienen mucha simbología, algunos son complejos, pero de eso se trata el arte. El arte no solamente es para decorar”.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

Las organizaciones sociales y juntas vecinales de Tiquipaya determinaron bloquear su municipio desde las primeras horas del lunes, en demanda de la devolución...
Los avasalladores tomaron de forma violenta las tierras de tres granjas dedicadas a la producción de leche en el municipio de Capinota. Los propietarios temen...



En Portada
Ante la detención de funcionarios de BoA, consideró que éstos no deben ser los únicos investigados, sino que se debe tomar en cuenta a todos los operadores que...
Las organizaciones sociales y juntas vecinales de Tiquipaya determinaron bloquear su municipio desde las primeras horas del lunes, en demanda de la devolución...

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) aseguró el domingo que el incidente del tráfico de drogas desde el aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz,...
La hija del exinterventor del banco Fassil, Carlos Alberto Colodro, desmintió las versiones que indican que su padre estaría deprimido antes de su presunto...
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que le da miedo darse la mano con algunos ministros del presidente Luis Arce porque reciben tanta plata por...
El vuelo 0B648 de la aerolínea Boliviana de Aviación (BoA) que cumplía la ruta Cochabamba – Santa Cruz, tuvo que retornar al aeropuerto de origen debido a que...

Actualidad
Las organizaciones sociales y juntas vecinales de Tiquipaya determinaron bloquear su municipio desde las primeras horas...
El director General de Capitanías de Puerto, el Capitán de Navío Freddy Pozo Rodríguez, informó que efectivos navales...
Autoridades de España y agencias especializadas de la Unión Europea (UE) ejecutaron en los últimos 14 meses dos...
El vuelo 0B648 de la aerolínea Boliviana de Aviación (BoA) que cumplía la ruta Cochabamba – Santa Cruz, tuvo que...

Deportes
Wilstermann perdió  hoy 0 - 1 ante  The Strongest. El partido de la División Profesional de Fútbol se desarrolló en el...
El Real Madrid (2º) empató 1-1 en su campo ante el Athletic de Bilbao (8º) este domingo en la 38ª y última jornada de...
El capitán del Real Madrid Karim Benzema abandona el conjunto merengue tras más de una década en la que se ha...
04/06/2023 Fútbol Int.
El corredor cruceño Roberto Saba, de la clase Rally 2, apeló a su roce internacional para anotar el mejor tiempo en las...

Tendencias
En conferencia de prensa, Isabel Aliaga, Geraldina Siles y otros miembros del movimiento Pro Pacha y jóvenes lideres...
Observar su cuerpo frente al espejo reduce la insatisfacción corporal en mujeres con obesidad, según un estudio de la...
Se trata de una piel elástica que tras ser perforada o cortada puede curarse sola, dicen los autores del avance.
Heinz Arno Drawert vio por primera vez, hace casi 30 años, al pez que ahora ha descrito como una nueva especie para la...

Doble Click
Rodrigo Cabrera representará a Bolivia en la 11ª versión del Festival Internacional de la Canción Punta del Este 2023,...
El Encuentro Internacional de Poesía “Ciudad de los Anillos”, que tiene lugar anualmente en la Feria Internacional del...
El programa ATB Ferial es el referente de producción televisiva en las ferias internacionales de Cochabamba, con un...
Hace 15 mil años, aproximadamente, en Altamira, sobre la costa cantábrica, seres humanos que hoy consideramos...
04/06/2023 Cultura