Cochabamba obtiene el título de “Territorio Literario”

Cultura
Publicado el 22/03/2023 a las 0h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Cochabamba es, desde ayer, “Territorio Literario” de Bolivia y el mundo. El grupo editorial español Sial Pigmalión, a propuesta de Pilar Pedraza Pérez del Castillo, secretaria nacional de Poetas del Mundo, consideró y analizó las razones históricas, antropológicas, culturales y literarias aportadas para incluir a la Llajta en su colección de ciudades que despuntan en la literatura.

Cochabamba se suma a Cartagena de Indias (Colombia), San Lorenzo (Argentina), Sierra Mágina (Jaén, España), Costa da Morte (Galicia), Cali (Colombia), Madrid (España), Frankfurt (Alemania). La lista comenzó a tomar forma en 2016, a iniciativa de Sial Pigmalión.

La nominación del grupo editorial español fue refrendada por el municipio de Cochabamba, puesto que mediante una ley también declaró a esta región como “Territorio Literario”, en el marco del

Segundo Encuentro Internacional de Poetas denominado “Ulincho, palabra y libertad”. 

“Hay lugares y ciudades en el mundo con una especial significación y trascendencia. Enclaves que se han distinguido en la historia o que ocupan un lugar destacado en el imaginario colectivo, fusionando mito y realidad”, sostuvo Basilio Rodríguez Cañada, presidente del grupo editorial Sial Pigmalión, antes de entregar la nominación al alcalde suplente temporal, Diego Murillo.

El representante de la entidad edil cochabambina señaló que la única manera de rescatar, valorar y conferirle el sitial que corresponde a la cultura es apoyando este tipo de encuentros. Estos “se constituyen en referentes de la expresión humana y cultural, que nos convoca como parte del universo literario a reflexionar sobre las ideas  más sentimentales y hermosas, y nos permiten revivir las tradiciones de recitar, que es la forma de transmitir este arte”.

Tus comentarios

Más en Cultura

“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en la exposición “Solo arte”, que se...
Beyonce, Paris Hilton, Leonardo DiCaprio, Eva Longoria y empresas como Youtube, Disney, Amazon y Netflix han donado millones de dólares para ayudar a los...

La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo Darín, falleció a los 62 años, informó este miércoles el organismo que lideraba.
Italia llora la muerte del célebre fotógrafo y publicista Oliviero Toscani, un revolucionario que rompió moldes por sus campañas provocativas para la marca de moda Benetton y que falleció este lunes...
Desafío. El grupo cochabambino interpretará “No le tengas miedo a la soledad” en busca de la Gaviota de Plata en el evento internacional que se celebrará en febrero de 2025


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizará un análisis técnico y jurídico para definir la fecha definitiva, única e inamovible para la celebración de las...
La ciudad de Tarija enfrentó una fuerte tormenta la tarde de este jueves, que dejó calles y avenidas completamente inundadas.

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó este jueves que a finales de este mes arribará a la ciudad un bus eléctrico diseñado específicamente...
Johnson Jiménez fue destituido este jueves como Director Ejecutivo del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) tras ser denunciado por diferentes...
Luego de activarse un proceso penal en su contra por presunto enriquecimiento ilícito, el exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, negó que haya...
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, asumió este jueves como ministra interina de Medio Ambiente y Agua, a la espera de que el presidente Luis Arce...

Actualidad
Las últimas lluvias provocaron inundaciones en 15 viviendas de la OTB Base Aérea, en la zona sur de la ciudad, mientras...
En un operativo, la Intendencia Municipal de Cochabamba identificó ayer que en algunas tiendas y puestos de venta...
En Cochabamba se registró 229 movimientos sísmicos en 2024, que se concentraron en los municipios de Sipe Sipe,...
Al menos el 30 por ciento de las vías principales presentan baches en la ciudad que son intervenidos por trabajadores...

Deportes
La Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) envió ayer, a solicitud del Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la...
El lateral izquierdo argentino Agustín Jara (32 años) se incorporó a los entrenamientos de Universitario de Vinto, que...
Con una delegación de 27 personas, Wilstermann parte hoy a la ciudad peruana de Cusco , donde mañana rivalizará con...
Con seguridad, optimismo y un intenso trabajo de más de tres meses, la selección femenina sub-16 de Cochabamba...

Tendencias
La versión china de la aplicación de video TikTok, Douyin, negó este jueves haber abierto el registro a usuarios...
El aprendizaje de mandarín entre usuarios estadounidenses registró un incremento del 216 % respecto al año anterior,...
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...

Doble Click
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...
El Trío Apolo y Yuri Ortuño estrenarán dos canciones en el concierto “Amanecer Bicentenario” que se celebrará este...
El director estadounidense David Lynch, de entre cuyas obras destacan 'Blue Velvet' o 'Twin Peaks', falleció a los 78...