Pedraza destaca el encuentro de poetas pese al desaire de la Gobernación
El desaire que realizó la Gobernación de Cochabamba al Segundo Encuentro de Poetas del Mundo no empañó las actividades que llevaron adelante los autores en su estadía en la capital cochabambina, señaló la autora y poetisa Pilar Pedraza.
Hoy se baja el telón de la reunión, que calificaron como histórica porque se nominó a Cochabamba como “ territorio literario”.
La representante nacional de los Poetas del Mundo relató que, el pasado lunes, la comitiva de los literatos fue a saludar a la autoridad cochabambina, Humberto Sánchez, sin lograr su objetivo.
“Ha sido una vergüenza. Fue terrible, tuvimos que salir de la Gobernación con toda la comitiva y con la nominación de ‘territorio literario’ a Cochabamba en mano”, señaló la escritora.
Es más, Pedraza aseguró que lo trataron como “al perro”, después de que estuvo “peregrinando, llorando” por dos meses para que le otorguen cita para esa fecha.
“El viernes llamaron diciendo que todo está dispuesto, que el Gobernador nos iba a recibir, pero cuando llegamos a esa dependencia el lunes, nadie sabía nada de nuestra visita”, sostuvo a tiempo de comentar que, minutos después, consiguieron subir a la oficina de Sánchez, en donde una mujer los recibió señalándoles que la autoridad cochabambina no podía atenderles porque se encontraba “muy ocupado”.
“Realmente ha sido un atropello, un insulto, y esto no puede quedar así”, remarcó la escritora.
No obstante ese hecho, Pedraza calificó la reunión como exitosa, porque se cumplió con los planificado, excepto ayer, porque no pudieron viajar a Tarata, debido a los bloqueos en calles, avenidas y carreteras en la ciudad producto del paro del magisterio nacional.
Pedraza destacó el apoyo de la Alcaldía para el desarrollo del evento.