Semana Internacional de la Poesía reúne a 25 poetas de cinco naciones

Cultura
Publicado el 29/03/2023 a las 5h48
ESCUCHA LA NOTICIA

La IX Semana Internacional de la Poesía de Bolivia comienza hoy en Santa Cruz de la Sierra y se extiende hasta el viernes, con seis diferentes actividades en la Alianza Francesa y Fundación Patiño, que congregarán a 25 poetas de cinco naciones. De esta manera, el evento vuelve a la presencialidad después de dos años.

Los invitados internacionales para esta versión son el poeta y editor Cristian Aliaga (Argentina); la poeta, crítica y antóloga Luz Mary Giraldo (Colombia); el poeta, traductor y gestor cultural Renato Sandoval (Perú), y la traductora y editora Frances Simán (Honduras). De otras ciudades de Bolivia llegarán la premiada poeta y cantautora Matilde Casazola (Sucre) y el poeta, ensayista, traductor y artista plástico Juan Cristóbal Mac Lean (Cochabamba).

Todos ellos ofrecerán lecturas de su poesía y participarán en coloquios con los poetas anfitriones Amilkar Jaldín, Alejandra Barbery, Melissa Sauma, Gabriel Chávez Casazola, Nicole Vera Comboni, Albanella Chávez, Oscar Puky Gutiérrez, Rosario Arzabe, Gary Daher, Patricia Gutiérrez y Mariana Bredow, junto a cinco ya destacadas poetas bolivianas de la generación más joven, nacidas a partir de 1990: Mariana Ríos Urquidi (1991), Valeria Sandi (1991), Marcia Mendieta (1992), Lucía Carvalho (1993) y Sarah Gonzáles (1994).

“Desde su creación en 2014, la Semana de la Poesía de Bolivia está concebida como un encuentro de pequeño formato, que tiene como objetivo propiciar un diálogo cercano entre las poéticas contemporáneas de otros países y la poesía boliviana actual”, señaló Paura Rodríguez, directora y creadora del evento.

Presentación de libros

Los tres libros que serán presentados, uno en cada noche del evento son los siguientes: hoy, Ojos de par en par. Antología de poetas hispánicas (Colombia, Sílaba), seleccionada por Luz Mary Giraldo y Martha Canfield, en la que está incluida la boliviana Matilde Casazola, quien ofrecerá una lectura de poemas e interpretará temas musicales; el jueves 30, Hipnosis de la carretera (Agua Ardiente-Plural) del argentino Cristian Aliaga, y el viernes 31, Meninas ante la apertura de un carruaje (Plural) de Juan Cristóbal Mac Lean.

La organización de la Semana de la Poesía está a cargo de su creadora y directora, la poeta Paura Rodríguez Leytón, junto al coordinador del evento, el poeta Daniel Ayoroa Taborga, con la asesoría del crítico, ensayista y fotógrafo Juan Murillo Dencker y de Llamarada Verde Taller de Poesía.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Seguridad

La justicia ordenó ayer 180 días de prisión preventiva para el capitán de la Policía, Carmelo Cuellar, quien se desempeñaba como Jefe de Análisis e...
El inspector de la Policía Boliviana, Ricardo Pérez, informó que el Tribunal Disciplinario de esa institución dictó la baja definitiva del capitán Javier...

Un juez ordenó este viernes la detención preventiva del efectivo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), capitán Carmelo C. G., quien era el jefe de canes en el aeropuerto Viru...
La Policía reportó ayer un atraco armado en un surtidor en Villa Primero de Mayo en Santa Cruz.
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia investiga la agresión que sufrió una niña de seis años en su colegio el miércoles, luego de que otro estudiante de 11 años la apuñalara cuando ésta se dirigía...
La Policía Boliviana activó de oficio las investigaciones para determinar las posibles responsabilidades de los efectivos del orden que trabajaban en el aeropuerto internacional de Viru Viru, Santa...


En Portada
Los cuatro niños colombianos rescatados en la selva ya reciben tratamiento en Bogotá con pronóstico reservado, aunque están comunicativos y alerta, según las...
El tenista boliviano Juan Carlos Prado no pudo llevarse la final júnior de Roland Garros, al caer derrotado este sábado ante el croata Dino Prizmic, que se...

Ante la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de anular el contra de actualización de la “plataforma biométrica”, la institución se enfrenta a posibles...
En medio de advertencias, la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), Amparo Carvajal, lleva adelante la vigilia e incluso...
Con el fin de mitigar el hundimiento en la cúspide del Cerro Rico de Potosí, la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) retomará el traslado de relleno seco...
Aunque el Banco Central de Bolivia (BCB) informó que la escasez de dólares disminuye y la demanda se va normalizando, la situación en las entidades financieras...

Actualidad
Vanos son los intentos de allanar el proceso de preselección de candidatos para los altos cargos judiciales en la...
Aunque el Banco Central de Bolivia (BCB) informó que la escasez de dólares disminuye y la demanda se va normalizando,...
La bancada de Súmate alejó ayer a la concejala Claudia Flores y habilitó a su suplente, Daniela Román, alegando que...
En medio de advertencias, la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), Amparo...

Deportes
Manchester City pretende inscribir su nombre por primera vez en el palmarés de Liga de Campeones, mientras que el Inter...
La fase 1 regional de Copa Simón Bolívar 2023 llegará en varios departamentos del país a su ecuador, cuando hoy y...
El volante paceño Daniel Camacho, con pasado reciente en Blooming, está a un paso de ser el primer refuerzo de...
El presidente del club Wilstermann, Omar Mustafá, aseguró ayer que se llevan adelante las negociaciones necesarias para...

Tendencias
Comienza hoy la primera olimpiada tecnológica con la participación de 90 unidades educativas (65 son fiscales y 25...
Este sábado 10 de junio a horas 11:00 am, en el Teatro al Aire libre de la Fundación Patiño Cochabamba (Calle Potosí...
El caso fue investigado por la compañía y se determinó que tres empleados participaron en el fraude.
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...

Doble Click
El artista argentino Diego Torres fue el encargado de inaugurar la Feria Internacional de Cochabamba (Fexco) y dijo...
La décimo primera parte de la popular franquicia Rápido y Furioso llegará a los cines el 4 de abril de 2025, informó su...
El reconocido sociólogo francés Alain Touraine, pionero en la investigación de los movimientos sociales contemporáneos...
El Teatro José María Achá, uno de los escenarios más importantes de Cochabamba, acogerá hoy al Primer Festival de...