Con letras, acuarela y música se inaugura la exposición en homenaje a Adela Zamudio

Cultura
Publicado el 07/09/2023 a las 3h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El hall del edificio de Los Tiempos fue escenario de la inauguración de una exposición que explora la vida y obra de Adela Zamudio. La exhibición, creada por Valeria de Ugarte y Andrea Muckled, estará disponible para todos los cochabambinos hasta el 16 de este mes.

“La ruta inmortal de la esperanza” debe su nombre a un fragmento de uno de los poemas de Adela Zamudio, otrora destacada escritora y poeta cochabambina.

La exposición consiste en cuatro obras que sólo pueden ser catalogadas como arte transmedia, ya que combinan diferentes elementos para evocar experiencias en el espectador. Cada pieza se compone de una acuarela en cuyo reverso también se aprecia otra acuarela que se puede apreciar gracias al reflejo de un espejo posicionado estratégicamente con este fin. Todo esto es acompañado por una pieza musical creada a partir de un poema de la maestra Zamudio, que se puede escuchar mediante audífonos mientras se aprecia la obra completa.

Valeria de Ugarte, responsable por la parte visual, afirma que esta iniciativa surge aproximadamente en 2017 cuando diferentes actividades de recopilación y presentación de poemas de Adela Zamudio derivaron en la creación de piezas musicales por parte de Andrea Muckled. Dichas piezas y su puesta en escena inspiraron a ambas artistas a establecer una exposición que combine los elementos visuales y sonoros para provocar sentimientos novedosos en el espectador. Valeria afirma que, para plasmar las letras inmortales de Zamudio en el lienzo, hizo uso de las melodías compuestas por Andrea Muckled. “Yo empecé a pintar a medida que me mandó Andrea las canciones. He pintado oyendo. También leí los poemas muchas veces, pero realmente empecé los cuadros a medida que me llegaron las canciones”.

Andrea Muckled fue responsable de la parte sonora de la obra. Compuso las melodías para crear canciones completas con las poesías de Adela Zamudio. Además, prestó su voz para completar una banda sonora potente. Muckled comentó que, al momento de leer los poemas, la música ya estaba allí.

“Cada poema iba tomando su propio sentir y su propia melodía cuando los iba leyendo”.

Con este proceso de creación, seleccionaron cuatro poemas de Zamudio para crear la exposición. Andrea también comenta que, una vez juntadas todas las piezas, lo que más le costó fue dar el paso para llevar a cabo el proyecto.

El pasado agosto se expusieron estas obras en Santa Cruz con un enorme éxito. De Ugarte y Muckled expresaron que esperan tener el mismo éxito en el departamento valluno, ya que la famosa escritora y poeta nació en Cochabamba.

“La ruta inmortal de la esperanza” es una oportunidad para conocer la vida y obra de Adela Zamudio de una forma más personal e íntima

Tus comentarios

Más en Cultura

La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras

El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y amor".
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en la exposición “Solo arte”, que se desarrolla en el Centro Dotacional Integrado...


En Portada
El Gobierno nacional y los arroceros fijaron una nueva reunión para el 6 de febrero, en Trinidad, departamento de Beni, con la finalidad de "determinar los...
Empresarios, gremiales, industriales y otros sectores piden anular la disposición séptima del PGE 2025.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó para el 17 de febrero al encuentro multipartidario e interinstitucional para garantizar las elecciones generales,...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) declaró este martes alerta sanitaria roja a nivel departamental por el incremento del 210% de casos de dengue en...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) notificó este martes que la tercera semana de enero se diagnosticó 118 nuevos casos de Covid-19, 27 menos que la...
El futbolista Diego Hernán Montaño Moizán solicitó este lunes ante la fiscal de materia, Faviola Serrano Vera, renunciar al juicio iniciado por los dirigentes...

Actualidad
Una mujer de 35 años, quien se dedicaba a la búsqueda de oro, fue arrastrada por la corriente de un río en la...
Contribuyentes reconocieron la efectividad del asesoramiento que recibieron en los Kioscos Tributarios de la Gerencia...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) notificó este martes que la tercera semana de enero se diagnosticó 118...
Personal de la Dirección Departamental de Bomberos de Cochabamba y vecinos rescataron este martes los cuerpos sin vida...

Deportes
El futbolista Diego Hernán Montaño Moizán solicitó este lunes ante la fiscal de materia, Faviola Serrano Vera,...
El capitán del equipo Davis de Bolivia, Mauricio Solís, convocó a los tenistas Raúl García, Agustín Cuéllar, Boris...
El entrenador de San Antonio de Bulo Bulo, Julio César Baldivieso, sostuvo ayer que pretende darle a su equipo...
El plantel de The Strongest disputará dos partidos amistosos en Perú, como parte de su preparación rumbo al inicio del...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura