La FILC levanta vuelo; expositores aseguran presencia pese al alza en precios de espacios

Cultura
Publicado el 22/09/2023 a las 2h17
ESCUCHA LA NOTICIA

La Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) celebró el lanzamiento de la XVI Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC). Este evento, uno de los más importantes sobre cultura, se llevará a cabo a partir del 4 de octubre y durará hasta el 15 del mismo mes en el recinto ferial de la laguna Alalay, donde aseguraron su presencia más de un centenar de expositores, pese a la subida del arrendamiento de los espacios para instalar sus respectivos estands.

Manuel Cuchallo, presidente de la CDLC, afirmó que más de 150 expositores y 50 autores, entre nacionales e internacionales, aseguraron su presencia en la actividad cultural que lleva adelante la institución cochabambina junto a la Alcaldía de Cochabamba, la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) y Fexpo.

También explicó que se habilitarán cinco salones pare el despliegue de más de 250 actividades culturales programadas para los 12 días que durará la FILC.

“La Feria del Libro es una celebración literaria de una forma más pura. El libro nos transporta a mundos desconocidos y a descifrar nuestras ideas. La FILC es un tributo a la riqueza de las palabras escritas al poder de la imaginación”, sostuvo Cuchallo en la apertura de la decimosexta edición de la feria, que cobra mayor relevancia porque la CDLC cumple esta gestión 15 años de actividad de fomento a la literatura nacional.

El momento más emotivo de la ceremonia fue la presentación de la imagen de la FILC versión 2023, cuyo acto estuvo a cargo de los representantes de las instituciones que promueven el evento literario.

Protagonistas

El acontecimiento intelectual reunirá a autores, editoriales, librerías y amantes de la lectura en un espacio repleto de arte, cultura y conocimiento. Una de las editoriales que participará es el Grupo Editorial La Hoguera cuyos representantes brindaron datos sobre su participación en esa actividad.

German Camacho, gerente regional de la editorial, explicó que se incrementaron los precios del alquiler de los espacios de la feria.

Giuliana Mendivil, editora de obras literarias en La Hoguera, se refirió a este incremento de precios. “Tenemos un buen espacio ampliado con relación al año anterior para que haya más afluencia de gente. El precio del alquiler aumentó, pasó de 331,5 bolivianos el metro cuadrado a 395”, puntualizó.

Camacho también explicó que el orden de los estands cambió este año. “Se implementará una nueva disposición, de un sentido de ruta de ingreso y salida obligada a una disposición de islas”.

Editorial Kipus también estará presente. Su responsable, Huáscar Flores, explicó que las condiciones bajo las que participan en la feria son similares a las de años pasados.

“Se nos facilita un espacio adecuado para poder presentar al público lector de nuestra ciudad todas nuestras novedades”.

También mencionó un incremento de precios en el alquiler de espacios e hizo una correlación de esto a la falta de apoyo de las autoridades.

“En Cochabamba no existe el apoyo de entidades públicas como la Alcaldía o la Gobernación. En La Paz y Santa Cruz desembolsan aproximadamente 300.000 bolivianos cada año a las Cámaras del libro de esas ciudades para poder organizar eventos como la Feria del Libro”, expresó Huáscar Flores.

Sobre el tema, el gerente general de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba, Rodrigo Tórrez, afirmó que sí existe apoyo institucional.

"Esta gestión se realiza la FILC en coordinación directa con el Gobierno Autónomo municipal de Cochabamba y la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM). Gracias a estas alianzas con ambas instituciones, es posible realizar la XVI FILC. Este y demás convenios con otras instituciones nos permiten enriquecer nuestra agenda cultural, cada año realizamos las gestiones necesarias para que más instituciones sumen su apoyo a la organización de este importante evento literario", dijo.

Agregó que esta edición de la feria será la primera que desarrolle sus actividades resaltando la celebración del bicentenario de la independencia del Bolivia. "De igual forma, se destacará el rol de Cochabamba durante 15 años de heroica lucha en la gesta libertaria. “Nominaremos a nuestros pabellones como Heroínas de la Coronilla y Libertadores de Ayopaya”, explicó.

La décimosexta edición de la FILC estará repleta de actividades. Se realizarán presentaciones de libros a cargo de autores nacionales e internacionales. Habrá conferencias sobre temas literarios y culturales al igual que talleres creativos y formativos.

Además, se tienen planeadas muchas otras entradas diversas. Se contará con un día enfocado al cómic boliviano, un día dedicado a la mujer boliviana, uno dedicado a los amantes del terror y una feria medieval interna. También se tendrán una gran variedad de competiciones como concursos de poesía y deletreo.

Tus comentarios

Más en Interesante

Si has seguido los festivales publicitarios de habla hispana en los últimos meses seguro que te suena el nombre de Athos.
El misterio de uno de los penes más anormalmente grandes en el reino animal parece haber sido resuelto gracias a un jubilado holandés, que filmó a murciélagos...

El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, desmintió al titular de Gobierno, Eduardo del Castillo, y aseguró que su gobierno no tiene "ningún elemento" que pueda establecer que el...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El Gobierno de Bolivia criticó este lunes la entrevista hecha por un medio uruguayo al presunto narcotraficante Sebastián Marset, al considerar que fue casi "un homenaje" a un "delincuente" y...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.


En Portada
El expresidente, líder del MAS y jefe del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, informó a sus bases que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tiene...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Los 420,000 dólares incautados en uno de los inmuebles del narcotraficante Sebastián Marset ingresaron a las cuentas de la Dirección General de Registro,...
Un grupo de inversionistas de una decena de empresas europeas de diversos segmentos de la cadena de valor del litio llegan esta semana al país con el propósito...
El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, desmintió al titular de Gobierno, Eduardo del Castillo, y aseguró que su gobierno no tiene "ningún...
Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba, recibirá esta noche en la ciudad de Santa Cruz el reconocimiento como “Mejor Alcalde de Bolivia 2023”, gracias a...

Actualidad
Un grupo de inversionistas de una decena de empresas europeas de diversos segmentos de la cadena de valor del litio...
El expresidente, líder del MAS y jefe del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, informó a sus bases que Yacimientos...
El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, desmintió al titular de Gobierno, Eduardo del Castillo, y aseguró...
Un minibús se despeñó este lunes en la vía a Los Yungas y, producto del accidente, seis personas fallecieron y otras...

Deportes
Bolivia tiene dos nominaciones para los Panam Sports Awards, unos premios destinados a homenajear a los campeones...
La comisión de competencias de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hizo conocer hoy que los partidos de vuelta de...
El nadador cruceño Esteban Núñez del Prado, que entrena en Francia gracias a la beca de World Aquatics, bajó tres...
El director técnico Pablo Cabanillas pasará la historia del club The Strongest como el profesional que dirigió al...

Tendencias
Si has seguido los festivales publicitarios de habla hispana en los últimos meses seguro que te suena el nombre de...
Bolivia es un país extremadamente rico en biodiversidad. En el territorio existen alrededor de 323 especies registradas...
La Cancillería participó en el diálogo con autoridades y cierre del "Taller de sensibilización de herramientas y...
Un total de 41 expertos disertarán en el V Congreso Internacional de Seguridad Informática (Cidsi) y III Congreso...

Doble Click
Kevin Walker, guitarrista de la banda Killing Joke, conocido como Geordie Walker ha muerto este domingo en Praga a los...
El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, va a reclamar al Gobierno británico durante una vista oficial a Londres...
Aitana Ocaña, una de las grandes estrellas del pop español, se estrenó este domingo en Colombia con un concierto en...