Vallejo: La literatura te libera de impresiones y de persecuciones interiores

Cultura
Publicado el 29/09/2023 a las 4h58
ESCUCHA LA NOTICIA

Ayer, tras una década, se presentó la séptima edición impresa de la laureada novela “Hijo de opa”, de la autora cochabambina Gaby Vallejo Canedo.  Este lanzamiento fue muy esperado, ya que todas las demás ediciones oficiales se encuentran agotadas. La cita se dio en el Palacio Portales de la Fundación Patiño.

Vallejo no estuvo en el acto porque tuvo una caída que le impidió asistir alcentro cultural.

Ante este imponderable, su hija Grissel Bolívar la representó en el evento que tuvo gran afluencia de público.

No obstante, la eximia escritora dialogó con este medio sobre las expectativas que tiene de este nuevo lanzamiento.

En esta obra, Gaby Vallejo hace una crónica de la desintegración de los Cartagena, una familia terrateniente del departamento de Cochabamba entre los años 50 y 70. La niñez del protagonista, Juan José Cartagena, se desarrolla en los años precedentes de la Revolución Nacional de 1952 en el pueblo de Tarata, donde los Cartagena eran dueños de tierras antes de la Reforma Agraria.

La obra ha sido acreedora del Premio Nacional de Novela Erick Guttentag y fue llevada a la pantalla grande de la mano del director ítalo-boliviano Paolo Agazzi con el título de “Los hermanos Cartagena”. Además, fue analizada por Willy Oscar Muñoz dando como resultado el libro “La narrativa contestataria y social de Gaby Vallejo Canedo.

Vallejo habló sobre sus primeras incursiones en el género literario. “La literatura te libera de impresiones y de persecuciones interiores. Es una catarsis por la cual las vivencias internas se convierten en textos. Yo estaba cargada de recuerdos desde la infancia, que salieron y salieron y al leerlos los veía valiosos”.

Siguiendo esta lógica, Vallejo relató cómo concibió su obra. “Apareció la imaginación que completaba lo que yo escribía. En ese cruce del testimonio y la imaginación nació la novela Hijo de opa”. La escritora mencionó a Mario Vargas Llosa como uno de los que influyó en su escritura, así como el francés Víctor Hugo.

Esta séptima edición fue muy esperada, ya que todas las anteriores están agotadas.

“La novela siempre ha sido muy solicitada por estudiantes de colegio y universidades, por lectores de todo tipo”, afirmó Vallejo. Sin embargo, esta valiosa obra fue pirateada múltiples veces a lo largo de los años. La autora hace una relación de esto con el fallecimiento del editor Werner Guttentag, quien fue el fundador de la editorial Los Amigos del Libro.

“Cuando murió don Werner Guttentag, los piratas empezaron a vender el libro en todo el país. La obra estuvo pirateada muchos años hasta que saqué la sexta edición con la editorial Vínculos de La Paz, lo que no frenó el negocio de los piratas. Han vendido ejemplares mal compaginados, pobremente editados y con manchas de tinta”, expresó Vallejo.

Entre los nuevos elementos que están incluidos en el volumen se encuentran estudios y ensayos críticos. Uno de ellos está firmado por Alice Weldon, quien también tradujo la novela al inglés. Además, figura un trabajo de Oscar Willy Muñoz, crítico y estudioso de la narrativa de mujeres escritoras de Latinoamérica.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por Túpac Katari contra la ciudad de La Paz en...
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández Labrador, que se entregó en Salamanca, España...

Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de India posó, se vendió en una subasta en el Reino Unido por £152.800 ($205.000...
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en el centro cultural mARTadero.
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”, de Benigna Wara Cardozo Velásquez,...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de composición clásica del prolífico compositor y pianista boliviano Jaime Mendoza Nava...


En Portada
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...

La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...

Actualidad
Los partidos y alianzas políticas que participan en las Elecciones Generales del 17 de agosto priorizan y le dan...
El dirigente sindical y candidato a senador por la Alianza Popular, Humberto Claros, cuestiona las decisiones del...
Manfred Reyes Villa, actual alcalde de Cochabamba y figura política con larga trayectoria, presenta una propuesta...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...

Tendencias
A principios de 2025, el científico en computación croata Branko Balon viajó a Nishan, el lugar de nacimiento de...
El director gerente de la empresa tecnológica estadounidense Astronomer, Andy Byron, ha dimitido tras la difusión de un...
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...