Libro. “Arpegios de pasión y pandemia”, la nueva inspiración de Pilar Pedraza

Cultura
Publicado el 02/10/2023 a las 0h40
ESCUCHA LA NOTICIA

La creatividad de la destacada escritora boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo no se detiene. Mañana (19:00) sale a la luz “Arpegios de pasión y pandemia”, obra que está inspirada en la vida del otrora sobresaliente compositor y pianista polaco Federico Chopin. La presentación del libro se producirá en el salón principal del palacio Portales de la Fundación Patiño.

¿En qué se inspiró para escribir Arpegios de pasión y pandemia?

Hace unos 20 años, el locutor paceño Mario Castro me ofreció a la venta tres tomos de un maravilloso anecdotario sobre la vida del compositor Federico Chopin escrito por Jorge Catalano, alrededor de 2 mil páginas o más, lectura que me indujo a considerar la novela, a futuro obviamente. Hace seis años, viajé con mi esposo a las Baleares, Mallorca, y tuve la oportunidad de visitar las celdas de la Cartuja de Valdemosa que habitaron Chopin con George Sand, con quien tuvo una relación, pasional y bastante tormentosa, de siete años. Estas celdas hoy en día son parte del museo del monasterio y conservan el famoso pianoforte Pleyel que usó Chopin para interpretar sus partituras, entre otros objetos personales. 

¿Cuánto tiempo le llevó plasmar el libro?

A mi retorno de Mallorca comencé a tejer la ficción que acompañaría su biografía apoyada en las fuentes consultadas que menciono al inicio de la novela. Hasta concluir la novela pasaron tres años, durante los cuales, paralelamente, produje otras obras y antologías de cuento lanzadas por SialPigmalión en Madrid.

¿Es la primera vez que escribe una biografía ficcionalizada?

Sí, es la primera vez que ficciono una biografía para novelarla, y debo confesar que me causó un inmenso placer hacerlo.

¿Por qué Chopin y no otro autor?

Chopin tuvo que vivir en una permanente pandemia de tuberculosis y, a pesar de ello, su producción fue abundante y se convirtió en el mejor pianista y compositor de la Europa de ese entonces. El torbellino pasional que vivió con la famosa escritora y periodista George Sand hizo que aumente mi deseo de investigar y escribir esa historia 

A pesar de su corta vida, Chopin dejó un legado musical duradero y su influencia se reconoce en la música de muchos compositores posteriores. ¿Qué es lo que más destaca del eximio pianista en su obra?

Chopin se destacó por su constante lucha para sobrevivir a la pandemia y su incansable producción musical, a pesar de tanta adversidad... un ejemplo de tenacidad y conciencia de dejar sus composiciones como un legado a posteridad alcanzando de esta manera la inmortalidad

“Arpegios de pasión y pandemia” es un título atrayente. ¿Por qué tituló de esa manera? 

Nada más preciso para describirlo que el título que identifica de lleno al protagonista. No olvidemos que era un ser apasionado pero obligado a sobrellevar y convivir con la pandemia de la tuberculosis, una pandemia que lentamente diezmó a una buena parte de la población europea. Chopin trasladaba sus miedos y pasiones a sus arpegios hasta convertirlos en soberbias composiciones.

Se acerca la FILC. ¿Qué tiene previsto para esta ocasión?

Además de llevar esta interesante novela a la FILC, también estarán los dos tomos de cuento “De lo bueno lo mejor”, galardonados con el Premio Internacional de Literatura “Rubén Darío” 2023 en Madrid. Otra novedad es el lanzamiento de la colección, de cuentos infantiles bellamente ilustrada, de la serie que titula “Las aventuras de Joaquín”, en honor de mi primer nieto. Esta colección irá creciendo hasta completar los 12 volúmenes de historias con mensajes y enseñanzas para niños de 3 a 12 años. Estos volúmenes y la novela que se lanzará el lunes 2 de octubre en el Palacio Portales a las 19:00, pueden encontrarlos durante la FILC en el estand de Los Amigos del Libro, a un precio de promoción.

 

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

Hoy (16:00 HB) durante la penúltima jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones, Atlético de Madrid y Borussia Dortmund están a un triunfo de sellar...
El exfutbolista y exentrenador inglés Terry Venables, que dirigió al FC Barcelona en los años ochenta y a la selección de Inglaterra en los noventa, ha muerto...

El caso del narcotraficante Sebastián Marset pone en duda la credibilidad del Estado, no de un hombre, debido a los presuntos actos de corrupción, penetración del narcotráfico en el Gobierno, el...
El presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, y la vocal Nancy Gutiérrez presentaron un anteproyecto de ley para que las elecciones primarias sólo se realicen en...
Un grupo de inversionistas de una decena de empresas europeas de diversos segmentos de la cadena de valor del litio llegan esta semana al país con el propósito de evaluar oportunidades de negocios en...
El expresidente, líder del MAS y jefe del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, informó a sus bases que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tiene una deuda de 800.000 dólares por...


En Portada
Las filas en los surtidores para conseguir combustibles se observa en las principales ciudades del país. El presidente Luis Arce se quejó de que el precio que...
El caso del narcotraficante Sebastián Marset pone en duda la credibilidad del Estado, no de un hombre, debido a los presuntos actos de corrupción, penetración...

A un mes de la culminación del mandato de los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del Órgano Judicial (OJ), se prevén mecanismos...
Después de siete horas de haberse instalado el juicio oral contra seis integrantes de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC), el Juzgado de Sentencia 12...
El presidente de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, mencionó ayer la necesidad de rearticular las organizaciones sociales debido a...
La empresa a cargo del dragado de la laguna Alalay y la Alcaldía de Cochabamba analizan diferentes alternativas para la disposición final del lodo que se...

Actualidad
La empresa a cargo del dragado de la laguna Alalay y la Alcaldía de Cochabamba analizan diferentes alternativas para la...
A un mes de la culminación del mandato de los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del Órgano...
La Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) confirmó ayer la suspensión temporal de la...
El presidente de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, mencionó ayer la necesidad de...

Deportes
La temporada 2023 de la División Profesional será inolvidable para The Strongest, que más allá de romper una racha de...
Universitario de Vinto abrirá los cuartos de final de la Copa de la DivPro 2023, cuando reciba hoy desde las 15:00 a...
Oriente Petrolero se tomó anoche un respiro tras imponerse 1-0 a Vaca Díez, en cotejo desarrollado en el estadio...
El delantero Ariel Nahuelpán está entre algodones y se espera que pueda llegar al partido que mañana (20:30)...

Tendencias
Si has seguido los festivales publicitarios de habla hispana en los últimos meses seguro que te suena el nombre de...
Bolivia es un país extremadamente rico en biodiversidad. En el territorio existen alrededor de 323 especies registradas...
La Cancillería participó en el diálogo con autoridades y cierre del "Taller de sensibilización de herramientas y...
Un total de 41 expertos disertarán en el V Congreso Internacional de Seguridad Informática (Cidsi) y III Congreso...

Doble Click
La banda cochabambina La Poncho forma parte de la cartelera musical del decimonoveno Festival Rockódromo que tendrá...
La Dirección de Desarrollo Productivo, Cultura y Turismo de la Alcaldía anunció ayer una serie de visitas guiadas a...
El Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB),...
Kevin Walker, guitarrista de la banda Killing Joke, conocido como Geordie Walker ha muerto este domingo en Praga a los...