'Colombian Psycho', la "radiografía de una sociedad enferma" se sube al escenario

Cultura
Publicado el 21/11/2023 a las 9h30
ESCUCHA LA NOTICIA

'Colombian psycho', la novela negra del autor colombiano Santiago Gamboa, se sube al escenario del Teatro Libre de Bogotá en su 50 aniversario con la "radiografía de una sociedad enferma" que aborda "la ambición, la corrupción y la relación entre el poder y el crimen", en palabras del director de la obra, Diego Barragán.

Con doce actores en escena, audiovisuales y música en vivo, las casi dos horas y media de montaje llevan al espectador a ser parte de una investigación donde escena tras escena se va descubriendo quiénes están detrás de los más crueles asesinatos y persecuciones.

Tanto la novela como la obra reflejan los espeluznantes sucesos que tienen su mayor representación en la vida de un preso, interpretado por Fabián Martínez, cuyas satíricas participaciones desde la cárcel en su silla de ruedas son una pieza esencial del humor ácido que el público encontrará.

 

Una obra muy colombiana

El relato se sitúa a las afueras de Bogotá y está repleto de referencias de zonas de la ciudad y de tradiciones del día a día de sus gentes, como la elección de si los fiscales deben tomar café en Juan Valdés o en Tostao.

La obra combina asesinatos, muertes e incomodidad con un humor honesto y directo que saca sonrisas a un público que en el proceso de la obra se pregunta quién es el culpable de los restos humanos que encuentran en La Calera.

Una función envuelta en una nube de humo y luz de linternas en las que los protagonistas se dirigen al público traspasando la cuarta pared mientras explican los elementos del caso a medida que los van descubriendo.

"Esto de adaptar una novela que hable a los colombianos sobre Colombia es algo que al público le interesa un montón", describió Barragán en una entrevista con EFE.

La obra es una "radiografía de una sociedad enferma en donde la ambición, la corrupción y la relación entre el poder y el crimen marcan el destino de los personajes", como describe el propio director.

El estreno se da en el marco de la celebración de los 50 años de la fundación de Teatro Libre, una compañía que arrancó con la representación de 'Hamlet', obra que repetirán en enero de 2024.

 

De novelista a actor

El autor de novela, por su parte, explica a EFE que está ensayando con el resto de actores de la obra porque va a participar en ella. De hecho, uno de los personajes de la novela responde a su nombre y como él, es una pieza imprescindible para la narración.

Por ello, el 2 de diciembre, en la penúltima función, Gamboa subirá al escenario para interpretar su personaje.

"Para mí que un libro mío esté montado por este teatro, al que yo venía a los 17 años a ver obras como 'King Lear' o 'Bodas de Sangre' es algo que no se me hubiera ocurrido ni en mis sueños más enloquecidos", declaró a EFE el novelista entre risas y orgullo.

Gamboa la escribió basándose en la Colombia posterior al plebiscito de 2016 y no conoció la adaptación de la novela hasta "el día del estreno", tras lo que aseguró que la obra tiene un eje conductor "que nada tiene que ver con la novela", aunque la relación entre ambas sea muy cercana, y considera que "funciona de una forma eficaz para la adaptación".

La obra "funciona" tanto para aquellos que ya han leído la novela y conocen el final de la historia, como para aquellos que la descubren por primera vez, pues la sorpresa y la emoción están presentes en todo momento sobre el escenario no sólo en la interpretación de los actores sino en el uso de efectos de sonido de disparos y explosiones que hacen a más de uno sobre saltarse en su asiento.

'Colombian Psycho' es el segundo libro de una trilogía que comenzó con 'Será larga la noche' en 2019 y en cuyo tercer libro ya está trabajando aunque confiesa: "tengo la sensación de que no quiero terminarla de escribir, no quiero que se acabe".

La obra se podrá disfrutar todos los viernes y sábados a las 19:30 hora local (00:30 GMT) y domingos a las 15:00 hasta el 3 de diciembre en el Teatro Libre en su sede centro.

Tus comentarios

Más en Cultura

El escritor orureño Adolfo Cáceres Romero falleció este viernes a los 86 años. Su legado como escritor abarca un abanico de obras sobre materia en nuestro país...
La exposición "Trazos y Texturas" estará abierta al público durante un mes en el Centro Cultural Fearless, ubicado en la histórica Casona Bickenbach en la zona...

La jueza de la Corte de Apelaciones de Santiago Paola Plaza González rechazó ayer un requerimiento del Partido Comunista y de familia del poeta y premio Nobel chileno Pablo Neruda para reabrir el...
Con la presencia de maestros ilustradores y diseñadores gráficos, se lanzó el Primer Festival del Cómic y Humor Gráfico con la consigna “El chiste es reunirse”. Este encuentro se llevará a cabo del...
La festividad de Ch’utillos se erige, desde ayer, como el noveno Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de Bolivia en el mundo. La declaratoria se dio ayer a las 10:20 (hora de Bolivia) en la...
El Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo, que, hace dos semanas, se encuentra en estado de emergencia y en vigilia, lleva a cabo la segunda semana del prestigiado...


En Portada
El dirigente de la Federación Departamental de Interculturales de Santa Cruz, Elías Tejerina justificó este viernes las amenazas que lanzaron los...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Este viernes, la Cámara de Diputados debate del Proyecto de Ley 030 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024. Durante la sesión, los legisladores han...
La Fiscalía Departamental de Santa Cruz pidió ocho años de cárcel para el gobernador cruceño Fernando Camacho, por la presunta compra irregular de un carro...
Jorge Isaac Von Borries Méndez, quien fuera expresidente de la Corte Suprema de Justicia, y luego del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) falleció este viernes...
El presidente Luis Arce aseguró este viernes, en el acto de egreso de sargentos de los Institutos de Formación Militar de las Fuerzas Armadas (FFAA), que los...

Actualidad
El proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 autoriza al Ministerio de Economía a través del Tesoro...
El dirigente de la Federación Departamental de Interculturales de Santa Cruz, Elías Tejerina justificó este viernes las...
Este viernes, la Cámara de Diputados debate del Proyecto de Ley 030 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024....
La zona sur de Cochabamba disfrutó del desfile navideño, que inició en la avenida Suecia, recorrió El Prado y concluyó...

Deportes
Bolivia logra tres medallas de plata en el torneo Blitz durante el XIX Festival Sudamericano de la Juventud, que se...
El Equipo Bolivia de cheerleading culminó su participación en el Mundial disputado en Takasaki, Japón con buen letra al...
Treinta ciclistas representarán al país en la Copa Latinoamericana de BMX, que se correrá mañana y el domingo en el...

Tendencias
La Unesco ha reconocido al ceviche peruano, plato emblemático de la cocina tradicional del país, como Patrimonio...
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...

Doble Click
El escritor orureño Adolfo Cáceres Romero falleció este viernes a los 86 años. Su legado como escritor abarca un...
La exposición "Trazos y Texturas" estará abierta al público durante un mes en el Centro Cultural Fearless, ubicado en...
El artista cochabambino José Luis Espionza Droguett es finalista del Concurso “Composición del Himno y la Canción...
Iniciativa. Claribel Aparicio fue invitada por las ejecutivas de la Cámara de Mujeres Empresarias de Cochabamba para...