'Colombian Psycho', la "radiografía de una sociedad enferma" se sube al escenario

Cultura
Publicado el 21/11/2023 a las 9h30
ESCUCHA LA NOTICIA

'Colombian psycho', la novela negra del autor colombiano Santiago Gamboa, se sube al escenario del Teatro Libre de Bogotá en su 50 aniversario con la "radiografía de una sociedad enferma" que aborda "la ambición, la corrupción y la relación entre el poder y el crimen", en palabras del director de la obra, Diego Barragán.

Con doce actores en escena, audiovisuales y música en vivo, las casi dos horas y media de montaje llevan al espectador a ser parte de una investigación donde escena tras escena se va descubriendo quiénes están detrás de los más crueles asesinatos y persecuciones.

Tanto la novela como la obra reflejan los espeluznantes sucesos que tienen su mayor representación en la vida de un preso, interpretado por Fabián Martínez, cuyas satíricas participaciones desde la cárcel en su silla de ruedas son una pieza esencial del humor ácido que el público encontrará.

 

Una obra muy colombiana

El relato se sitúa a las afueras de Bogotá y está repleto de referencias de zonas de la ciudad y de tradiciones del día a día de sus gentes, como la elección de si los fiscales deben tomar café en Juan Valdés o en Tostao.

La obra combina asesinatos, muertes e incomodidad con un humor honesto y directo que saca sonrisas a un público que en el proceso de la obra se pregunta quién es el culpable de los restos humanos que encuentran en La Calera.

Una función envuelta en una nube de humo y luz de linternas en las que los protagonistas se dirigen al público traspasando la cuarta pared mientras explican los elementos del caso a medida que los van descubriendo.

"Esto de adaptar una novela que hable a los colombianos sobre Colombia es algo que al público le interesa un montón", describió Barragán en una entrevista con EFE.

La obra es una "radiografía de una sociedad enferma en donde la ambición, la corrupción y la relación entre el poder y el crimen marcan el destino de los personajes", como describe el propio director.

El estreno se da en el marco de la celebración de los 50 años de la fundación de Teatro Libre, una compañía que arrancó con la representación de 'Hamlet', obra que repetirán en enero de 2024.

 

De novelista a actor

El autor de novela, por su parte, explica a EFE que está ensayando con el resto de actores de la obra porque va a participar en ella. De hecho, uno de los personajes de la novela responde a su nombre y como él, es una pieza imprescindible para la narración.

Por ello, el 2 de diciembre, en la penúltima función, Gamboa subirá al escenario para interpretar su personaje.

"Para mí que un libro mío esté montado por este teatro, al que yo venía a los 17 años a ver obras como 'King Lear' o 'Bodas de Sangre' es algo que no se me hubiera ocurrido ni en mis sueños más enloquecidos", declaró a EFE el novelista entre risas y orgullo.

Gamboa la escribió basándose en la Colombia posterior al plebiscito de 2016 y no conoció la adaptación de la novela hasta "el día del estreno", tras lo que aseguró que la obra tiene un eje conductor "que nada tiene que ver con la novela", aunque la relación entre ambas sea muy cercana, y considera que "funciona de una forma eficaz para la adaptación".

La obra "funciona" tanto para aquellos que ya han leído la novela y conocen el final de la historia, como para aquellos que la descubren por primera vez, pues la sorpresa y la emoción están presentes en todo momento sobre el escenario no sólo en la interpretación de los actores sino en el uso de efectos de sonido de disparos y explosiones que hacen a más de uno sobre saltarse en su asiento.

'Colombian Psycho' es el segundo libro de una trilogía que comenzó con 'Será larga la noche' en 2019 y en cuyo tercer libro ya está trabajando aunque confiesa: "tengo la sensación de que no quiero terminarla de escribir, no quiero que se acabe".

La obra se podrá disfrutar todos los viernes y sábados a las 19:30 hora local (00:30 GMT) y domingos a las 15:00 hasta el 3 de diciembre en el Teatro Libre en su sede centro.

Tus comentarios

Más en Cultura

La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del nuevo Zayed National Museum, donde se...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la música barroca y el hip hop, acompañado de...

La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de tazas de porcelana. Con su instalación, quiere evitar que las víctimas caigan...
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de la población, cerró la muestra "Creadoras, mujeres artistas en Bolivia" que,...
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la muestra denominada “Introspectiva, más allá de los visible”, que tendrá lugar en...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se producirá en una ceremonia pública prevista para el próximo 26 de septiembre.


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...