Yvyrasasha lleva adelante el primer Encuentro Internacional de Artes Escénicas

Cultura
Publicado el 29/02/2024 a las 2h04
ESCUCHA LA NOTICIA

El Proyecto Yvyrasacha llevará a cabo el primer Encuentro Internacional de Artes Escénicas Expandidas Yvyrasacha 2024. Este magno evento busca proponer creaciones escénicas de Bolivia, así como una muestra internacional de alto nivel de artistas de Latinoamérica y Europa, con foco en España. El evento se llevará a cabo del 5 al 10 de marzo en instalaciones del Proyecto mARTadero.

Yvyrasacha no desea que el encuentro esté centralizado para así llegar a público y artistas a nivel nacional. Por este motivo, tomaron la decisión de trabajar en las ciudades de Cochabamba, Sucre y La Paz. En ese sentido, las sedes del evento son el Teatro NUNA y el Centro Cultural de España en La Paz, la LIBREría en Sucre y mARTadero en Cochabamba. Serán seis días en los que el público podrá ver propuestas escénicas diferentes y el trabajo de artistas que llevan sus producciones a los más importantes festivales de Europa y Latinoamérica.

La idea es generar un espacio de convivencia entre el público y los artistas invitados. Es por esto que se tienen planeados realización de talleres y mesas de trabajo que serán parte de la programación. Los países invitados son España, Suiza y Brasil. La programación también contará con estrenos de trabajos de Sucre, Cochabamba y La Paz.

El encuentro, en cuanto espacio de reflexión y propuesta, se plantea actividades paralelas, como el taller de dramaturgia “De qué hablan las montañas” con la reconocida dramaturga brasileña Silvia Gomes que se realizará previo a las presentaciones del 2 al 5 de marzo, además de la lectura dramatizada de su obra “Arborescencia” en la ciudad de Sucre. Al mismo tiempo, se realizarán conversatorios con el público sobre las distintas producciones y una mesa de trabajo entre todos los artistas que reflexionará la importancia de remirar, repensar los límites de la realidad y la ficción.

En la ciudad de Cochabamba se tienen varias presentaciones y encuentros programados. “La casa” es una de ellas. Esta obra llega gracias a la compañía teatral El Masticadero bajo la dirección de Claudia Eid. La obra estará disponible el martes 5 de marzo a las 19:30 en el mARTadero. “La casa”, en su versión presencial, habla del mecanismo que se activa socialmente para guardar silencio, guardar secretos y de los abusos que gracias a dicho mecanismo se perpetúan en nuestras sociedades.

Otra presentación la realizará Boris Nikitin, el miércoles 6 de marzo a las 19:30 en el mARTadero, con su “Ensayo sobre morir”. Ésta es una delicada y conmovedora reflexión que realiza al acompañar el proceso de muerte de su padre, quien sufrió una condición degenerativa e iba decidiendo cuándo detener la asistencia médica que lo mantenía con vida. ¿Qué hacemos con el tiempo que tenemos? ¿Cómo usamos el tiempo que compartimos? Son algunas de las reflexiones que deja este fantásticamente simple, y potente relato en escena.

Tus comentarios

Más en Cultura

“Feliz por unas cosas, jodida por otras. Contenta a veces, irritada otras tantas”. Así se ha declarado la actriz Karla Sofía Gascón en Madrid durante la...
El Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual ejecuta 29 proyectos cinematográficos con una inversión de más de Bs 13 millones, destacó el viceministro de...

La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) anunció la próxima inauguración de la Casa Museo Inés Córdova - Gil Imaná, en su totalidad, con una exposición de un casi un centenar de...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la Asociación de Periodistas de Cochabamba (calle Félix Aranibar e Idelfonso Murguía).
Las obras "Liderazgo aymara" de Esteban Ticona y "Mujeres en las minas" de Magdalena Cajías son las novedades que la Editorial del Estado presentará en la segunda versión de la Feria del Libro en El...
La duodécima semana del año presenta interesantes actividades culturales, como el estreno del filme nacional La Virginia de los bolivianos, cuyo estreno está previsto para el viernes 21 en Prime...


En Portada
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Joel Callaú, afirmó que en el país hay combustible garantizado hasta...
El ministro de Educación, Omar Veliz, hizo un llamado público a los sectores como los transportistas a protestar con un  bloqueo en la Asamblea Legislativa,...

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró fundado un recurso de nulidad presentado por el diputado Juan José Jáuregui contra el presidente del...
En Bolivia fueron detectadas más de 6.000 pacientes con enfermedad renal en 2024, por lo que reviste importancia la Campaña de Salud Renal lanzada por el...
Las inundaciones en Beni afectan a 2.000 familias cuyas casas se encuentran anegadas; los municipios de Reyes, Rurenabaque y San Borja son los más golpeados.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, confirmó que en su reciente conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, abordaron la...

Actualidad
Ese hecho jurídico marca un paso crucial en la protección de la biodiversidad boliviana, pero requiere, para ser...
El responsable del Proyecto de Alianzas Rurales III (PAR III), Marco Gutierrez, anunció que la Feria del Campo a la...
Este domingo 23 de marzo en la comunidad de Siqui Siquía se realizará la VI versión de la Feria Gastronómica Criolla,...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) iniciará acciones legales contra el diputado evista, Héctor Arce,...

Deportes
“Uno de los goleadores de las clasificatorias sudamericanas, extremo Miguelito refuerza el Coelháo” titula el...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hizo conocer la escala de precios de las localidades para el duelo de este...
La dirigencia de Wilstermann hoy presentó al argentino Marcelo Bergese como el nuevo gerente deportivo de la...
La Copa América de Futsal Femenina, arrancará este sábado en Sao Paulo, Brasil. Bolivia enfrentará en su debut al...

Tendencias
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...

Doble Click
“Feliz por unas cosas, jodida por otras. Contenta a veces, irritada otras tantas”. Así se ha declarado la actriz Karla...
Disney y Pixar han anunciado oficialmente la producción de Coco 2, la secuela de la película animada Coco, ganadora al...
El Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual ejecuta 29 proyectos cinematográficos con una inversión de más de Bs 13...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) anunció la próxima inauguración de la Casa Museo Inés...