Más de 230 actividades se realizarán en la Feria del Libro de El Alto

Cultura
Publicado el 04/03/2024 a las 7h56
ESCUCHA LA NOTICIA

La primera versión de la Feria Internacional del Libro de El Alto (Filea) promete ser única y especial. La organización presentó de manera oficial la agenda cultural del evento y adelantó que se tendrán más de 230 actividades. El evento internacional comenzará este jueves y culminará el próximo 17 de marzo en ambientes de la Terminal Metropolitana El Alto.

El ingreso será gratuito durante los 10 días de exposición.

Los organizadores recordaron que su objetivo es buscar que la población alteña tenga un evento literario y cultural de altura donde puedan acceder a libros nacionales e internacionales. La idea es también promover la lectura y escritura de la población alteña. 

“Será una feria histórica, porque por primera vez en El Alto habrá una feria a la altura de la ciudad y que tiene un carácter internacional. Tenemos al país invitado Francia, con autores que han estado en Bolivia, han estado en El Alto y han investigado sobre El Alto”, resaltó el presidente de la Cámara del Libro de La Paz, David Pérez.

En el programa se destacan 53 presentaciones de libros, entre obras literarias (narrativa, ensayo y poesía) y publicaciones de varias temáticas.

La agenda cultural se complementará con actividades para todo tipo de público, como la organización de encuentros con autores, encuentros de mujeres, encuentro de clubes de lectura, talleres, charlas magistrales, conversatorios, conferencias y ponencias; además de lecturas, clases flash de francés, performances, tarot literario y sesiones de micrófono abierto.

A los homenajes y reconocimientos, exposiciones (pintura, libros y fotografía), demostraciones, instalaciones e intervenciones artísticas, se sumarán presentaciones de teatro, música y danza. Así también, la programación infantil contará con juegos, títeres y cuentacuentos, entre otros.

La primera versión de la Feria del Libro también será sede del Encuentro Internacional Alto Poesía, que visibilizará la poética en lenguas indígenas a través de 22 voces de Chile, Colombia, Perú, España y Bolivia, del 8 al 10 de marzo.

“Va a ser una feria muy completa y muy interesante”, dijo Pérez sobre la agenda que estará disponible.

Tus comentarios

Más en Cultura

La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista checo Ivo Kahánek y el tributo a Red Hot...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano Alemán de Cochabamba con el patrocinio del...

El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio, en el Complejo Arqueológico de Tiwanaku, municipio ubicado a unos 70 kilómetros...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE), fue distinguido este miércoles en España con el Premio Princesa de Asturias de...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este sábado desde las 14:00 en la plaza de Las Banderas.
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM América, que se celebra desde ayer en Barcelona, España.


En Portada
Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas antiaéreas en todo el país, informó el...
Ciclo de Conversatorios con Candidatos a la Presidencia de Bolivia - Elecciones 2025.

La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los operativos de control en diversos...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano Alemán de Cochabamba con el patrocinio del...

Actualidad
Las Fuerzas Armadas iraníes confirmaron que han lanzado un ataque con misiles contra la base aérea Al Udeid en Qatar...
En una operación conjunta de alto impacto, unidades del Primer Distrito Naval “BENI” de la Armada Boliviana dieron este...
Lo relevante es que la investigación determinó la causa del deceso, más allá de la condición en que se encontraba el...
La Dirección de Medio Ambiente decomisó este lunes varias cajas de pirotecnia que eran comercializadas de forma...

Deportes
“Hoy logré la medalla de oro junto a mi compañera Ariana Mercado en trampolín sincronizado, y además gané dos medallas...
Murkel Dellien quedó fuera de Wimbledon, el Grand Slam británico, al perder este lunes en la primera ronda de la qualy...
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
El destacado pianista internacional Ivo Kahánek, originario de la República Checa, ofrecerá esta noche un concierto...
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...