Creación y gastronomía se funden en la "Semana del arte"

Cultura
Publicado el 16/04/2024 a las 0h37
ESCUCHA LA NOTICIA

La Vistana Gastrobar inauguró ayer la exposición “Semana del arte” .

Los visitantes podrán disfrutar de la experiencia que combina el arte con la gastronomía, teniendo como protagonistas a artistas bolivianos destacados.

Por espacio de una semana, cinco talentosos artistas nacionales exhiben sus obras y transforman a Vistana en una galería única para conmemorar el Día

Mundial del Arte, que se celebró ayer, además de honrar la creatividad y destreza boliviana.

Simultáneamente, los espectadores podrán disfrutar de los deliciosos platos inspirados en las obras de cada artista.

Alejandra Dorado

La artista nació en Cochabamba y es licenciada en bellas artes con mención en pintura de la Universidad Arcis, Santiago de Chile. Ejerció por 15 años como docente de la carrera de diseño Gráfico en la Universidad Privada Boliviana (UPB). 

Expuso en los espacios más importantes de Bolivia. Fue invitada a muestras, festivales, bienales y residencias en Chile, Estados Unidos, Cuba, Argentina, Canadá, Venezuela, Brasil y Ecuador. 

“Mi obra se apropia de diversos elementos de nuestro cotidiano, retratos de familia, iconografía religiosa, objetos estereotipados, ilustraciones, historia del arte; crean un recorrido que implica crisis como un punto de partida y una ruptura en la búsqueda de uno mismo: la muerte del yo”, señaló Alejdandra Dorado.

“Oveja” Velasco

El artista cochabambino es conocido en el medio del arte urbano, el cual desarrolla hace más de 13 años. Es diseñador gráfico, ilustrador y pintor callejero.

Ha participado en numerosos festivales en Bolivia, Sudamérica y Europa y ha colaborado con grandes marcas a nivel nacional.

Edo Vrsalovic

Es un artista boliviano-estadounidense que ha construido una sólida carrera en el mundo de las artes visuales y la fotografía.

En 2020, completó su Licenciatura en Bellas Artes (BFA) con especialización en Fotografía y una mención en diseño industrial en la Universidad de Louisiana en Lafayette.

Ivorios

Iván Ríos Céspedes es pintor, ceramista, escritor e investigador. Su obra se desarrolla desde 1980, cuando decide emprender el camino del arte, formando sus conocimientos de manera autodidacta.  Ha expuesto sus obras en distintas Galerías de Bolivia, participado en bienales y concursos, ganando premios.

Escarlet Salvatierra

Escarlet estudió en el Instituto de Formación Artística Raul G. Prada de 1993 a 1996, también paso clases de dibujo y pintura rápida del desnudo con modelos profesionales en la academia de Arte Cercle Artistic de Sant Lluc de Barcelona, España, de 2003 a 2004.

Tus comentarios

Más en Cultura

Desafío. El grupo cochabambino interpretará “No le tengas miedo a la soledad” en busca de la Gaviota de Plata en el evento internacional que se celebrará en...

Expectativa. Artistas de ambos países compartirán experiencias en la exposición llamada “Impronta”. La delegación nacional viaja este martes con el propósito de exhibir su talento en esta técnica del...
Para celebrar las raíces y la riqueza cultural del país, el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta la muestra de la obra moldeada en cerámica del maestro Walter Melendres, creador...
El actor estadounidense Richard Gere asistió en Málaga (sur de España) al musical 'Gypsy', el último espectáculo dirigido por Antonio Banderas en el Teatro del Soho de esa ciudad, lugar de...
La directora teatral, escritora y 'performer' brasileña Carolina Bianchi ha sido galardonada con el prestigioso León de Plata en la edición 2025 de la Bienal de Danza de Venecia por su contribución a...


En Portada
Según los informes preliminares, entre 40 y 60 viviendas están afectadas, sin embargo, aún se procesa un informe completo de otras comunidades cercanas al...
Más de 21 toneladas de ayuda humanitaria para 500 familias damnificadas por el desborde de ríos en el municipio de Quime, La Paz, y la movilización de...

El ministro de Educación, Omar Veliz, anunció que convocarán a representantes de padres de familia y de los colegios particulares a una reunión conjunta para...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) garantizó la dotación normal en el país y reveló que, en el mes de diciembre, la sobredemanda de gasolina llegó a 5...
La llegada a Bolivia de más de 984.000 turistas extranjeros generó ingresos por unos 736,6 millones de dólares (unos 720 millones de euros) el año pasado,...
Evo Morales aseguró este domingo que la denuncia en su contra por presunta trata de personas y abuso sexual en Argentina fue rechazada por la Justicia de ese...

Actualidad
“Viajar te libera del estrés”, explicó el reconocido médico argentino Claudio G. Waisburg. Por ello, Los Tiempos te...
El Gobierno afirmó ayer que garantiza la harina subvencionada para los panificadores del país y señaló que no hay...
Bertha Ayala, Silvia Lipa Piloy y Ruth Alipaz son algunas de las decenas de víctimas indígenas bolivianas de violencia...
El cuestionado presidente venezolano Nicolás Maduro afirmó el sábado que podría “tomar las armas” junto a sus aliados...

Deportes
La temporada de fútbol internacional en Sudamérica comenzará el próximo mes con la disputa de la fase 1 de Copa...
Daniel Nosiglia Jager no se detiene, y al ritmo que marcha tiene grandes perspectivas de materializar su anhelo de...
Con la certeza de poder librarse de la sanción que le impuso la FIFA en las próximas horas, el club Wilstermann...
El Tottenham se complicó la vida contra el Tamworth, equipo de la National League, quinta división inglesa, y necesitó...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
La agrupación mexicana Molotov destaca en la cartelera cultural de la tercera semana de enero de la presente temporada...
Desafío. El grupo cochabambino interpretará “No le tengas miedo a la soledad” en busca de la Gaviota de Plata en el...
Expectativa. Artistas de ambos países compartirán experiencias en la exposición llamada “Impronta”. La delegación...