Escuelas de Capital Social de Banco Sol llevan 15 años forjando talentos

Cultura
Publicado el 22/04/2024 a las 1h09
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de cuatro meses de estudio, Luciana Mía Fabián Salinas construyó su propio auto robot. Las ruedas eran de tapas, el cuerpo una botella y la decoración incluyó pegatinas y un muñeco en la parte superior. El artefacto se realizó con materiales reciclados como asignatura de un curso de robótica. Si bien no suele ser una materia independiente en los colegios bolivianos, sí forma parte de las Escuelas de Capital Social de BancoSol.  

“El robot era un autito que se movía con un propulsor. No tomó mucho tiempo armarlo y me gustó la experiencia. Aprendí a reciclar, a usar componentes de otros juguetes y a reutilizar”, manifestó la joven, sobre su experiencia.   

Las Escuelas de Capital Social de BancoSol celebran este año su 15º aniversario como parte integral de los programas de inversión social de la entidad. Con un enfoque centrado en la inclusión, el acceso a la educación y la generación de oportunidades, estas escuelas dejaron un impacto duradero en la vida de miles de niños, niñas y adolescentes. 

Con esta iniciativa, la entidad no sólo potencia las habilidades y conocimientos de jóvenes de bajos recursos de entre 4 y 17 años, sino que indirectamente los inspira a soñar en grande con vistas a un mejor futuro. Además, contribuye activamente al Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, que se refiere a la educación de calidad.  

Desde 2010, 21.022 jóvenes bolivianos fueron beneficiados con la formación gratuita de las Escuelas de Capital Social. Un impacto que BancoSol aspira a expandir esta gestión, ofreciendo cursos de música, robótica, programación e inglés, tanto en niveles iniciales como avanzados. 

“Esperamos que esto se mantenga para el futuro, que continúe y que siga ayudando a tantos niños. Agradecerles por el trabajo que han realizado, agradecerles por el esfuerzo que hacen para poder  apoyar a estas familias bolivianas. (...). El beneficio es realmente enorme”, expresó Tania Coca, profesora de ClaveSol Santa Cruz, en el Plan 3000, una de las siete escuelas de música distribuidas en los departamentos de Santa Cruz, Cochabamba, Chuquisaca y La Paz.   

Precisamente, la música fue la primera disciplina dictada en las escuelas junto a clases de fútbol. Con los años, se fueron sumando materias como matemáticas, lectura comprensiva, redacción y oratoria. Esta expansión respondió a datos, como los del informe del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) 2022, que advierten sobre una profunda crisis de aprendizaje en América Latina y el Caribe, que afecta, sobre todo, a los estudiantes de comunidades vulnerables. 

Según este informe, el 75% de los alumnos en la región está por debajo del nivel básico de competencia en matemáticas y el 55% está por debajo en lectura. Previo a ello, un diagnóstico sobre Bolivia, publicado por la Unesco en 2020, ya apuntaba a una gran concentración de estudiantes con bajo desempeño, que empeoraba conforme avanzaban en su proceso educativo. 

Al cierre del año pasado, se efectuaron encuestas a los familiares de los estudiantes de las Escuelas de Capital Social, obteniendo resultados notables. El 100% de los encuestados recomendaría los cursos a otros, el 94% opinó que estos aportaron al desarrollo de los niños, niñas y adolescentes, y el 93% estuvo de acuerdo en que tuvieron un impacto positivo en su desempeño escolar.

 

Tus comentarios

Más en Cultura

La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo Darín, falleció a los 62 años, informó...
Italia llora la muerte del célebre fotógrafo y publicista Oliviero Toscani, un revolucionario que rompió moldes por sus campañas provocativas para la marca de...

Desafío. El grupo cochabambino interpretará “No le tengas miedo a la soledad” en busca de la Gaviota de Plata en el evento internacional que se celebrará en febrero de 2025
Expectativa. Artistas de ambos países compartirán experiencias en la exposición llamada “Impronta”. La delegación nacional viaja este martes con el propósito de exhibir su talento en esta técnica del...
Para celebrar las raíces y la riqueza cultural del país, el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta la muestra de la obra moldeada en cerámica del maestro Walter Melendres, creador...


En Portada
Por séptima vez, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) amplió el plazo, esta vez hasta el 20 de marzo de 2025 y con carácter conminatorio, para que las...
Los depósitos y créditos en el sistema financiero boliviano crecieron en 5,2% y 4%, respectivamente, en la gestión 2024, informó este miércoles la directora de...

El presidente Luis Arce repudió este miércoles la agresión que sufrieron una mujer y su pequeño hijo cuando recolectaban tunas en La Paz y ordenó la...
El Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer fijó para el 17 de enero la reinstalación del juicio por el caso denominado...
La Fiscalía y la Unidad de Anticorrupción de la Policía llevaron a cabo un allanamiento en las oficinas de Derechos Reales de Santa Cruz, en el marco de una...
Una funcionaria de la Alcaldía de Achocalla quedó aprehendida dentro de la investigación por la mazamorra ocurrida el 23 de noviembre en Bajo Llojeta de la...

Actualidad
Los depósitos y créditos en el sistema financiero boliviano crecieron en 5,2% y 4%, respectivamente, en la gestión 2024...
Por séptima vez, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) amplió el plazo, esta vez hasta el 20 de marzo de 2025 y con...
El alcalde suplente temporal, Manfred Reyes Villa Avilés, dio la bienvenida este martes a los artistas que participarán...
El Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer fijó para el 17 de enero la...

Deportes
Luego de muchos trascendidos que surgieron en redes sociales, finalmente este miércoles se conoció oficialmente la...
Wilstermann tiene dos sanciones más de prohibición de registro de jugadores, después de hoy la FIFA hizo oficial estos...
La Selección nacional sub-20 cayó por 1-0 ante Paraguay, en el partido amistoso que se disputó ayer en Asunción, como...

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...
Mañana llega a las salas cinematográficas de Cochabamba el filme “Paddington en Perú”, la tercera entrega de la saga...
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a...