Los países de la ALBA celebran su identidad cultural con una fiesta de tambores en Caracas

Cultura
Publicado el 22/06/2024 a las 22h09
ESCUCHA LA NOTICIA

Los 10 países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), junto con representantes de naciones invitadas, celebraron este sábado su identidad cultural con una fiesta de tambores en la Plaza Bolívar de Caracas, en la capital de Venezuela.

"Suenan los latidos de nuestra identidad", coreaban mientras más de 15 músicos tocaban sus instrumentos en homenaje también a San Juan Bautista, al que Venezuela rinde culto cada 24 de junio en una festividad que, en 2021, la Unesco declaró patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, y que los devotos celebran con el repique de tambores.

La actividad de este sábado, precedida por una caminata con motivo del Día de la Espiritualidad de Caracas hasta la Plaza Bolívar, forma parte del 'Encuentro Tambores de la ALBA, latidos de nuestra identidad', que se celebra en el país caribeño desde el pasado jueves hasta este domingo 23 de junio, con la participación de más de 400 personas.

"Desde Benín hasta Bolivia, están los tambores presentes hoy aquí", dijo el secretario ejecutivo de la ALBA, Jorge Arreaza, quien aseguró que esta será la primera edición de este encuentro, que espera se pueda "realizar todos los años en esta Caracas virtuosa".

Por su parte, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, saludó a las agrupaciones visitantes y afirmó que estas hablan "un mismo lenguaje", el "del tambor, que es el lenguaje de la resistencia de los pueblos".

"Desde Venezuela, llamemos, con ese mismo tambor, con ese repique fuerte, que suene alto, por la libertad, por la independencia de nuestros países, por la felicidad de nuestros pueblos, que esos tambores luchen permanentemente contra el hegemonismo del norte", expresó la funcionaria.

Además de Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Dominica, Antigua y Barbuda, San Vicente y las Granadinas, Granada, San Cristóbal y Nieves y Santa Lucía, participan en este encuentro, durante el que también se llevan a cabo conferencias, participan invitados de Colombia, Trinidad y Tobago, Uruguay, Honduras, Benín, Haití y Barbados, según una nota de prensa de la alianza regional.

 

Tus comentarios

Más en Cultura

La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de habla española en ganar este galardón.
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...

La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La Paz, Iván Arias, para postergar la festividad de la Santísima Trinidad del Señor...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio de Culturas anunció ayer la suspensión de los concursos “Bolivia Danza en el...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción colectiva con el desarrollo de la cuarta edición de la Cultura Verde.
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño 5.533, que se celebrará el 21 de junio en más...


En Portada
La Policía Boliviana despidió ayer con honores a los tres uniformados que fueron martirizados y muertos en una emboscada en el Golfo, el 11 de junio,...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual – Hacia el Bicentenario de Bolivia,...

Bolivia enfrentará un nuevo ciclo electoral en medio de un contexto profundamente transformado por el auge de las redes sociales. Lo que antes se libraba en...
Más de 200 efectivos policiales provenientes de Beni, Pando y Tarija llegaron a Cochabamba este sábado para reforzar las tareas en rutas que fueron...
¿Qué sucede con los animales silvestres que son rescatados del comercio ilegal o de accidentes? Muchos van al Refugio Municipal de Animales Silvestres, ubicado...
Juan Pablo Velasco, candidato a la vicepresidencia del país por la Alianza Libre apuesta por una propuesta centrada en la transformación digital del Estado, la...

Actualidad
¿Qué sucede con los animales silvestres que son rescatados del comercio ilegal o de accidentes? Muchos van al Refugio...
La Policía Boliviana despidió ayer con honores a los tres uniformados que fueron martirizados y muertos en una...
Candidatos reciclados de otros partidos, actuales diputados y senadores, políticos de larga data y vasta experiencia,...
Juan Pablo Velasco, candidato a la vicepresidencia del país por la Alianza Libre apuesta por una propuesta centrada en...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...
Aurora lo volvió a hacer. Ganó esta noche a Gualberto Villarroel San José por 3-1 y su lucha contra el descenso directo...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...