Arte. Los dibujos de Pedro Quispe conquistan las redes sociales

Cultura
Publicado el 14/07/2024 a las 3h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Pedro Quispe Gonzales, artista de 35 años, empezó a ganar recientemente mucha notoriedad en redes sociales, debido a sus dibujos fotorrealistas hechos a mano con carboncillo. Esta difusión dio a conocer a un conmovedor e interesante personaje que se superó a sí mismo, a pesar de las adversidades.

En una entrevista con Los Tiempos, el dibujante y pintor develó detalles sobre su vida y su arte. 

- ¿Puede contarnos sobre sus orígenes?

Soy de una familia de origen humilde ubicada en el pueblito de Pampa Lupiara del municipio de Tarabuco, Sucre. De muy pequeño sufrí un terrible accidente en mi pueblo natal. Sufrí quemaduras por la explosión de una garrafa a mis nueve años. A partir de ahí, no recuerdo mucho hasta que recobré la conciencia y aparecí en Cochabamba, en un orfanato. Ahí es donde crecí y me crié hasta salir bachiller y terminar una carrera técnica. Hace un par de años, regresé a mi pueblo y es donde radico actualmente.

- ¿Cómo inició en el mundo del arte?

Mi especialidad es enteramente el dibujo. Se podría decir que nací con ese talento porque desde pequeño en las escuelas ya daba muestras de esa habilidad, pero nunca me animé a mostrar al público mis dibujos, sólo lo hacía de manera aficionada y como pasatiempo. Fue recién hace poco, cuando regresé a mi pueblo, que empecé a participar en exposiciones colectivas y concursos.

- ¿Recibió alguna formación profesional en dibujo o pintura?

No tuve la oportunidad de entrar a una academia de bellas artes, y tampoco hice cursos ni talleres, soy completamente autodidacta.

- ¿Cuál es el proceso que sigue al crear una de sus obras?

El proceso es sencillo. Empiezo poniendo una fotografía digital en la computadora y empezar a copiar al papel. Primero hago el bosquejo utilizando la técnica de la cuadricula para sacar las proporciones. Luego, continúo con las luces y sombras, a través de diferentes materiales, como el carboncillo, borradores y difuminos.

- ¿Qué temas maneja en sus dibujos?

Me gusta mucho dibujar los rostros de las personas, ya sea de ancianos o de niños, y en ocasiones animales. No me gusta tanto hacer paisajes, edificios ni plantas.

- Los materiales que más utiliza son el carboncillo y un papel especial. ¿Por qué eligió estos materiales para casi la totalidad de su obra?

Porque es mi estilo y mi especialidad, no me gusta pintar a colores, en ocasiones utilizo óleos y pasteles, pero soló en negro. Me gusta dibujar en blanco y negro por la simpleza y elegancia de estos colores.

- Noté que sus obras tienen una firma casi imperceptible. ¿A qué se debe esto?

No hago tan notorias mis firmas porque para mí no es más que un garabato que puede arruinar una obra. A pesar de esto, reconozco que una firma tiene su importancia.

- ¿Cuáles son sus planes a futuro con respecto a su arte?

Mis planes no son tan ambiciosos. Quizás el deseo más grande que tengo es hacer un par de exposiciones en el exterior, tal vez en alguna galería reconocida.

 

Artista viral

Su primer video en TikTok superó el millón de visualizaciones. Logró 200 mil “me gusta” y 29 mil suscripciones en su cuenta.

Apoyo

Los internautas mostraron su apoyo al artista con comentarios como “debería ser conocido a nivel internacional” y “es un guerrero”.

Exposiciones

El artista presentó sus obras en Casa Alzérreca de la Casa de la Libertad en la capital del país, Sucre, y en el café Mi Lugar en Santa Cruz de la Sierra.

Tus comentarios

Más en Cultura

El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la Asociación de Periodistas de Cochabamba (...
Las obras "Liderazgo aymara" de Esteban Ticona y "Mujeres en las minas" de Magdalena Cajías son las novedades que la Editorial del Estado presentará en la...

La duodécima semana del año presenta interesantes actividades culturales, como el estreno del filme nacional La Virginia de los bolivianos, cuyo estreno está previsto para el viernes 21 en Prime...
El museo dedicado al bombardeo nuclear de la ciudad japonesa de Hiroshima superó este domingo los 80 millones de visitantes, en el año en el que conmemora el 70 aniversario de su apertura y en el que...
En el umbral del Bicentenario de Bolivia, la presentación de una antología de cuentos se erige como un acto de reafirmación cultural y un homenaje a la diversidad narrativa del país
La destacada escritora cruceña Dora Aida Suárez de Jaldín


En Portada
La ciudad de El Alto amaneció bloqueada. La Federación Andina de Choferes Primero de Mayo lleva a cabo un paro con el bloqueo de las principales vías; sin...
La Cámara de Senadores aprobó ayer un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para atender las emergencias por eventos...

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, anunció que, a partir de ayer, se empezó a cubrir el 100% de la demanda...
Este miércoles se celebra el Día del Padre, razón por la que el movimiento en inmediaciones del Correo y otros puntos de venta de regalos aumentó.
La Cámara de Diputados convocó a sesión para la mañana de este jueves. La agenda incluye el tratamiento de cuatro préstamos internacionales, cuyo monto sumado...
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró ayer que la oleada de ataques contra la Franja de Gaza de las últimas horas, en la que han muerto más...

Actualidad
El candidato presidencial y alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villla, de Súmate-APB, defendió este miércoles su...
La Gobernación y representantes de la Universidad Privada Franz Tamayo (Unifranz) firmaron este martes un plan de...
Ante el bloqueo protagonizado por la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo en la ciudad de El Alto, la Terminal...
Este 21 de marzo se llevará adelante la primera versión de la “Expo Salud”, un espacio estratégico destinado a conectar...

Deportes
GV San José debutará en la Copa Sudamericana 2025 frente a Unión Española (Chile), en el estadio Hernando Siles, el...
Bolívar comenzará su carrera en la Copa Libertadores de América 2025, el martes 1 de abril, a partir de las 18:00 (hora...
Sergio Apaza, director técnico y analista deportivo, consideró las opciones que tienen los clubes nacionales tanto en...
El director técnico de la Selección nacional, Óscar Villegas, ayer aseguró que mañana buscarán sumar los tres puntos...

Tendencias
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...

Doble Click
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...
Para Franklin Aro es su primera vez en España y confiesa estar “muy emocionado”. No se esperaba nada de esto cuando se...
Victoria Cuenca, la joven universitaria que sufrió un accidente de tránsito en la calle Genaro Sanjinés, ubicado en...