Agenda cultural: música en vivo de diversos géneros marca la semana

Cultura
Publicado el 12/08/2024 a las 1h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Cochabamba se prepara para una semana llena de arte, música, cine y cultura que promete satisfacer los gustos más variados. Desde talleres magistrales de acuarela hasta conciertos en vivo, la oferta cultural de la ciudad no tiene límites. 

LUNES 12 

- Bienal Internacional de Acuarela: taller magistral con José Rodríguez

Hora: 09:00

Lugar: Casa de la Cultura (Av. Heroínas y calle 25 de Mayo)

Costo: 650 Bs.

José Rodríguez impartirá un taller de acuarela para aquellos interesados en perfeccionar esta técnica. 

- Premiación Concurso Internacional de Acuarela “La magia de Totora”

Hora: 19:00

Lugar: Casa de la Cultura

Ingreso: Libre

La Bienal Internacional de Acuarela culmina con la premiación del concurso “La magia de Totora”.

- Lunes de cine francés

Hora: 19:00

Lugar: Alianza Francesa (Calle La Paz No. 784 casi Crisóstomo Carrillo)

Ingreso: Libre

El cine francés llega con la proyección de “Disco Boy”, una película que narra la historia de Aleksei, un joven dispuesto a todo para escapar de Bielorrusia, y cómo su vida se cruza con la de Jomo, un revolucionario nigeriano.

MARTES 13

- Bienal Internacional de Acuarela: taller magistral con Verónica Virreira

Hora: 09:00

Lugar: Casa de la Cultura

Costo: 400 Bs.

Conocida por su enfoque ecológico, Virreira invita a los participantes a sumergirse en un taller donde el café y las acuarelas artesanales son los protagonistas. 

MIÉRCOLES 14

- Inauguración de la exposición “Entre la imagen y el vacío”

Hora: 19:00

Lugar: Alianza Francesa

Ingreso: Libre

El artista Christopher Wilstermann presenta una reflexión visual sobre la idea del olvido en la fotografía. La muestra estará abierta hasta el 28 de agosto.

- Requiem de W.A. Mozart & Serenata Op. 22 de A. Dvorák

Hora: 19:00

Lugar: Teatro Achá

El Ensamble Coral Cantabile y el Ensamble Orquestal Anima Cantis se unen para presentar dos obras maestras de la música clásica. El concierto se repetirá el jueves 15.

- Abel Pintos en Concierto

Hora: 20:00

Lugar: Hotel Cochabamba

El cantautor argentino Abel Pintos llega a Cochabamba para ofrecer un concierto íntimo.

- Blues en vivo 

Hora: 19:00

Lugar: La Bourbonería

Ingreso: Libre

Los amantes del blues tienen una cita todos los miércoles con la música de Joaquin Delemoine.

- Proyección de “Dueto”

Hora: 19:00

Lugar: Proyecto mARTadero

Cineclubcito presenta la película argentina “Dueto”, que sigue la amistad entre dos hombres que, a pesar de sus diferencias, encuentran un lazo común.

VIERNES 16 

Rojo en Vivo

Hora: 19:30

Lugar: Coliseo Santa María

La banda Rojo trae su tour “Alumbras mi vida” a Cochabamba en una noche llena de energía y música.

- AntiSocial Club en Concierto

Hora: 19:00

Lugar: Teatro Achá

Un evento benéfico que reúne a varios artistas en un concierto cuya recaudación irá destinada al Movimiento Sonrisa.

- AMARtelar Teatro

Hora: 17:00 y 19:30

Lugar: Teatro Adela Zamudio

Costo: 5 Bs.

Una obra teatral que profundiza en las emociones humanas, explorando las complejidades del amor y el conflicto.

SÁBADO 17

- Circo Stereo “Me verás volar”

Hora: 19:00

Lugar: More Humor

Un espectáculo circense y musical en homenaje a Soda Stereo, con actuaciones que combinan lo mejor del circo y la música en vivo.

- Tarde Valluna Bohemia

Hora: 15:00

Lugar: El Pacateño Bohemio

Ingreso: Libre

Una tarde de jam sessions con la banda Malinkes, que te invita a disfrutar de ritmos y danzas africanas.

- XXL Clouds Tour 2024

Hora: 20:00

Lugar: Jazz Stop

Concierto de XXL “Mundo enfermo”, junto a OQO y Agoriz.

- Shrooms Garden

Hora: 16:00

Lugar: Uj Kuti Espacio Cultural

Un encuentro lleno de arte, música y cultura psicodélica, ideal para los amantes de las experiencias alternativas.

DOMINGO 18

- Latin Big Band

Hora: 19:00

Lugar: Teatro Achá

Una noche de música latina con la D Jazz Big Band.

- Feria de los rockeros

Hora: 11:00

Lugar: Casa del Buen Sabor (Av. Ecológica)

Ingreso: Libre

Una feria dedicada a los amantes del rock, con una jornada para disfrutar de música, comida y buena compañía.

Tus comentarios

Más en Cultura

Italia llora la muerte del célebre fotógrafo y publicista Oliviero Toscani, un revolucionario que rompió moldes por sus campañas provocativas para la marca de...

Desafío. El grupo cochabambino interpretará “No le tengas miedo a la soledad” en busca de la Gaviota de Plata en el evento internacional que se celebrará en febrero de 2025
Expectativa. Artistas de ambos países compartirán experiencias en la exposición llamada “Impronta”. La delegación nacional viaja este martes con el propósito de exhibir su talento en esta técnica del...
Para celebrar las raíces y la riqueza cultural del país, el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta la muestra de la obra moldeada en cerámica del maestro Walter Melendres, creador...
El actor estadounidense Richard Gere asistió en Málaga (sur de España) al musical 'Gypsy', el último espectáculo dirigido por Antonio Banderas en el Teatro del Soho de esa ciudad, lugar de...


En Portada
El Gobierno nacional comprometió este martes la ejecución de proyectos de infraestructura y obras de riego sin contraparte municipal en el departamento de...
El Ministerio Público comenzó una investigación contra el ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, por la presunta comisión de los delitos de...

En un ampliado realizado en La Paz, los panificadore aceptaron este martes la propuesta del Gobierno para mantener el precio del pan de batalla en Bs 0.50 y...
En medio de la emergencia que vive Quime, en el departamento de La Paz, una mujer dio a luz en el Centro de Salud San Antonio, donde el personal médico, ante...
Alrededor de las 5:00, cuatro jóvenes, entre ellos tres hermanos, perdieron la vida en un trágico accidente ocurrido dentro de la mina Andacaba, en el...
Los municipios paceños de Quime, Luribay, Apolo y La Asunta se declararon en situación de desastre debido a los efectos de las lluvias persistentes...

Actualidad
A una semana de la promulgación de Ley Municipal Nº 1575, los controles de los guardias de la Dirección de Movilidad...
Tras un día de paro, los panificadores aceptaron la propuesta del Gobierno nacional de subvencionar más insumos para la...
El aislamiento de Venezuela después de la autoproclamación de Nicolás Maduro para un tercer mandado comienza a...
La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB registró una producción acumulada de 525.574...

Deportes
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán, de los registros del club Aurora, aún no tiene un fallo definitivo por...
El club San Antonio de Bulo Bulo sumó ayer a nuevas caras, con miras a la temporada 2025.
La participación de Daniel Nosiglia Jager (Rieju) acabó el pasado lunes en el rally Dakar, luego de verse obligado a...
La selección nacional de fútbol de playa trabaja de manera ardua e incansable en Santa Cruz, con 16 jugadores que...

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
Mañana llega a las salas cinematográficas de Cochabamba el filme “Paddington en Perú”, la tercera entrega de la saga...
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a...
Más de 150 científicos ganadores de los Premios Nobel o del Premio Mundial de Alimentación (Food Prize) afirman que se...
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”...