El Llajta Rock regresa al mARTadero con 14 bandas en su 14va edición

Cultura
Publicado el 17/09/2024 a las 0h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Los preparativos para el Llajta Rock están en la recta final. El festival de música está de vuelta este año para celebrar su 14va edición, que se llevará a cabo los días 25 y 26 de octubre en el proyecto mARTadero, con la participación confirmada de 14 bandas nacionales.

Después de cuatro años, el Llajta Rock vuelve a su lugar de origen, el proyecto mARTadero, un espacio fundamental en el desarrollo del festival y en la promoción de la cultura y el arte en Cochabamba. 

“Después de cuatro años, volvemos a nuestra casa: el proyecto mARTadero”, explica Fernando Daza, director del evento. “El mARTadero ha sido parte importante de nuestra historia y queremos rendir un homenaje a nuestro hogar en su vigésimo aniversario de trabajo en beneficio de la cultura”.

Para esta edición, el Llajta Rock mantiene su formato de dos días de festival, presentando siete bandas por día. Entre los artistas destacados de la cartelera se encuentran Matamba, Grillo Villegas, Mammut, La Logia, Hate, Los Ovnis de Huanuni, As I Remain, A Pie, Chili Jam, Agoriz, Aliss, La Poncho, XXL y Becky Blue. Estos dos últimos ganaron la convocatoria del festival, consolidando la presencia de talentos emergentes en la escena musical nacional.

“Creo que tenemos una cartelera de lujo con bandas muy exitosas a nivel nacional y bandas que también nos representan fuera de nuestras fronteras. Además, contamos con talentos emergentes que están haciendo un gran trabajo en la producción de su música”, comentó Daza sobre las bandas que forman parte del evento.

Un antes y un después

El Llajta Rock ha crecido de manera sostenida a lo largo de los años. “Comenzamos como todo sueño, con un poco de timidez, y ahora somos uno de los festivales más longevos del país, el más taquillero de Cochabamba. Este año alcanzaremos las 100 bandas diferentes cuando Grillo Villegas suba por primera vez al escenario del Llajta”, agregó Daza. Sin embargo, el futuro del festival también ha sido objeto de reflexión. 

“Este año hemos reevaluado el proyecto en su totalidad. Después de 13 años, el desgaste ha sido considerable y estuvimos cerca de cerrar el Llajta. Sin embargo, nuestro compromiso es llegar a los 15 años, y luego veremos si continuamos, cerramos o pasamos el festival a otras manos, o incluso si le damos un giro total”, sostuvo Daza, dejando abierta la posibilidad de cambios significativos para el festival.

Daza anunció que también se desarrollarán otras actividades paralelas al interior del mismo evento. Agregó que se habilitará el sector gastronómico, ya característico del Llajta Rock, con una amplia variedad de platillos, además de bebidas y otros servicios.

Tus comentarios

Más en Cultura

El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la Asociación de Periodistas de Cochabamba (...
Las obras "Liderazgo aymara" de Esteban Ticona y "Mujeres en las minas" de Magdalena Cajías son las novedades que la Editorial del Estado presentará en la...

La duodécima semana del año presenta interesantes actividades culturales, como el estreno del filme nacional La Virginia de los bolivianos, cuyo estreno está previsto para el viernes 21 en Prime...
El museo dedicado al bombardeo nuclear de la ciudad japonesa de Hiroshima superó este domingo los 80 millones de visitantes, en el año en el que conmemora el 70 aniversario de su apertura y en el que...
En el umbral del Bicentenario de Bolivia, la presentación de una antología de cuentos se erige como un acto de reafirmación cultural y un homenaje a la diversidad narrativa del país
La destacada escritora cruceña Dora Aida Suárez de Jaldín


En Portada
La ciudad de El Alto amaneció bloqueada. La Federación Andina de Choferes Primero de Mayo lleva a cabo un paro con el bloqueo de las principales vías; sin...
La Cámara de Senadores aprobó ayer un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para atender las emergencias por eventos...

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, anunció que, a partir de ayer, se empezó a cubrir el 100% de la demanda...
Este miércoles se celebra el Día del Padre, razón por la que el movimiento en inmediaciones del Correo y otros puntos de venta de regalos aumentó.
La Cámara de Diputados convocó a sesión para la mañana de este jueves. La agenda incluye el tratamiento de cuatro préstamos internacionales, cuyo monto sumado...
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró ayer que la oleada de ataques contra la Franja de Gaza de las últimas horas, en la que han muerto más...

Actualidad
La Gobernación y representantes de la Universidad Privada Franz Tamayo (UNIFRANZ) firmaron este martes un plan de...
Ante el bloqueo protagonizado por la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo en la ciudad de El Alto, la Terminal...
Este 21 de marzo se llevará adelante la primera versión de la “Expo Salud”, un espacio estratégico destinado a conectar...
Rusia aceptó un alto el fuego limitado en sectores energéticos e infraestructurales de Ucrania como parte de una...

Deportes
GV San José debutará en la Copa Sudamericana 2025 frente a Unión Española (Chile), en el estadio Hernando Siles, el...
Bolívar comenzará su carrera en la Copa Libertadores de América 2025, el martes 1 de abril, a partir de las 18:00 (hora...
Sergio Apaza, director técnico y analista deportivo, consideró las opciones que tienen los clubes nacionales tanto en...
El director técnico de la Selección nacional, Óscar Villegas, ayer aseguró que mañana buscarán sumar los tres puntos...

Tendencias
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...

Doble Click
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...
Para Franklin Aro es su primera vez en España y confiesa estar “muy emocionado”. No se esperaba nada de esto cuando se...
Victoria Cuenca, la joven universitaria que sufrió un accidente de tránsito en la calle Genaro Sanjinés, ubicado en...